En entrevista con Insider Latam, Juan Pedro McCormack, CEO de Dentsu Latinoamérica, compartió su visión sobre la nueva edición del Dentsu Day, destacando cómo este evento se ha consolidado como una plataforma ideal para analizar las tendencias de la industria.
El Dentsu Day reunió a líderes, clientes y aliados para impulsar el futuro de las marcas, donde la innovación fue el rasgo común y el storytelling una oportunidad para alcanzar nuevas audiencias. El evento abordó temas como la inspiración y la búsqueda de nuevos desafíos para la conexión entre Dentsu y sus clientes, sobre todo previo al Mundial de Futbol 2026.
Said Gil, CEO, Dentsu Creative México, ofreció la charla El Juego detrás de la marca: Sports & Entertaiment como estrategia de crecimiento. Además, Anahí Garrido, Brand Strategy Director de Dentsu Creative México; Zoe López de la Oz, Marketing Director, American Express; Tlatoani Carrera, Editor General De Sports Illustraded México; y Francia Flores, Coordinadora de Sports Marketing Connections y Head de Mundial 2026 para Televisa Univisión, hablaron sobre cómo el Mundial refleja el pulso cultural de una nueva era.
También, Paola Máximo, CEO, Dentsu Media México Antonio González, Research Director, Dentsu Media México, ofreció la ponencia The Next Generation Attention: Effective Attentive CPM, y Karla Guerra, Business Lead, Dentsu Media México, moderó el panel “El efecto Gen Z: cómo una generación está redefiniendo el impacto y la innovación en los medios”, en el que participaron Diego Recalde, Chief Marketing Officer de Starbucks; Cristhian del Angel Morales, Director de Estrategia Multiplataforma en Grupo Expansión; y Carlos Farah, Business Director en Televisa Univisión.
Para Juan Pedro Mc Cormack, CEO de Dentsu Latinoamérica, la jornada llena de ideas frescas para la industria fue también “una oportunidad con un mercado que tiene una dinámica impresionante”.
“Hemos definido una estrategia mundial dentro de Dentsu, y lo estamos trabajando con cada una de las marcas, donde tienes perfiles que naturalmente están más cercanos al territorio de lo que pueda ser el Mundial”, detalló Mc Cormack.
Multiplataformas como punto de conexión
En el evento destacó la discusión sobre los multiversos, multiplataformas y “multidimensiones, “que es un poco lo que están viviendo las comunicaciones (…) vamos desgranando todo ese mundo para volver al objetivo principal que tenemos como industria, que es contactar a las marcas y a los consumidores de una manera relevante”.
Sobre cuál es el momento que se está viviendo con las marcas, el CEO añade que es “desafiante, hasta excede a nuestra industria”. Con la IA generando “una reconversión de un montón de industrias (…) para mí es una revolución. Hemos vivido la transformación digital que todavía forma parte de la ecuación (…) la inteligencia artificial es una capa de una transformación muy fuerte que se suma a todo esto”, agregó.
Es así que Dentsu Latinoamérica impulsa a las marcas a que entren a la dinámica de la innovación: “Somos una agencia que tiene un poco ese ADN, estamos todo el tiempo tratando de ver cómo llevamos a las marcas a encontrar esos espacios de diferenciación”.
“Nada enseña más que el ejemplo”, porque generar resultados crea un círculo virtuoso: “donde el cliente está más abierto a probar nuevas cosas, a seguir evolucionando, pero siempre es un trabajo en equipo, siempre tiene que ser de la mano, entre la agencia y el cliente”.
Sobre el futuro del contenido generado por las marcas, McCormack afirma que “tener la narrativa correcta genera la posibilidad de tener una conexión real entre la marca y el consumidor. Hoy, el storytelling tiene múltiples plataformas para desarrollarse”.
Si bien hoy se cuenta con la tecnología como canal, “en ese canal tiene que vivir la idea y tiene que vivir el storytelling para que eso termine siendo relevante, parece que el Mundial, el deporte y el entretenimiento en general son espacios donde tiene la oportunidad de brillar porque es una mezcla de emociones, porque se mezcla la pasión”, aseguró.
Es decir, es la ocasión perfecta donde se puede brillar más con “una buena idea o una narrativa que realmente tenga algo de magia y algo de contenido, yo soy fan del storytelling, me parece que es fundamental y es un poco la esencia de la comunicación que es nuestra industria”.
Una idea bien narrada y desarrollada “sigue siendo esencial justamente para que ese mensaje llegue de una manera que tenga impacto y que sea relevante”, para que las nuevas audiencias hambrientas de innovación se acerquen más a las marcas, en una industria cada vez más competida y cambiante.
									 
					