• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
  • Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad
  • Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT
  • Teads nombra a Fernando Tassinari como Managing Director de LATAM
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Federico Russi y Alfredo Alquicira, de Publicis México: “Cannes nos desafía a elevar nuestro nivel creativo”
Festival Cannes Lions

Federico Russi y Alfredo Alquicira, de Publicis México: “Cannes nos desafía a elevar nuestro nivel creativo”

By Periodista Mex26/06/2023Updated:04/10/2024
Facebook LinkedIn
Federico Russi, CCO de Publicis Groupe MX y Le Pub MX, y Alfredo Alquicira, CCO de Leo Burnett México
En entrevista con Insider, Federico Russi, CCO de Publicis Groupe MX y Le Pub MX, y Alfredo Alquicira, CCO de Leo Burnett México, compartieron sus reflexiones sobre el panorama actual de la industria publicitaria en México y el papel de América Latina en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2023.

Ambos creativos resaltaron la importancia de dicho certamen, que en palabras de Russi, “es una vitrina global donde se muestra el talento y la creatividad de la industria, una oportunidad única para aprender de los mejores y conectarse con profesionales de todo el mundo”; mientras Alquicira coincidió, agregando que “participar en Cannes nos desafía a elevar nuestro nivel creativo y a estar a la vanguardia de las tendencias”.

Es indudable el significativo crecimiento que ha experimentado actualmente la industria en México y América Latina, por lo que Russi destacó que en los últimos años “la creatividad latinoamericana está ganando reconocimiento a nivel internacional, lo cual es un reflejo del talento y potencial que existe en la región”.

Alquicira, por su parte, resaltó la colaboración entre agencias y profesionales como un factor clave para impulsar el nivel creativo. “La industria necesita trabajar en conjunto para seguir creciendo y generar ideas que impacten a las audiencias”, enfatizó.

Los creativo señalaron los retos y oportunidades que enfrenta la industria publicitaria en la actualidad, así como la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas demandas del mercado: “La digitalización ha transformado la forma en que nos comunicamos con los consumidores, y como industria debemos estar a la altura de esas expectativas”, afirmó Russi.

A ello, Alquicira añadió que la creatividad sigue siendo fundamental, pero debe ser combinada con estrategias efectivas en el entorno digital: “La innovación y la integración de tecnología nos permiten generar campañas más relevantes y personalizadas”.

En relación con la creciente influencia de la inteligencia artificial en la industria publicitaria, tanto Russi como Alquicira coincidieron en la importancia de encontrar un equilibrio entre la tecnología y la creatividad humana.

Russi destacó: “La inteligencia artificial nos brinda herramientas poderosas para analizar datos y personalizar mensajes, pero siempre debemos recordar que el toque humano y la originalidad son fundamentales para crear conexiones emocionales con las audiencias”. A lo que Alquicira agregó: “La inteligencia artificial puede ser una aliada estratégica en la generación de ideas y en la optimización de campañas, pero debemos asegurarnos de mantener nuestra esencia creativa y no depender exclusivamente de algoritmos”.

En este sentido, ambos coincidieron en que la inteligencia artificial puede ser una gran herramienta para potenciar la creatividad y la efectividad de las campañas publicitarias, pero es esencial mantener una visión crítica y ética al utilizarla.

“Debemos garantizar que los algoritmos y las tecnologías que empleamos estén alineados con nuestros valores y objetivos, y que no perpetúen sesgos o discriminación”, señaló Russi.

Las reflexiones de Federico Russi y Alfredo Alquicira resaltan la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos, encontrar un equilibrio entre la inteligencia artificial y la creatividad humana, así como mantener una visión crítica y ética en su aplicación.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana

30/06/2025

Cannes Lions anuncia el jurado de Dan Wieden Titanium

03/04/2025

Decodificando Cannes: 2024, el año de las relaciones públicas

25/07/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018