• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Carlos Fanjul, de Amazon Ads: “La convergencia entre tecnología y entretenimiento abre un mundo nuevo para las marcas”
  • Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 
  • WPP anuncia nombramientos clave en su liderazgo global
  • “Tan liviano como el aire”, la nueva campaña digital de Wild Fi para La Roche-Posay
  • La agencia creativa Conciergency lidera la evolución visual de Grupo Lala
  • Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Spotify Advertising sigue conquistando Latinoamérica: los anuncios tienen una resonancia cinco veces mayor que en redes sociales
Advertising Week Latam

Spotify Advertising sigue conquistando Latinoamérica: los anuncios tienen una resonancia cinco veces mayor que en redes sociales

By Periodista08/11/2023
Facebook LinkedIn
Diana Ramírez, Head of Advertising de Spotify para Latinoamericana
La Head of Spotify Advertising para Latinoamérica, Diana Ramírez, destacó la relevancia que están teniendo los anuncios dentro de la plataforma especialmente en lo que respecta a música y podcasts.

Spotify continúa experimentando un crecimiento constante, y el mercado latinoamericano se ha consolidado como uno de sus pilares más fuertes. Esto se evidencia en países como México y Brasil, donde han observado aumentos destacados según los informes de su proyecto “Culture Next”, que ya cuenta con cinco años de trayectoria.

Durante su participación en el Advertising Week Latam, Diana Ramírez, Head of Spotify Advertising para Latinoamérica, detalló los avances que han logrado sobre el conocimiento de su audiencia. “Una de las tendencias que vimos en el ‘Culture Next’ es la alta credibilidad que tiene el host del podcast, desarrollando una relación muy especial y cercana con las audiencias que lo escuchan. Eso a nivel de marca nos permite que los anuncios que aparecen dentro de Spotify Advertising tengan una resonancia cinco veces mayor que en redes sociales”, comentó Ramírez.

La directiva también destacó la importancia de personalizar el mensaje que le llega a esa audiencia en Latinoamérica, con México y Brasil como mercados dominantes, que de acuerdo con estadísticas de la compañía se encuentra en el 21% de todos los usuarios mensuales activos a nivel global de la plataforma.

“Se necesita que el mensaje de la marca esté personalizado tomando en cuenta esos pulsos que encontramos en el estudio (Culture Next). Esta generación está esperando que escuchemos lo que necesita y cómo interpretan el mundo”, aseguró.

Los podcasts subiendo como la espuma

Para Ramírez uno de los beneficios del “Culture Next” es el hecho de poder conocer más y mejor a su audiencia, y en la más reciente entrega de este informe de Spotify Latinoamérica se comprobó el crecimiento que tiene la reproducción de podcast en el mercado.

“El consumo de podcast creció un 76% con respecto al año pasado y lo que vemos de esta generación en específico es que están buscando ahondar en temas que para ellos son relevantes y que quieren entender más”, dijo la directiva, destacando uno de los rasgos característicos que han descubierto de estas nuevas generaciones: “La Generación Z, por lo que vemos en este estudio, es mucho más sensata, abierta y puede hablar de temas como la salud mental, de bienestar, con mucha más soltura y apertura que otras generaciones. Esto hace que cuando escuchen los podcast conozcan más de los temas”, puntualizó.

Para finalizar, reveló los formatos de publicidad que recomiendan a sus anunciantes: “Principalmente nosotros tratamos de entender el reto de negocio que tiene la marca. A partir de ahí vemos qué tipo de audiencia está latente en base a lo que escuchan en playlist y en podcast y eso lo traducimos con nuestra herramienta de Streaming Intelligence que tenemos en Spotify Advertising”.

“Luego hacemos ‘bolsas’ de audiencias y encontramos cómo conectar a la marca. Puede ser en podcast con un pre-roll o un mid-roll dentro del episodio o puede ser con un hostreads que el host teniendo una credencial tan fuerte en la audiencia puede frasear en su tono y de manera muy natural alguna frase o algún comentario de la marca”, remató.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018