• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “El color perdido”: el primer trabajo de Almacén Barcelona para el Real Racing Club
  • Thanks Agency gana oro en Effie México por visibilizar la prevención del cáncer de mama en comunidades indígenas
  • Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital
  • TombrasNiña lanza “Confesión”, un nuevo comercial de su campaña para Novecento
  • Rodrigo De Paul, protagonista de la nueva campaña de BGH y McCann Buenos Aires 
  • Mercado Libre y UM ganan un Effie de oro por su innovadora campaña “Handshake”
  • Nescafé Dolce Gusto presentó su nueva línea de cafeteras para quienes disfrutan tener “su cafetería en casa”
  • Quilmes y draftLine AR convirtieron un deber cívico en un brindis nacional
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El aporte de Geometry Colombia a productores lácteos de la Amazonía colombiana
Creatividad

El aporte de Geometry Colombia a productores lácteos de la Amazonía colombiana

By Redactor03/03/2022
Facebook LinkedIn
Organizaciones y familias de la Amazonía colombiana fortalecen la cadena de valor de sus productos de la mano del trabajo realizado por Geometry y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD.

Los Llanos del Yarí hacen parte de los ecosistemas únicos del Bioma Amazónico de Colombia y están ubicados entre los departamentos del Meta y del Caquetá. Geometry Colombia, el PNUD, y las organizaciones de hombres, mujeres y jóvenes que habitan este territorio, están trabajando mancomunadamente para aportarle todo lo que saben a esa cadena de valor. 

El Yarí es la casa de todos, y es allí, entre las áreas protegidas de La Macarena y la monumental Serranía de Chiribiquete, donde han trabajado para crear una estrategia de mercadeo basada en talleres de marca. La intención es construir, conjuntamente, la identidad que representará todo el esfuerzo de las 80 familias que se benefician de esta iniciativa.

Dicha identidad no solo busca dar a conocer la línea de productos que allí se generan, sino también, a partir de una estrategia comercial, hacer partícipes a los consumidores para que con su compra aporten a la reforestación de los corredores ambientales. Esos mismos en los que habitan especies ancestrales como el jaguar y el águila arpía. 

De Geometry estuvieron, directamente en los Llanos del Yarí, Juan Fernando Martínez, Director Creativo, y Sebastián Gutiérrez, Vicepresidente de Planeación Estratégica. “En ese proceso de creación los productores lácteos de los Llanos del Yarí marcaron la pauta de lo que soñaban al crear su propia marca: partiendo siempre de la resiliencia, la calidad, la originalidad, la paz y el futuro. Además, las ganas y el entusiasmo del emprendimiento campesino se contagian, haciéndonos orgullosos de ser colombianos”, señala Martínez. 

“Entender que ellos no nos necesitan, pero nosotros sí a ellos, fue el mayor aprendizaje. Es una región que se ha hecho a ella misma sin la ayuda o presencia del Estado. Allí, se integran a las futuras generaciones en una comprensión sistémica de la vida. Esto quiere decir que, desde la realidad y su relación con la naturaleza, habitan la abundancia y la biodiversidad, es por eso que integran saberes en su lucha por permanecer en el territorio”, comentó a su vez Sebastián Gutiérrez.

Este proyecto tiene como gran motivación que las organizaciones de la región afronten el enorme desafío de mostrarle el Yarí al mundo, y el de construir una #AmazoníaSostenibleParaLaPaz.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025

24/10/2025

“Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition

22/10/2025

“Elige con el corazón”: la campaña que celebra a las mamás y su manera única de decidir

29/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018