• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Dogura Kozonoe de MRM Brasil en Cannes Lions: “Ya no alcanza con tener ideas, hay que saber convertirlas en resultados”
Festival Cannes Lions

Dogura Kozonoe de MRM Brasil en Cannes Lions: “Ya no alcanza con tener ideas, hay que saber convertirlas en resultados”

By Periodista20/06/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Dogura Kozonoe, Chief Creative Officer de MRM Brasil y jurado en la categoría Creative Commerce de Cannes Lions 2025, compartió su visión sobre el presente de la industria creativa, el impacto de la inteligencia artificial, la evolución del rol de las agencias y las características que diferencian a la creatividad brasileña en el escenario global.

Desde su mirada, el gran tema del festival no es una “tensión creativa”, como se ha intentado instalar en distintas conversaciones, sino una transformación natural que ya ha ocurrido antes. “La industria ha pasado por varias revoluciones. En los 90, los directores de arte tuvieron que aprender a usar computadoras. Después vino internet, luego las redes sociales. Ahora es el turno de la inteligencia artificial”, asegura. Para él, la IA no representa una amenaza, sino una herramienta más que se suma al repertorio creativo: “Tenemos que aprender a usarla, porque si no la usamos nosotros, lo hará alguien más”.

Dentro de la categoría Creative Commerce, Kozonoe vio ideas que brillaron no tanto por sus recursos técnicos, sino por su inteligencia estratégica. “Premiamos ideas que hackearon el sistema. Una jugaba con las fechas de vencimiento de cupones, otra usaba facturas de energía para facilitar el recambio de electrodomésticos. Son ejemplos de cómo una buena idea puede operar dentro de estructuras complejas y generar impacto real en el negocio”, describe.

Kozonoe también observa que, aunque muchas marcas están usando IA, pocas lo hacen de forma verdaderamente creativa. “Vi trabajos que la utilizaban de manera superficial o repetitiva. Pero los que realmente destacaron fueron aquellos donde la idea era lo central. En Brasil, por ejemplo, vimos creadores que usaron IA en contenido viral, pero lo que funcionaba no era la herramienta, sino el guión. Lo que engancha a la gente sigue siendo una buena historia. La herramienta por sí sola no conmueve”.

EL prestigio de la creatividad brasileña

Con respecto al rol de Brasil en el festival, el creativo destaca que la reputación internacional de la creatividad brasileña se debe a una mezcla de historia, exigencia y diversidad. “Brasil tiene una historia de íconos creativos y campañas premiadas. Pero, además, hay una realidad: si quieres hacer carrera creativa en Brasil, tienes que ser bueno. La competencia es feroz y el talento abunda”, afirma. También resalta la riqueza cultural del país como motor de inspiración. “Somos un país mestizo. Hay japoneses, árabes, italianos, africanos. Yo mismo soy descendiente japonés y mi esposa es mitad alemana. Esa mezcla de referencias nos hace pensar de forma no lineal. Eso es creatividad”.

Como líder de MRM Brasil, agencia enfocada en tecnología, plataformas, datos y soluciones estructurales, Kozonoe cree que el diferencial de las agencias hoy no pasa solo por hacer buena comunicación, sino por resolver problemas de negocio. “Los clientes ya no gestionan solo campañas. También se ocupan del e-commerce, del CRM, del adtech. Necesitan agencias que los acompañen en toda esa cadena”, explica.

“En MRM tenemos equipos con científicos de datos, diseñadores, redactores y creativos trabajando junto con IA para automatizar, personalizar y escalar soluciones”, comenta.

Para Kozonoe, el futuro de la industria pasa por integrar tecnología, datos, creatividad y negocio. “Ya no alcanza con tener ideas. Hay que saber cómo funcionan las plataformas, cómo se escala una solución, cómo medirla, cómo convertirla en resultados”, destaca.

En un entorno tan cambiante, su consejo para quienes quieran dedicarse a esta industria es claro: “Hay que estar enamorado de lo que uno hace. No hay plan B. Hay que ser curioso, apasionado, y nunca dejar de aprender”. 

cannes
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018