• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Ana Belén Díez presentó la nueva campaña de La Costeña “Son los Chiles de México”
  • La perspectiva de Agencia Quiroga sobre el protagonismo de las agencias independientes
  • Carlos Quintero sobre la sociedad entre Mastercard y McLaren: “El futuro está en las experiencias”
  • Carlos Fanjul, de Amazon Ads: “La convergencia entre tecnología y entretenimiento abre un mundo nuevo para las marcas”
  • Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 
  • WPP anuncia nombramientos clave en su liderazgo global
  • “Tan liviano como el aire”, la nueva campaña digital de Wild Fi para La Roche-Posay
  • La agencia creativa Conciergency lidera la evolución visual de Grupo Lala
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Crecimiento y oportunidades: la visión de McCann Worldgroup sobre la edición 2024 de Cannes Lions
Festival Cannes Lions

Crecimiento y oportunidades: la visión de McCann Worldgroup sobre la edición 2024 de Cannes Lions

By Periodista26/06/2024Updated:26/06/2024
Facebook LinkedIn
Luis González “Tim”, CCO en McCann México, y Leonardo Chiesi, CCO en McCann Worldgroup  Santiago Chile, compartieron su experiencia en la reciente edición de Cannes Lions, destacando las tendencias observadas y la amplitud de oportunidades para las marcas y agencias.

Luis González destacó el crecimiento de McCann dentro del festival, con un mayor número de países obteniendo shortlist y premios. “Pasamos de dos a cuatro países con más shortlist”, mencionó.

La agenda de reuniones de McCann en Cannes estuvo cargada de encuentros significativos con marcas de renombre. González resaltó que muchos clientes asisten al festival con el objetivo de aprender y actualizarse sobre las tendencias de la industria. “Los directores de marketing traen a las personas clave a inspirarse, a entender, a sentir la competencia y regresar a sus mercados con ese background, con esa visión”, subrayó.

Tendencias en publicidad y creatividad

Sin duda Cannes Lions también es una plataforma para identificar las tendencias en la industria. En este contexto, González observó un cambio hacia campañas más relajadas y humorísticas. “Me sorprendió que esperaba ver más una tendencia de Inteligencia Artificial, y no está como yo esperaba”, comenta.

Por su parte, Chiesi enfatizó la importancia del propósito en las campañas publicitarias. “Hay muchas ideas que en el fondo tienen que ver con propósito, pero es un propósito que está muy amarrado al ADN de la marca”, dijo, abogando por una autenticidad que beneficie tanto a la sociedad como a los negocios.

Ambos creativos coincideron en la relevancia de la sostenibilidad en la publicidad moderna. Chiesi instó a las marcas a actuar desde su área de influencia, “si eres una Telefónica, no vayas al fondo marino a replantar corales porque no te corresponde hacer eso, pero de pronto sí te corresponde tener un programa de refurbishing de teléfonos y de hacer algo con los desechos tecnológicos”, recalcó.

En esta misma línea, González sumó los ejemplos concretos de Chevrolet en México, que está abaratando costos para hacer más accesibles los vehículos eléctricos, y Sanofi, que está enfocada en reducir los desperdicios con packaging biodegradable. 

Industria creativa

Con respecto a la industria creativa mexicana, González se mostró entusiasta, señalando un aumento en la cantidad de agencias que han demostrado su compromiso para destacar en Cannes. “Este es un mercado gigante, con marcas y agencias muy grandes, y creo que eso es positivo en muchos sentidos”, afirmó.

En cuanto a Chile, Chiesi reconoció que la participación ha crecido, aunque aún es muy tímida: “Esto desde la perspectiva de que uno es competitivo y siempre espera un poco más, pero por otro lado también creo que la consistencia es algo importante”.

La participación de McCann Worldgroup en Cannes 2024 es un reflejo del crecimiento, el aprendizaje y el compromiso con la creatividad. Las experiencias compartidas por González y Chiesi reflejan un panorama optimista y desafiante para el futuro de la agencia y la industria publicitaria en general. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana

30/06/2025

Cannes Lions anuncia el jurado de Dan Wieden Titanium

03/04/2025

Decodificando Cannes: 2024, el año de las relaciones públicas

25/07/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018