• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Augmental crea un mouse “manos libres” y Wunderman Thompson lo presenta en sociedad
Creatividad

Augmental crea un mouse “manos libres” y Wunderman Thompson lo presenta en sociedad

By Redactor V18/05/2023
Facebook LinkedIn
La empresa rediseña el mouse de la computadora con el objetivo de hacerlo más inclusivo, permitiendo a todos, particularmente a aquellas personas con discapacidades en las manos, utilizar el mundo digital con mayor grado de expresión y comodidad.

Augmental, spin-off de MIT Media Lab, una innovadora empresa emergente de hardware con el objetivo de crear experiencias centradas en mejorar las interacciones diarias de las personas a través de dispositivos e interfaces digitales, anuncia el lanzamiento de MouthPad^, una revolucionaria innovación tecnológica que permite a las personas controlar dispositivos únicamente a través del movimiento de su lengua. El primer dispositivo desarrollado por la empresa busca ampliar los límites de la tecnología de manos libres haciendo que sea más accesible.

Mouthpad^ es una interfaz intraoral totalmente personalizada para la boca del usuario con la capacidad de conectarse a varios dispositivos personales. Este producto de vanguardia marca el comienzo de una nueva frontera para la tecnología de manos libres.

Al aprovechar el potencial interactivo poco explorado de la lengua, MouthPad^ es parte de una nueva y emocionante ola de productos tecnológicos accesibles que emergerán de Silicon Valley. La Organización Mundial de la Salud estima que 1300 millones de personas, o el 16 % de la población mundial, experimentan una discapacidad significativa en la actualidad, lo que constituye a la comunidad de personas con discapacidad como uno de los grupos desatendidos más grandes del mundo. Según un estudio de CDC, casi 1 de cada 50 personas vive con parálisis, o aproximadamente 5,4 millones de personas.

Si bien la tecnología de seguimiento ocular, la asistencia de voz e incluso los joysticks controlados por los labios ofrecen grados de acceso con manos libres al mundo digital, los usuarios pueden sentirse frustrados, fatigados o con daños en los dientes. Existe una clara necesidad de una mayor innovación tecnológica con respecto a cómo controlamos los dispositivos digitales actuales y futuros sin nuestras manos

“A medida que nuestras vidas se entrelazan cada vez más con la tecnología y el mundo se expande de lo físico a lo digital, es más importante que nunca garantizar que todos tengan el mismo acceso al control de las nuevas interfaces”, dijo Tomás Vega, cofundador e ingeniero en Augmental. “Las interacciones con estos sistemas deben diseñarse para adaptarse a cómo los humanos perciben, procesan y actúan”.

Guiado por principios de diseño universal y accesibilidad, Augmental lanzó un programa de R&D centrado en las necesidades de las personas con control manual limitado. Al trabajar con la comunidad de personas con discapacidad, Augmental obtuvo conocimientos invaluables que ayudaron a informar el desarrollo del dispositivo. El objetivo es escalar MouthPad^ para que pueda ser utilizado por la audiencia más amplia posible, lo que permitirá a las personas realizar las tareas cotidianas con las manos libres y disfrutar del control digital con mayor facilidad e independencia.

“El diseño universal tiene el poder de expandir en gran medida el acceso digital para todos, no solo para aquellos que carecen de movilidad. Al explorar escenarios donde las manos están ocupadas o contextos en los que los usuarios tienen un control manual limitado, hemos desarrollado una plataforma para la boca que permite una interacción conveniente con el dispositivo, al mismo tiempo que prepara el escenario para un futuro de pantallas de visualización frontal más humanas y que distraen menos”, dijo Corten Singer, cofundador e ingeniero de Augmental. “Nuestra tecnología debe encontrarnos donde estemos, no al revés”.

Aunque que MouthPad^ ha sido creado puntualmente para abordar las necesidades de las personas con cuadriplejia y control manual limitado, su alcance se extiende más allá de estos casos y puede ayudar a personas en escenarios donde las manos están ocupadas a mejorar la productividad y el rendimiento. Como, por ejemplo, cirujanos, jugadores, astronautas, técnicos de laboratorio, trabajadores de línea de fábrica, etc. Las posibilidades son infinitas, especialmente a medida que se acerca la promesa de la realidad aumentada.

“Es muy emocionante ver que esta tecnología está ampliamente disponible, no solo porque puede empoderar a millones de personas con discapacidad, sino también porque a medida que el acceso digital se vuelve cada vez más importante en nuestras vidas, habrá una necesidad de soluciones novedosas con métodos integrados para la interacción de dispositivos. Felicito al equipo de Augmental por explorar nuevas oportunidades creativas”, comenta Pattie Maes, Profesora del MIT Media Lab y Directora del Fluid Interfaces Group.

La agencia creativa Wunderman Thompson Lima y el área de Prácticas de Experiencias Accesibles de Wunderman Thompson brindaron apoyo en experiencia de marca para Augmental – MouthPad^.

“Al compartir esta campaña en el marco del Día Mundial para Promover la Concienciación sobre la Accesibilidad (GAAD-siglas en inglés), demostramos el compromiso en la realización de acciones innovadoras como es MouthPad^. Este dispositivo va más allá de un avance tecnológico que promueve oportunidades para personas con discapacidad que buscan demostrar que no existen barreras. Estamos felices de colaborar con Augmental en el lanzamiento de MouthPad^ y formar parte de la próxima generación de dispositivos que resuelven un problema para personas con discapacidad, y de la innovación que se expande a todos”, Josh Loebner, PhD, Líder Global de Diseño Inclusivo en Wunderman Thompson.

“El éxito de Augmental radica en la innovación que impacta en la funcionalidad, bienestar y conexión de las personas. MouthPad^ mejorará la vida de las personas e impactará de manera significativa en la comunicad de personas con discapacidad”, Augusto Landauro, Chief Content Officer, Wunderman Thompson LATAM.

“Estamos comprometidos a promover el trabajo de diseño inclusivo y accesible en Wunderman Thompson mediante la implementación de varias iniciativas accesibles. Colaborar con este increíble dispositivo tecnológico es realmente inspirador, ya que puede brindar acceso y facilitar la vida de millones de personas con discapacidad en todo el mundo”, Patán Tarazaga y Dany Minaker, CCO LATAM Wunderman Thompson.

¿Cómo funciona?

Diseñado para permitir a los usuarios hablar libremente y realizar otras acciones en paralelo,  MouthPad^ es un complemento a la tecnología alternativa como el control por voz, lo que permite a las personas cambiar sin problemas entre la navegación en pantalla con la lengua y el habla sin necesidad de cirugía.

“En mis roles anteriores, trabajé en implantes invasivos para interfaces cerebro-digitales y me di cuenta de que estas innovaciones iban a ayudar a mucha gente. Pero al hablar con amigos que se beneficiarían más de estas tecnologías, me di cuenta de que la mayoría de ellos no se sometería a un procedimiento quirúrgico para interactuar con las computadoras”, dijo Vega.

MouthPad^ aprovecha la destreza innata de la lengua, considerada por Augmental como “el undécimo dedo”. El dispositivo convierte la posición y la presión de la lengua del usuario en acciones de cursor mediante el procesamiento de señales a través de un algoritmo de aprendizaje automático dentro de su procesador. Luego, los comandos se envían a través de Bluetooth al dispositivo conectado y se traducen en movimientos del cursor y clics, lo que permite al usuario hacer de todo, desde simplemente enviar un correo electrónico o encender las luces, hasta editar una foto o jugar un videojuego.

Cada dispositivo está totalmente personalizado para el usuario a través de un proceso de escaneo intraoral que genera un modelo 3D de la boca. Utilizando este modelo, se diseña e imprime un dispositivo personalizado con resina dental. Esto se adapta perfectamente a la boca del individuo y encapsula una placa de circuito flexible con sensores, una unidad de procesamiento y Bluetooth, todo sellado en una carcasa hermética con una técnica innovadora para proteger los componentes electrónicos de la saliva. Este “panel táctil húmedo”, lo suficientemente inteligente como para lidiar con los problemas introducidos por la saliva y otros líquidos, en combinación con el hecho que se puede conectar con varios dispositivos a través de Bluetooth, hace que MouthPad^ sea una pieza tecnológica revolucionaria.

“Me motiva aumentar la capacidad humana y me interesa usar la tecnología para superar todas las limitaciones de la forma en que nacemos”, agrega Vega.

Para más información o compra de MouthPad^ hacer clic aquí.

Compatibilidad

MouthPad^ se conecta por Bluetooth a dispositivos iOS y Android, Windows, Mac, y Linux, para computadoras de escritorio o laptop. MouthPad^ trabaja en paralelo con herramientas de accesibilidad y control.

Ficha Técnica 

Agencia: Wunderman Thompson

  • Global Chief Creative Officer: Daniel Bonner y Bas Korsten  
  • Global Executive Creative Directors & Chief Creative Officers, LATAM: Daniel Minaker & Sebastián Tarazaga  
  • Líder Global de Diseño Inclusivo: Josh Loebner
  • CEO, Perú: Paul Thorndike 
  • Managing Director, Perú: Carlos Bernal
  • Chief Content Officer, Perú y Director Creativo: Augusto E. Landauro 
  • Directora de Cuentas Global: Dana di Lello
  • Directora de Cuentas: Chiara Mavila 
  • Directora de Arte: Diana Tamayoshi 
  • Creativa: Camille Morgan
  • Líder de Producción: Rodrigo Sanchez  
  • Editor: Daniel Ayllon
  • Colaborador Creativo: Bruno Reggiardo
  • Project Manager de IT: Diego Jiménez 
  • Project Manager de IT: Beatriz Rosales 
  • Arquitecto Técnico: Edgar Soto
  • Desarrollador: José Andrés Monge
  • Desarrollador: Merelyn Rodriguez 
  • Desarrollador: Carlos Loayza
  • Desarrollador: Jocelyn Roman
  • Analista de QA: Jan Kubny
  • Directora Global de Operaciones Creativas Nora Farley
  • Líder Global de Campañas de PR: Jessica Hartley
  • Líder Global de Comunicaciones y Relaciones Públicas: Emilie Sharp
  • Directora de Relaciones Públicas, Estados Unidos: Rebecca Sullivan

Cliente: Augmental

  • Corten Singer: Cofundador e Ingeniero
  • Tomás Vega: Cofundador e Ingeniero
  • Julian Castellón Odabachian: Ingeniero Biomecánico
  • Jay Damodaran: Director de Operaciones
  • Fernando Del Campo: Estrategia
  • Corbin Halliwill: Ingeniero de Software
  • Jana Marie Hemsing: Ingeniero Eléctrico
  • Gabi Muñoz: Business Development
  • Oscar Rosello: Diseñador

Productora: DAG

  • Director: Frank Pugliese
  • Productora Ejecutiva: María Aceves
  • Editor: Voltron
  • Asistente de producción Frankie Pugliese
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018