• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX
  • Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón y un foro en el MALBA
  • Topsort impulsa la democratización del Retail Media en Latinoamérica
  • La llegada a México de b.fresh, una marca que combina innovación y propósito
  • Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google
  • Retail media, IA y social commerce marcarán la agenda del VTEX Connect Latam 2025
  • Julieta Cabrera se suma a Mama Hungara: mirada cinematográfica y versatilidad publicitaria
  • Linki: la plataforma que posiciona a Adsmovil como referente del Retail Media en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Al menos 1000 despidos en Globant: ¿A qué se debe la decisión del unicornio argentino?
Marketing

Al menos 1000 despidos en Globant: ¿A qué se debe la decisión del unicornio argentino?

By Periodista25/06/2025Updated:25/06/2025
Facebook LinkedIn
Antes del recorte, la plantilla de la empresa ascendía a 31.102 “Globers”, como son llamados los empleados. La decisión se debe a una reestructuración operativa que busca alinearse a la nueva era impulsada por la inteligencia artificial.

Todo parece indicar que el unicornio argentino Globant está viviendo un momento desafiante. La compañía despidió cerca de 1000 empleados a nivel global, confirmando un importante movimiento que refleja un cambio de timón en su futuro.

Según un correo electrónico interno cuyo contenido trascendió en las redes sociales, el cofundador y CEO de Globant, Martín Migoya, aseguró que la decisión se debe a una reestructuración operativa que busca alinearse  con los cambios que atraviesa la industria tecnológica, especialmente el avance de la Inteligencia Artificial (IA).

Esta transformación estratégica de la compañía se realiza bajo una nueva estructura llamada “Vision 2030″, con la que pretenden liderar la nueva era impulsada por la IA. Esta estrategia se basa en tres pilares: la creación de AI Studios especializados por industria, un nuevo modelo de suscripción basado en AI Pods y soluciones empresariales con IA y una nueva estrategia comercial llamada 100 Squared Account Strategy.

“Sé lo difícil que es ver partir a colegas valiosos debido a estos cambios y a la nueva visión. Estos cambios afectaron aproximadamente al 3% de nuestros ‘Globers’. Les aseguro que estas decisiones se tomaron con mucho cuidado y reflejan nuestro compromiso constante de mantener a Globant a la vanguardia de nuestra industria”, se puede leer en el texto.

Migoya agregó: “A partir de hoy, la transición está completa. Ya están en marcha los rediseños de equipos, evaluaciones y la nueva estructura”. Esto confirma que para implementar esta nueva visión fue necesario reorganizar equipos y tomar decisiones difíciles, incluyendo despidos.

Este recorte se suma al cierre de dos oficinas de la compañía en Argentina, una en Ushuaia y otra en Resistencia, que se produjo a principios de este mes.

El de Globant no es un caso aislado. Empresas del mundo tecnológico como Google, Meta o Amazon también han despedido empleados como la salida más oportuna ante una transformación impulsada principalmente por el impacto de la tecnología.

Bajas expectativas

Según el balance financiero presentado en mayo, durante el primer trimestre de 2025 Globant reportó ingresos de 611,1 millones de dólares, un 7% más que en 2024. De este total, América Latina representó el segundo mercado más importante, aportando 18,2%; seguido por América del Norte, que sumó 55,5%, con EE.UU. como el principal país.

Para el segundo trimestre, la compañía estimó que los ingresos serán de al menos $612 millones de dólares, un crecimiento interanual de 4,2%; y para todo el año alcanzarán $2464 millones de dólares, un alza año con año de al menos el 2%. Sin embargo, estos pronósticos estuvieron por debajo de las expectativas de los analistas, lo que produjo el desplome de sus acciones hasta 29% en la Bolsa de Nueva York.

Según lo reportó la compañía, el periodo de enero al 31 de marzo de 2025 cerró con 31.102 “Globers” (como son llamados los empleados de la empresa), de los cuales 29.022 eran profesionales de tecnología, diseño e innovación.

Actualmente Globant está presente en más de 30 países de los 5 continentes y atiende a más de 1000 clientes, entre ellos Google, Electronic Arts y Santander.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX

03/09/2025

La llegada a México de b.fresh, una marca que combina innovación y propósito

03/09/2025

La década de los algoritmos: cómo entender hoy al consumidor del 2035 

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018