• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » De México para el mundo: el imparable éxito de Advertising Week Latam como vitrina de la cultura regional
Advertising Week Latam

De México para el mundo: el imparable éxito de Advertising Week Latam como vitrina de la cultura regional

By Periodista08/11/2024Updated:17/12/2024
Facebook LinkedIn
Douglas Rowell, presidente y fundador de Advertising Week Latam, y Sebastián Patrón, Director & Global Partner Sales, expresaron su satisfacción por el éxito de la sexta edición, en la que participaron unas 12 mil personas. En esta entrevista comparten sus perspectivas de crecimiento y destacan el potencial del talento latino para seguir destacando a nivel global.

Una vez más el Papalote Museo del Niño en la Ciudad de México fue el escenario de Advertising Week Latam, el evento más importante de la industria digital en la región en el que se encuentran representantes de marcas, agencias, medios y tecnología, para debatir sobre las principales tendencias de la industria de la publicidad y el marketing en la región.

Al igual que en años anteriores, esta sexta edición estuvo repleta de conocimiento, experiencias, aprendizajes y mucho networking. Durante tres días, los cinco escenarios del evento recibieron a destacados ponentes; que incluyeron a gerentes de marcas, artistas, creadores de contenido, creativos de agencias de publicidad, directores de empresas de tecnología, directivos de medios, entre otros.

Las activaciones fueron un gran atractivo

Además de las activaciones de las marcas, uno de los principales atractivos del evento fueron las conferencias y paneles, que abordaron una variedad de temas, captando así la atención del público de manera notable. Los mitos y realidades del influencer marketing, la inversión digital en el mix de medios, la optimización del presupuesto fuera de los medios convencionales, el futuro de las agencias de medios, las ventajas del experiential marketing, la evolución del branded content en la era digital, el nuevo enfoque del consumidor como motor para las marcas, el éxito en las campañas programáticas y el brandtertainment, fueron algunos de los tópicos que generaron conversación.

Un evento en crecimiento

Douglas Rowell, presidente y fundador de Advertising Week Latam, destacó que en siete años el crecimiento del evento ha sido exponencial. “El evento comenzó con 1500 personas, ahora son casi 12.000, esperamos que siga creciendo”, dijo, destacando que hoy en día son más de 80 los patrocinadores que apoyan la iniciativa.

Rowell también resaltó la variedad y amplitud de temas que se abordan en Advertising Week Latam. “Este no es solo un evento de marketing digital, hablamos de la regulación de la publicidad exterior, de streaming en TV, de inteligencia artificial, de marketing de influencers, es toda la industria la que se reúne aquí cada año”, agregó.

Sebastián Patrón, Director & Global Partner Sales y Douglas Rowell, presidente y fundador de Advertising Week Latam; junto a Matías Stetson, Director de Insider (partners del evento)
El optimismo como norte 

Tomando en cuenta el éxito de Advertising Week Latam, Rowell mantiene el optimismo sobre su futuro, especialmente por la variedad y riqueza cultural de la región. “Vemos una oportunidad en el mercado latinoamericano, pero también en la audiencia hispana, que se está convirtiendo en una potencia en marcar tendencias y en ser un agente cultural para el mundo”.

Asimismo, señaló que una de las principales metas de Advertising Week Latam es la expansión, comenzando en 2025 con la creación de una serie de oportunidades itinerantes: “Queremos llevar foros, eventos especiales nocturnos, oportunidades de networking y liderazgo intelectual a la región, ya sea en Colombia, Perú, Brasil, Argentina”, dijo, agregando que también pretenden “llevar la comunidad latinoamericana a nivel global”.

Según explicó el presidente de Advertising Week Latam, el gran objetivo “es mostrarle al mundo lo increíble de este mercado, su cultura y su innovación en los negocios”.

“Siempre vamos a tener la Ciudad de México como nuestra base principal, nuestro estandarte, pero ahora existen oportunidades para expandirnos por toda la región del Cono Sur, profundizar en eso y también llevarlo a nivel global. Queremos decirle a nuestros socios, a nuestra audiencia, únanse a nosotros, vengan a Cannes, a Nueva York”.

Las conferencias incluyeron una gran variedad de temas
La perspectiva latina en el mundo

Por su parte, Sebastián Patrón, Director & Global Partner Sales de Advertising Week Latam, destacó cómo ha evolucionado la visión de los mercados latinos. Puso como ejemplo a las agencias creativas que participan en festivales internacionales como Cannes Lions, donde algunos países ya “se ven a sí mismos con una perspectiva más global”.

“En mi opinión, esto comenzó con países como Argentina, Colombia, Chile, debido a la realidad de sus mercados. México se ha inspirado con el éxito de empresas de otros países y cada vez más cree también en conquistar el mercado estadounidense, muchas empresas han comenzado a creer en sí mismas y en esta oportunidad global que ahora tenemos”, compartió. 

Año tras año, Advertising Week Latam sigue consolidándose como un referente para la industria publicitaria en América Latina, impulsando el talento regional y promoviendo su potencial cultural y comercial a nivel global.

advertising week latam mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Los secretos detrás de “Recuérdame viviendo”, la campaña de Cerveza Victoria para Día de Muertos

19/12/2024

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018