• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Chet Faker y CLUBZ protagonizarán la nueva edición de Heineken Afterwork
  • MiQ nombra a Charlie Álvarez como SVP de Strategy & Partnerships para LATAM
  • ¿Es el fin de las redes sociales? El análisis de Be Influencers
  • Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”
  • Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025
  • PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario
  • The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural
  • Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » L’Oréal Paris lanza una iniciativa para luchar contra el acoso naturalizado en contenidos audiovisuales
Marketing

L’Oréal Paris lanza una iniciativa para luchar contra el acoso naturalizado en contenidos audiovisuales

By Periodista02/05/2023
Facebook LinkedIn Twitter
“Clasificación Educativa” exhibe mensajes de advertencia sobre escenas de acoso, educando al público a partir de la capacitación “StandUp”, una metodología contra el hostigamiento creada por la marca en colaboración con la ONG Right to Be.

Las repeticiones de programas de televisión son populares en Brasil. Las telenovelas, series y películas antiguas siguen teniendo mucho éxito en streaming, TV abierta y cerrada. Sin embargo, es un hecho que algunos de estos clásicos reproducen con naturalidad escenas de acoso, como líneas “divertidas”, besos robados que representan la pasión y ese famoso “silbido” considerado un piropo.

L’Oréal Paris, que lleva décadas luchando junto a las mujeres, creó la iniciativa “Clasificación Educativa” para llamar la atención sobre este tipo de contenidos que blanquean el hostigamiento. La idea consiste en una plataforma de código abierto que ayuda a identificar y clasificar diferentes tipos en los contenidos televisivos.

Este esfuerzo forma parte del proyecto “StandUp: contra el acoso en las calles”, un movimiento global de concientización y formación desarrollado por L’Oréal Paris en colaboración con la ONG Right to Be, que ofrece formación gratuita para ayudar a las personas a intervenir de forma segura ante situaciones de este tipo, tanto si son testigos o víctimas de ella.

Creada por WMcCann, la “Clasificación Educativa” se basó en la metodología de capacitación “StandUp”, que demostró ser efectiva para reducir los casos de violencia en un 17%, y enumeró ocho tipos diferentes de asedio que podrían estar presentes en los programas televisivos, como comentarios o miradas inadecuadas, gestos no deseados, contacto no consentido, humillaciones públicas, entre otros. El objetivo de la marca con esta acción es continuar con su compromiso de acabar con el acoso dando un paso más, ahora contra su naturalización en las calles.

“Con el lanzamiento de la plataforma ‘StandUp’ entendemos que nuestro rol va más allá de alertar y hablar sobre estas situaciones en las calles. Es fundamental partir desde la educación como promotora de transformación en la sociedad. La ‘Clasificación Educativa’ viene a complementar este relato, ampliando el horizonte del tema, mostrando cómo acciones que antes se daban por sentadas ahora deben ser miradas con cuidado y atención. Funciona como otra forma de advertencia contra el acoso. L’Oréal Paris tiene la misión de apoyar el empoderamiento femenino y quiere seguir reforzando el valor de cada mujer en su camino”, explica Laura Parkinson, directora de L’Oréal Paris en Brasil.

Las primeras series en pasar por la clasificación serán en asociación con ViX y transmitidas por Televisa, una de las mayores productoras de telenovelas del mundo, a partir de abril. El objetivo es que otras plataformas se unan también. Previo a la exhibición del contenido, aparece una alerta y una invitación para que el público realice la capacitación gratuita disponible en la plataforma “StandUp”.

“Creamos la ‘Clasificación Educativa’ entendiendo todo el escenario de la marca, que ha estado utilizando la educación como arma poderosa para combatir el acoso. Si en un primer momento de la iniciativa, con el lanzamiento de la formación ‘StandUp’, teníamos Paywall Down donde traíamos claridad sobre los temas, ahora queremos mostrar cómo el acoso naturalizado en el contenido también debe servir como alerta educativa. Incluso porque esto está muy presente en el contenido antiguo”, comenta Mariana Sá, CCO de WMcCann.

Además de alertas en la exhibición de estos programas, el proyecto también está ofreciendo cursos antiacoso para televisoras, productoras y otros canales de streaming con la intención de romper con la perpetuación de un hostigamiento naturalizado en cualquier tipo de contenido audiovisual. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Chet Faker y CLUBZ protagonizarán la nueva edición de Heineken Afterwork

09/07/2025

¿Es el fin de las redes sociales? El análisis de Be Influencers

09/07/2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

08/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018