• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ECommerce Day Ecuador, una oportunidad única para impulsar el crecimiento digital de los negocios
Marketing

ECommerce Day Ecuador, una oportunidad única para impulsar el crecimiento digital de los negocios

By Periodista28/06/2023
Facebook LinkedIn
Leonardo Ottati, presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, CECE
Leonardo Ottati, presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, CECE, conversó con Insider sobre cómo las empresas ecuatorianas se han adaptado a la aceleración digital y las diferentes oportunidades que existen para potenciar sus canales de venta digital. El evento se realizará en formato híbrido del 5 al 7 de julio en la ciudad de Quito.

Los principales cambios en los hábitos de los consumidores, las últimas tendencias de la industria digital y las perspectivas de crecimiento del comercio electrónico en Ecuador son algunos de los temas que se abordarán en una nueva edición del eCommerce Day Ecuador; evento que se realizará del 5 al 7 de julio en la ciudad de Quito, representando una gran oportunidad para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias sobre cómo potenciar el crecimiento de los negocios digitales. 

Organizado por el eCommerce Institute junto a la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, CECE, el evento ofrece un espacio para el networking y la difusión, promoción y reflexión sobre la importancia del impacto que producen las nuevas tecnologías en la sociedad actual.

Además, el eCommerce Day Ecuador brinda la oportunidad de adquirir habilidades y competencias que permitan idear estrategias innovadoras, eficientes y que hagan escalar los negocios de forma rentable, destacando la profesionalización como una de las claves para lograrlo.

Leonardo Ottati, presidente de la CECE, aseguró que en Ecuador el ecosistema digital está en una muy buena posición, con un crecimiento sostenido y orgánico de la oferta y la demanda, lo que representa un sinfín de oportunidades para los negocios que buscan aprovechar los beneficios de los canales digitales.

“En Ecuador realmente hay mucho por hacer, pero la maduración está en un estado muy interesante y avanzando, lo cual ha hecho que las grandes multinacionales que no tenían puestos los ojos en el Ecuador hoy día ya los estén poniendo y tengan en muchos casos resultados más allá de los esperados”, dijo Ottati refiriéndose a compañías de retail, aviación, turismo, entre otras.

Esta apertura de la que habla Ottati se refiere a empresas globales y regionales que, según indica, están realizando importantes inversiones, generando así un favorable panorama que se verá fortalecido “con un marco legal claro y la ampliación de formaciones profesionales en los temas digitales”.  

“Hoy en día la demanda de recursos es más grande que la oferta, de las grandes universidades muchas ya están enfocadas en carreras que incluyen el canal digital, pero también son necesarios otros temas en tecnología, marketing, negocios… hay que tener de todo un poco para enfrentar al mercado a la velocidad que viene creciendo y con los desafíos que nos viene presentando”.

Categorías en crecimiento

Con respecto al comportamiento actual de las distintas categorías de comercio electrónico, Ottati agregó que, tras verse duramente castigadas con la pandemia, la demanda digital de rubros como el entretenimiento, turismo o aviación se incrementó de manera significativa.

“Estas empresas tienen una muy buena posición en el mercado”, dijo, añadiendo que como no tienen un proceso logístico tan arraigado como, por ejemplo, el retail media, esto “de una u otra forma les permite fluir mejor”.

De igual forma, destaca que el delivery, las súper apps, moda y belleza y electrónica son otras de las categorías más buscadas por los consumidores. “Viene creciendo también de manera muy interesante todo lo que tiene que ver con supermercados y lo inherente a los artículos deportivos”, resaltó.

Ottati reiteró que las empresas ecuatorianas cada vez están más preparadas para hacer frente a los cambios típicos del entorno digital, un efecto de la pandemia que las obligó a transformarse en tiempo récord. “Definitivamente las cifras no mienten, antes de pandemia se transaccionaban 1500 millones de dólares online, el año pasado se transaccionaron 4.000 millones… el empresario ecuatoriano ha aprendido rápido y ha logrado dar una experiencia suficientemente buena a sus consumidores para que sigan interactuando con sus productos o servicios de manera virtual, y que no solamente hagan eso, sino que también lo hagan con más frecuencia, los recomienden y aumenten su ticket promedio”, destacó.

El presidente de CECE agregó que “la oferta es lo suficientemente buena para que el ecosistema siga creciendo y madurando como lo está haciendo”, por lo que las empresas están enfocadas en cumplir con la principal demanda de todo consumidor; tener una buena experiencia de compra.

Por último, Ottati invitó a participar en el ECommerce Day Ecuador, que se llevará a cabo en formato híbrido. El jueves 6 de julio las conferencias y plenarias se realizarán en modalidad presencial en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito; mientras que los días 6 y 7 de julio los profesionales podrán acceder a workshops, talleres y otras actividades online.

 La agenda completa del evento se puede consultar en este link. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”

17/10/2025

Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial

17/10/2025

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018