El Chief Creative Officer nos contó sobre sus expectativas en la edición 2019 del Cannes Lions además de darnos sus apreciaciones sobre la actualidad de la publicidad mexicana.
En el año 2015, México dio el gran batacazo en el festival Cannes Lions al alzarse con 27 leones. Este performance no pudo ser repetido por el país azteca en las siguientes ediciones del festival, pero para este 2019 el panorama es más alentador que en los años recientes.
Una de las campañas mexicanas que más ha dado de que hablar y que se encuentra concursando en el Cannes Lions 2019 fue el proyecto Seguimos Hablando, desarrollado por Publicis México para la organización Propuesta Cívica. La iniciativa consistió en la activación durante la semana de la libertad de expresión de las cuentas de Twitter de cuatro periodistas mexicanos que fueron asesinados en los últimos años con el objetivo de darles voz, luchar contra el olvido y darle visibilidad a los peligros de ejercer el oficio en México.
En conversación exclusiva con Insider Latam, Diego Wallach, CCO de Publicis México contó sobre esta campaña, “Seguimos Hablando fue muy especial para nosotros porque trasciende los límites del trabajo en sí. Todos los que participamos en la agencia en esta campaña entramos a la idea desde un lugar si se quiere más pragmático de como normalmente encaramos cualquier proyecto pero nos fuimos involucrando con la situación de los periodistas en México conociendo las historias personales de los familiares de las víctimas, entonces cuando empiezas a hablar con la familia y te empiezan a contar quienes eran los seres humanos que se perdieron es muy fuerte. Estamos muy contentos de lo que logramos al ejecutar esa idea, creo que la expectativa de ese trabajo ya se cumplió, después lo que venga vendrá pero yo ya gane”; afirmó orgulloso Wallach.
Para el CCO de Publicis, Seguimos Hablando es el reflejo de la filosofía de trabajo en equipo que plantea la agencia a nivel global, “Fue un trabajo absolutamente en equipo de Publcis México con el equipo de contenido y PR de Publicis Media, y con Prodigious, la pata de producción del grupo. Ahí te empiezas a dar cuenta que no tiene sentido tener diferentes compañías, en diferentes edificios, con diferentes presidentes. Tener un espíritu de equipo y esa filosofía de poder colaborar, a nosotros como equipo nos está nutriendo muchísimo. Nos está resultando muy enriquecedor trabajar con todas las agencias y sus áreas de expertise”, firmó.
Wallach es argentino pero como el mismo afirma es “Hecho en México”, ya que desde hace 16 años forma parte de Publicis, una agencia desde que dirige creativamente desde hace tres años y en la que según sus propias palabras “No hay fronteras entre los departamentos de Planning y Creativo. Trabajamos de manera muy integrada, hay mucha armonía y sinergía entre los equipos y con eso logramos que las ideas estén muy bien sustentadas”.
Wallach nos dio su interesante diagnóstico sobre la actualidad de la publicidad mexicana y las recientes participaciones del país en el Cannes Lions, “Creo que en relación a la buena participación de México en el Cannes Lions 2015, la industria cambio muchísimo con el avance de la tecnología y las nuevas plataformas que requieren mayor inversión. Me parece que el tipo de cultura de trabajo mexicano no se supo adaptar todavía a ese cambio. Hace unos años una producción con menos inversión o con los presupuestos de México podía competir de una manera más pareja con producciones de otros países. México muchas veces trata de emular patrones de otros países y creo que a México lo que le falta es ser mas mexicanos, tener una identidad propia que trascienda eso y encontrar el propio nicho para competir y ganar. Creo que este año ya le esta yendo mejor que el año pasado y que en un par de años vamos a volver a ver a México bien arriba”.
Para concluir, Diego Wallach resaltó sobre el espíritu de las agencias mexicanas en el Cannes Lions, “Una cosa que rescato de México es la camaradería, el espíritu de equipo y el compañerismo cuando estamos acá en Cannes que es una marca país. México juega muy en equipo y creo que este año volveremos a juntarnos y festejar los logros de los que ganen para seguir levantando ese espíritu. Creo que eso es lo esencial y es lo que está intacto”.
Entrevista: Matías Stetson – Redacción: Sarahi Castañeda – Fotos: Muriel Farkas