El 5 y 6 de agosto se llevó a cabo en Ciudad de México Agentic Minds, un encuentro organizado por OMG Latinoamérica que ofreció dos jornadas de experiencias transformadoras.
El encuentro reunió a líderes locales y regionales del marketing, la publicidad y las comunicaciones, y exploró el impacto de la inteligencia artificial (IA) aplicada con pensamiento crítico y estrategia avanzada.
Impulsado por Omni, la plataforma exclusiva de instrumentación de marketing con IA de OMG, el Summit presentó flujos de trabajo rediseñados para agencias de publicidad, medios y marketing. Estos integran operadores especializados en inteligencia artificial que superan el uso de simples prompts, aportando soluciones estratégicas y un valor diferencial en cada proceso.

En Agentic Minds quedó demostrado que la IA se integra de manera fluida en las rutinas diarias de los equipos, potenciando la colaboración entre talento y tecnología y generando valor en cada etapa del proceso. “El pensamiento crítico es esencial para desafiar supuestos, navegar la complejidad de nuestra industria y asegurar una implementación ética de la IA. En este summit, los participantes no solo descubren metodologías innovadoras, sino que viven en tiempo real cómo la IA se convierte en una ventaja competitiva transformadora”, afirmó Carlos Payares, Chief Strategy and Data Officer de OMG Latinoamérica.
Asimismo, señaló, “Nuestra meta no es entender la IA, sino dominarla con responsabilidad, propósito y creatividad.” Los asistentes a Agentic Minds exploraron flujos de trabajo basados en cadenas de pensamiento, obtuvieron insights culturales profundos y aprendieron a utilizar agentes de IA para enriquecer sus decisiones estratégicas y narrativas de marca.
El evento contó con la participación de destacados expertos de la industria, entre ellos: Julián Porras, CEO de Omnicom Media Group Latinoamérica: Carlos Payares, Chief Strategy and Data Officer de OMG Latinoamérica; Juan Gómez, director de Annalect Mexico.
Juntos estos líderes abordaron retos creativos, que anteriormente se antojaban imposibles, resueltos con soluciones revolucionarias, estableciendo nuevos caminos hacia un liderazgo basado en datos, innovación y visión colaborativa.