• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región
Mobile

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

By Redactor V16/10/2024
Facebook LinkedIn
México ocupa la segunda posición en el crecimiento de sesiones durante el primer semestre de 2024. Además, el mercado de aplicaciones en el país alcanzará los 4.100 millones de dólares para 2029.
América Latina (LATAM) se ha convertido en una potencia en el mercado global de aplicaciones, experimentando una rápida expansión impulsada por una población joven y conocedora de la tecnología y una creciente penetración de teléfonos inteligentes, que se proyecta alcanzará el 92% para 2030. 
Adjust, empresa líder en medición y análisis, publicó su reporte “Mobile App Trends: Edición Latam 2024”. El estudio destaca que se espera que el mercado de aplicaciones en México alcanzará los 4.100 millones de dólares para 2029, mientras que el mercado brasileño de aplicaciones generará 8.100 millones de dólares, gracias a que la región ofrece un terreno fértil para los desarrolladores y especialistas en marketing que buscan encontrar nuevas audiencias y escalar el crecimiento de sus aplicaciones. 
En el primer semestre de 2024, LATAM volvió a registrar una tasa de aceptación de transparencia de seguimiento de aplicaciones (ATT) más alta que el promedio mundial, alcanzando un notable 41%, impulsada en gran medida por la gran cantidad de instalaciones de aplicaciones de juegos en la región. Brasil lidera con un 48% de usuarios atendidos mediante el sistema de suscripción voluntaria, seguido por México con un 41% y Colombia con un 39%, mientras que Argentina y Perú también obtuvieron buenos resultados con 40% y 38% respectivamente, mientras que el 37% de Chile superó el promedio mundial.
Otro hallazgo relevante dentro del estudio muestra que Argentina emergió como líder en crecimiento de sesiones en el primer semestre de 2024, registrando un aumento del 36% a pesar de un aumento de solo el 2% en las instalaciones. Las instalaciones de Brasil crecieron un 26% y las sesiones un 7%. En México también subió, hubo un aumento del 18% y del 13%. En cambio Perú y Colombia presentaron resultados mixtos: mientras que las instalaciones crecieron un 12% y un 11%, las sesiones disminuyeron un 8% y un 3%. 
En cambio, la duración de las sesiones en LATAM disminuyó de 14,86 minutos en 2022 a 13,59 minutos en el primer semestre de 2024. El promedio de Brasil cayó un 12% y Argentina un 16%. Por el contrario, Perú (28%) y Colombia (15%) experimentaron aumentos desde 2022 hasta el primer semestre de 2024. La duración de las sesiones en Chile aumentó de 17,73 minutos en 2022 a 19,14 minutos en 2023, antes de disminuir a 18,5 en el primer semestre de 2024. Mientras que en México el promedio en 2022 fue de 17,20 minutos a 16,31 minutos en el primer semestre de 2024. 
Adjust menciona que la tasa de retención del día 1 de LATAM en el primer semestre de 2024 fue del 19,8%, por encima de la media global del 19,1%. Para el día 7 y el día 30, la retención cayó al 6,8% y al 1,5%, por debajo de las medias globales del 7,4% y el 2,5%. Argentina y Chile tuvieron la retención más fuerte, comenzando cerca del 20,9% el día 1 y disminuyendo al 2% el día 30. En México, el día 1 fue de 19.8%, el día 7 fue de 6.5% y el día 30 disminuyó a 1.6%. Brasil fue el más bajo, comenzando con el 18,4% y cayendo al 1,5%.  
Además el estudio indica la tasa de retención del día 1 por verticales. En las apps de juegos encontramos que Argentina lidera la primera posición con un 24.7%, por encima de la media Latam del 23%. Seguida de Chile con un 23.8% y en tercera posición se encuentra México con un 22.7%, mientras que Brasil está con un 21.1%.  
En cuanto a la vertical de mensajería, en la tasa de retención del día 1, Colombia con un 18% está por encima de la media Latam con un 7%. Mientras que Brasil y México están con una décima de diferencia, 12.4% y 12.3% respectivamente. 
“El mercado de aplicaciones en México ofrece un crecimiento sostenible y escalable en un mercado diverso, y si bien las marcas deben de trabajar en el aumento de instalaciones, las sesiones y las tasas de retención, es primordial que ofrezcan experiencias hiper personalizadas, para mantener a los consumidores interesados en regresar a la aplicación”, comentó Flávio Levi, Director de Ventas en Adjust para América Latina.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023

El Buen Fin: 4 estrategias para lograr que una aplicación móvil se destaque

25/10/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018