• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Andrés Azpilicueta, de Publicis Media México: “Va a ser más complicado medir el ROI de campañas digitales”
Cookie Revolution

Andrés Azpilicueta, de Publicis Media México: “Va a ser más complicado medir el ROI de campañas digitales”

By INSIDER EDITOR11/07/2021
Facebook LinkedIn
El Chief Digital Officer Publicis Groupe, Andrés Azpilicueta, nos compartió su visión acerca de los cambios que se producirán con la desaparición de las 3rd party cookies.

Aunque considera que la eliminación de las cookies es un paso atrás, destacó la importancia de sumar otras alternativas que permitirán enfrentar de manera eficaz estos cambios para, entre otros aspectos, minimizar una posible caída en los ingresos.

Sigue leyendo para conocer más detalles de esta conversación que nos permite mantenernos actualizados sobre la apasionante industria de la publicidad digital.

¿Cómo afectará la desaparición de las 3rd party cookies a la publicidad digital?

AA: “Los dos rubros de lo que hacemos en publicidad digital que se van a ver más afectados son la segmentación y la medición”. 

¿Cómo cambiará la segmentación?

AA: “Vamos a ver que va a ir cambiando de dónde veníamos; que era cookies, retargeting, segmentación de 3rd party y demás; y veremos cómo se va a ir moviendo hacia identificadores persistentes, y eso quiere decir tu email o tu celular, y sitios donde has dado el permiso para que utilicen tus datos”. 

¿Cómo funcionan los logins únicos?

AA: “Estamos viendo cómo en Europa y en Estados Unidos está habiendo asociaciones de login único. Lo que están haciendo es que si te logas con tu email, por ejemplo al meterte a un sitio de noticias, vas a ver menos anuncios o te van a dejar ver gratis más artículos. Y a través de ese email se va a poder segmentar de una manera bastante parecida a la que veníamos haciendo con las 3rd party cookies, sino mejor. Al final si voy logado con mi email, ese email ha podido construir data de mis intereses, y me meterán una serie de pools de interés. Van a ser las mismas técnicas de segmentación, o un mismo método de segmentación, pero la manera de traértelo va a tener más que ver con identificadores persistentes, vamos a ir viendo cómo cada vez vamos a tener más navegación logada”.

¿Cómo cambiará la medición?

AA: “En la medición sí va a tener un impacto más fuerte, y va a afectar más la medición del Retorno de Inversión en el tema de la trazabilidad, vamos a tener dificultad para medir el postview. A veces sí es un buen mensaje para ti, pero no es el momento en el que vas a hacer la transacción. Eso nos va a llevar a tener una visión algo sesgada de qué ha ocurrido en una campaña, en todo lo que no sea un click y una compra directa, y a su vez eso nos va a llevar a un modelo probabilístico”. 

¿Entonces la publicidad digital se volverá menos precisa?

AA: “La buena noticia es que llevamos haciendo modelos probabilísticos años, y es como venimos resolviendo la atribución omnicanal.  En digital hemos venido con un nivel de detalle altísimo, y en otros medios no era tan alto. Teníamos los datos de campañas en televisión, en radio, en prensa y los pegábamos de manera probabilística. Son modelos que están muy afinados y tienen un nivel de ajuste alto, ahora nos vamos a tener que llevar una parte del internet que era determinístico, y se lo vamos a tener que pegar probabilísticamente. Va a ser más complicado medir el Retorno de Inversión de campañas digitales respecto al anterior escenario, y eso no es bueno para la industria publicitaria en general, ni para los publishers ni para los anunciantes. Va a ser un challenge el reestructurar toda esa medición, y el intentar que no impacte para que no se vaya la inversión publicitaria digital a plataformas con una medición más robusta de retorno o más establecidas”.

¿Estos cambios son un retroceso para la publicidad digital?

AA: “No es una catástrofe, es simplemente un paso atrás. Es un reto para medir el Retorno de Inversión respecto a cómo lo veníamos haciendo, pero lo vamos a hacer con una holgura mayor y con una capacidad de optimización táctica, un poco menor, pero lo vamos a seguir midiendo desde luego”.

¿La publicidad puede ayudar a que siga habiendo una internet abierta?

AA: “Sí, vamos a tener que empezar a mirar los sitios, la manera de segmentar. El objetivo de la publicidad es vender más productos de nuestros clientes a más gente, más a menudo y con más margen; pero eso lo podemos hacer construyendo una sociedad o aportando a que haya variedad de soluciones de entretenimiento, de información, de puntos de vista. Eso no lo tenemos que olvidar. Tenemos que hacer un esfuerzo para que, si va a haber una caída fuerte de ingresos, sepamos cómo hacer para minimizarla; y si va a haber una traslación de dinero del publisher hacia el intermediario, ver si eso es bueno para todos o sólo para unos, y cómo lo podemos rebalancear”. 

¡No te pierdas nada del contenido exclusivo que preparamos para este especial! Para disfrutar de todas las notas de Ad Tech Now: Cookie Revolution, sigue este link: https://insiderlatam.com/cookie-revolution/ 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El 82% de los consumidores europeos apoya que las marcas dejen de utilizar cookies

29/09/2022

Cookies de Terceros: Google presiona el botón de “Snooze”

09/08/2022

Las cookies reciben una prórroga, pero nunca ha sido mejor momento para abandonarlas

03/08/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018