• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Wild Fi Paraguay es la nueva agencia DTC de Coca-Cola
  • Gaming e influencers: Fernando Ojeda de We Are Mashin revela cómo construir relaciones genuinas con las marcas
  • Influencity: la plataforma clave para campañas más rentables y efectivas
  • A un año de su lanzamiento en Latinoamérica, más de 500 marcas se han sumado a los anuncios de Disney+
  • Dos referentes de la publicidad latinoamericana presidirán el jurado del Festival El Dorado 2025
  • The Walt Disney Company abre la convocatoria a su Programa de Pasantías para Argentina
  • Luciana Olivares, presidenta del jurado de IAB Mixx Chile 2025: “Reconoceremos aquello que sorprenda e inspire”
  • Paulina Fagoaga de SAMY: “El influencer de hoy crea contenido pero también genera ventas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Chile: Fundación L’Oréal y UNESCO celebran a las dos científicas ganadoras de “For Women in Science 2023”
Festivales y Eventos

Chile: Fundación L’Oréal y UNESCO celebran a las dos científicas ganadoras de “For Women in Science 2023”

By Redactor V01/12/2023
Facebook LinkedIn Twitter
A lo largo de sus 16 años en el país, este galardón ha reconocido a 40 jóvenes científicas chilenas en áreas tan diversas de la ciencia como física, química, biología, enfermería, geología, ciencias forestales, biotecnología y ecología, entre otras. Este año, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Observatorio Europeo Austral (ESO) se sumaron a la iniciativa que busca reconocer internacionalmente la labor de la mujer en las áreas científicas.

El Centro Cultural La Moneda fue el lugar escogido por Fundación L’Oréal y UNESCO para celebrar la decimosexta versión del programa “For Women in Science” (FWiS), iniciativa que busca visibilizar el trabajo de las mujeres científicas, y que este año reconoció las investigaciones de las chilenas Katherine Vergara y Daniela Haro en las categorías de doctorado y postdoctorado respectivamente.

El evento contó con la participación de la subsecretaria de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza; la directora nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Alejandra Pizarro; la subdirectora de Capital Humano Avanzado de ANID, Fabiola Cid; el director general de L’Oréal Groupe Chile, Yann Le Bourdon; el Oficial a cargo de la Oficina Regional de UNESCO en Chile, Alejandro Vera; la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; y el representante en Chile del Observatorio Europeo Austral (ESO), Luis Chavarría.

En su discurso, la subsecretaría Gainza extendió sus felicitaciones a las ganadoras y “las invitó a abrazar un liderazgo crítico y autorreflexivo, que les permita observar las dinámicas de poder y de género para impulsar cambios que sean sistémicos que nos permitan avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria”.

Por su parte, Yann Le Bourdon, director general de L’Oréal Chile, comentó la necesidad de sumar a más mujeres en ciencia, ya que “no podemos prescindir de la mitad de la población, del aporte que las mujeres sumarían en la búsqueda de soluciones para enfrentar los desafíos que tenemos como humanidad”. Le Bourdon elogió el gran trabajo que tanto Katherine como Daniela están realizando, y aseveró que “estamos seguros será fuente de inspiración para niñas y jóvenes que quieran seguir el camino de la ciencia”.

Finalmente, el Oficial a cargo de la Oficina Regional de UNESCO en Chile, Alejandro Vera, reafirmó el compromiso que la entidad tiene con promover el acceso igualitario de las niñas y mujeres en ciencia, y recalcó que “las ganadoras de este año son un ejemplo de trabajo que prioriza la innovación, la interdisciplinariedad y la reducción de brechas para que cada vez más niñas accedan a temas STEM desde más pequeñas”.

Más niñas en ciencia

En esta oportunidad, el evento contó con un panel de conversación compuesto por Gabriela Castillo, directora ejecutiva de Ingeniosas, y Ramón Iriarte, especialista del programa de Educación de UNESCO, quienes comentaron los resultados del último estudio “Reduciendo la brecha de género en STEM en América Latina” de UNESCO, y la importancia de formar a los docentes de manera continua para que puedan potenciar la educación STEM desde la primera infancia.

La ganadora en la categoría postdoctorado, Daniela Haro, realizó una invitación a las jóvenes a seguir una carrera científica. “Cuando uno hace lo que le gusta, de una u otra manera logra lo que quiere. Motivarlas a estudiar ciencias, un área que ha estado históricamente liderada por hombres, y que necesita la presencia de mujeres”.

Katherine Vergara, ganadora de la categoría doctorado, se sumó a las palabras de Daniela y añadió que “tenemos grandes necesidades en el mundo que solamente vamos a resolver con ciencia y tecnología, con hechos. Es por esto que necesitamos que ahora las niñas se puedan preparar para que podamos tener un futuro mejor. Si quieres levantar tu voz en el mundo de la ciencia es ahora”.

Sobre las ganadoras For Women in Science 2023

Katherine Vergara

Diseñadora gráfica de la universidad Santo Tomás, diplomada en educación, MSc de la University College London y PhD(c) de ingeniería en computación de la Universidad Católica de Chile.

Fundadora de STEMtivista, plataforma de divulgación de las ciencias de la tecnología y Cofundadora del estudio de videojuegos Tónico. Ganadora del Globant Award en la categoría Game Changer 2020 y primera chilena en ganar el Student of Vision Award de Grace Hopper Celebration 2022.

Su investigación consiste en la realización de talleres centrados en robótica, metacognición y estado de flujo positivo, mediante estudios cuasi-experimentales, transversales con teoría fundamentada constructivista y estudios experimentales correlacionales.  El objetivo es crear un prototipo que incorpore un dispositivo de computación física y una interfaz de programación en bloques con apoyo metacognitivo a través de inteligencia artificial.

Daniela Haro

Es bióloga marina de la Universidad Austral de Chile; Magíster en Ciencias mención Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Ambientes Subantárticos de la Universidad de Magallanes; Doctora en Ciencias mención Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile.

Es académica del Claustro del Programa de Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad e Investigadora del Centro Bahía Lomas de la Universidad Santo Tomás. Su postdoctorado FONDECYT “Impacto Trófico de los Mamíferos Marinos en la Red Trófica del estrecho de Magallanes” busca caracterizar y determinar el rol que poseen los mamíferos marinos, la productividad primaria y las pesquerías demersales sobre las distintas poblaciones biológicas.

Daniela también es Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamíferos Acuáticos (SOLAMAC), de Society for Marine Mammalogy (SMM) y del Subcomité Científico Técnico del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez, agencias y anunciantes disfrutaron del musical “La Sirenita” en el Gran Rex

23/07/2025

Festival AMAPRO 2025: crece el impacto, se diversifica la industria y se afianzan tendencias

23/07/2025

El Ojo de Iberoamérica abre las inscripciones para su edición 2025

22/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Mercado Pago habilita la opción de comprar dólares oficiales e invertirlos desde la app

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018