• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
  • El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Amazon Web Services lanza programa para capacitar a 100.000 argentinos de forma gratuita
Marketing

Amazon Web Services lanza programa para capacitar a 100.000 argentinos de forma gratuita

By Periodista14/05/2024Updated:14/05/2024
Facebook LinkedIn Twitter
El programa es una colaboración entre AWS y distintas provincias del país y busca capacitar a 100 mil argentinos en tecnologías emergentes, como nube, inteligencia artificial generativa, machine learning y otras.

Amazon Web Services (AWS) anunció hoy una alianza con distintas provincias del país para implementar el programa “AWS Entrena Argentina”, con el objetivo de capacitar a los argentinos en tecnologías de la nube de forma gratuita y a demanda.

“AWS Entrena Argentina” busca capacitar de forma gratuita a más de 100.000 personas en todo el país para finales de 2025, con el propósito de desarrollar el talento e impulsar la transformación digital a través del conocimiento en las empresas y organizaciones del sector público.

Si bien iniciativas similares de entrenamiento masivo ya están en marcha en otros mercados latinoamericanos como México, Perú, Brasil y Colombia, este es el primer esfuerzo de capacitación masiva a nivel nacional que AWS realiza en Argentina. La colaboración abarca las provincias de Jujuy (quien comenzó a pilotear el programa desde diciembre de 2023), Córdoba, Tierra del Fuego, Mendoza, Salta y Corrientes.

El programa de entrenamiento masivo y gratuito dará acceso a conocimientos básicos de tecnologías de nube a estudiantes, empresas y emprendedores, con el objetivo de contribuir en la preparación de la fuerza laboral que apoyará a Argentina en la aceleración del proceso de transformación digital e innovación del país, a través de alianzas con entidades públicas y privadas en el territorio nacional.

A través del portal argentina.talento-cloud.com se podrá tener acceso gratuito a contenidos digitales sobre los conceptos básicos de la nube, innovación y transformación digital, inteligencia artificial generativa, machine learning, casos de éxito y más. Los participantes podrán inscribirse y acceder a los contenidos de manera asincrónica, en cualquier momento y a demanda.

“Es un orgullo poder ser parte de la transformación digital de Argentina y de la capacitación de los profesionales argentinos del futuro”, comentó Lorena Zicker, líder del Sector Público de AWS para el Cono Sur. “Sabemos que uno de los principales impactos económicos de la adopción de la nube en Argentina será la generación de 1.2 millones nuevos empleos para 2038, de acuerdo con un estudio de FTI.  Este programa tiene como objetivo acelerar la innovación de startups, la adopción tecnológica entre las pequeñas y medianas empresas, impulsar la transformación digital de diferentes sectores productivos y desarrollar el talento de estudiantes terciarios y universitarios en conocimientos básicos acerca de tecnologías emergentes”, añadió.

Según la firma IDC, alrededor de 65% de las empresas latinoamericanas luchan por reclutar, retener talento y desarrollar habilidades necesarias para adoptar una cultura digital y satisfacer las demandas comerciales presentes y futuras. Para ayudar a cerrar esa brecha de talento, estimada en 2.5 millones de personas para 2026, el área de Entrenamientos Masivos de AWS tiene desarrollado una serie de iniciativas gratuitas, como el AWS Entrena Argentina, que se implementan en conjunto con organizaciones públicas y privadas, para aumentar el número de personas capacitadas en el uso de la nube en la región.

“De acuerdo con datos del Foro Económico Mundial, para el año 2027, el 22% de los trabajos que serán requeridos en Argentina aún no existen. Es por esto que debemos empezar hoy a desarrollar los talentos y capacidades del mañana”, dijo Carolina Piña, líder de Entrenamientos Masivos de AWS para América Latina. “Las nuevas tecnologías, el acceso a ellas y las nuevas regulaciones son las principales macrotendencias que conducirán a este contexto en el futuro cercano, por eso es fundamental comenzar a capacitar a la fuerza laboral de los próximos años”, concluyó.

En diciembre de 2020, AWS se comprometió a invertir cientos de millones de dólares para brindar capacitación gratuita en habilidades de computación en la nube a 29 millones de personas en todo el mundo hasta 2025, llegando a personas de todos los niveles de conocimiento tecnológico, en más de 200 países y territorios. Desde 2020, la empresa ha ayudado a más de 21 millones de personas a obtener capacitación gratuita en habilidades en la nube.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario

01/07/2025

Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH

01/07/2025

El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región

01/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018