Hiroshi Igarashi, presidente y CEO Global de Dentsu, informó que, dada la incertidumbre macroeconómica, revisaron a la baja la guía de crecimiento orgánico consolidado para 2025 de aproximadamente 1% a 0%.
El grupo publicitario Dentsu atraviesa por un momento desafiante que le ha llevado a cambiar el foco de su estrategia, simplificar su estructura y recortar personal para reducir gastos.
Según lo reveló su informe de resultados financieros del segundo trimestre, Dentsu continúa con un desempeño negativo en sus tres mercados internacionales (Américas, EMEA y APAC), y se espera que para la segunda mitad del año siga enfrentando dificultades.
La compañía anunció pérdidas en América y EMEA por un total de 86 mil millones de yenes. Como consecuencia, revisó su pronóstico de ganancias para todo el ejercicio fiscal 2025, proyectando una pérdida operativa de 3,5 mil millones de yenes y una pérdida neta de 75,4 mil millones de yenes.
La compañía ha contemplado una reducción anual de costos operativos de aproximadamente 52 mil millones de yenes para 2027 en comparación con un presupuesto objetivo de aproximadamente 50 mil millones de yenes. Esto incluye la reducción de personal de aproximadamente un 8% (alrededor de 3.400 personas) en sus distintas sedes a nivel global.
Hiroshi Igarashi, presidente y CEO Global de Dentsu, informó que, dada la incertidumbre macroeconómica, revisaron a la baja la guía de crecimiento orgánico consolidado para 2025 de aproximadamente 1% a 0%. “Aún así, prevemos efectos positivos de nuestras medidas de control de costos y de la reconstrucción de la base de negocio iniciada a principios de año. Como resultado, seguimos apuntando a un margen operativo cercano al 12% para el año fiscal 2025”, agregó.
Igarashi expresó que está consciente de que “reformar el negocio internacional es una cuestión urgente”. Lamentó la situación y ofreció sus disculpas en nombre de la compañía. “El negocio de Medios se mantiene relativamente estable con nuevas cuentas ganadas; el negocio de Experiencia del Cliente (CXM) se recupera más lentamente de lo anticipado en un entorno desafiante; y el negocio Creativo continúa afectado por pérdidas en algunos proyectos en curso, principalmente debido a cambios en el enfoque de marketing de los clientes”, explicó.
La red de agencias también ha identificado cuáles son los mercados con bajo desempeño. Igarashi afirmó que explorarán nuevas alternativas, incluidas asociaciones estratégicas integrales, con el objetivo de aumentar el valor corporativo.
“Nuestro negocio enfocará la inversión interna en programas clave de datos y tecnología, talento para impulsar capacidades de crecimiento integrado, soluciones propias de IA y mejoras en operaciones a través de Dentsu Global Services”, agregó el CEO de Dentsu.
Japón: un panorama diferente
Los resultados fueron distintos en Japón, donde fue fundada la compañía hace 124 años. “En la primera mitad del año fiscal, nuestro negocio en Japón alcanzó un nivel récord en ingresos netos y utilidad operativa subyacente. Además, creció por noveno trimestre consecutivo y logró un crecimiento orgánico superior al 5% por tercer trimestre seguido. A través del control de costos, la utilidad operativa consolidada subyacente aumentó un 7,2% y el margen operativo creció un 1%”, explicó el ejecutivo.
Pese a un desempeño desalentador en los mercados internacionales, Igarashi se muestra optimista por el futuro de Dentsu: “Superaremos esta situación desafiante, resolveremos los problemas junto a nuestros clientes y socios, y creceremos con ellos. Así, haremos realidad nuestra visión: Estar a la vanguardia de las transformaciones centradas en las personas que moldean a la sociedad”.