• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
  • El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: el balance del panorama fintech en el primer semestre de 2023
Fin Tech

Argentina: el balance del panorama fintech en el primer semestre de 2023

By Redactor V31/07/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Aun en un contexto local e internacional sensible e inestable, la demanda de talento no mermó en Argentina, por lo cual el personal empleado en la industria alcanza los 30.000 trabajadores, tal como había sido previsto en el último informe de la Cámara Argentina Fintech, elaborado junto a Great Place to Work Argentina en septiembre de 2022.

El sector fintech argentino continúa creciendo, tal como viene sucediendo en años anteriores. Este dinamismo refleja la relevancia que las soluciones fintech han representado tanto para la digitalización de la economía como para la concreción de la inclusión financiera de la población.

Del universo fintech argentino compuesto por 330 empresas, 240 forman parte de la Cámara Argentina Fintech y, según el vertical al que pertenecen, se distribuyen según el siguiente esquema:

1- Pagos Digitales (42%)

2- Préstamos y financiamiento colectivo (20,5%)

3- Activos virtuales / Cripto (10%)

4- Activos financieros y mercado de capitales / Inversiones (6,5%)

5- Tecnología para instituciones financieras/ Fintech as a Service (17%)

6- Finanzas empresariales (2%)

7- Insurtech (2%)

El vertical pagos digitales es el más representativo, por ser la base sobre la que se montan varios de los negocios fintech. El sector cripto registra un gran avance respecto a años anteriores, no solo en adopción sino en desarrollo de servicios que incrementan día a día su usabilidad y que son referencia de calidad mundial.

También se registró una fuerte actividad en el sector de mercado de capitales, con una explosión en lo que se refiere a cuentas de inversión, que se multiplicaron por 23 durante los últimos 5 años. Del total de 12 millones de cuentas actuales, 4 millones fueron abiertas en lo que va de 2023.

Otro dato importante a analizar corresponde al vertical créditos, donde 4.538.000 personas recibieron un crédito originado en una empresa fintech, lo que representa un incremento de casi 62% entre diciembre de 2021 y enero del corriente año.

El avance de la digitalización se denota en los más de 38,5 millones de CVUs (Clave Virtual Uniforme) con que cuenta el sistema, de las cuales 4,3 millones fueron creadas durante 2023, según datos relevados por COELSA, 

Aun en un contexto local e internacional sensible e inestable, la demanda de talento no mermó en Argentina, por lo cual el personal empleado en la industria alcanza los 30.000 trabajadores, tal como había sido previsto en el último informe de la Cámara Argentina Fintech, elaborado junto a Great Place to Work Argentina en septiembre de 2022.

“La industria fintech ha demostrado una capacidad de evolución y consolidación contundente, con empresas sólidas que generan día a día soluciones innovadoras y efectivas para los desafíos que tiene por delante nuestro país. Confiamos en poder seguir construyendo presente y futuro, con un marco regulatorio que incentive y promueva herramientas para generar inclusión financiera y desarrollo económico”, afirmó Ignacio Plaza, presidente de la Cámara Argentina Fintech.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025

16/05/2025

Naranja X lanza la cuarta edición de su programa de empleo Talento Flux  

18/03/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018