• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • DoubleVerify anunció dos expansiones clave de sus soluciones de medición impulsadas por IA
  • Dentsu Argentina presenta el Media Carbon Calculator, una herramienta para medir y reducir la huella ambiental
  • Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera
  • TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido
  • John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol
  • Llega el Olé Summit Argentina 2025: deporte, innovación y entretenimiento en la Usina del Arte
  • Alberto González Aparicio se incorpora a McCann como Social Strategy Lead de McCann Content Studios
  • Expertos adelantarán tendencias sobre la utilización de IA en el Social Media Day
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Eric Tourtel, de Teads: “Las marcas deben comunicar mejor sus acciones de sustentabilidad”
Sustentabilidad

Eric Tourtel, de Teads: “Las marcas deben comunicar mejor sus acciones de sustentabilidad”

By Periodista25/04/2023Updated:04/02/2025
Facebook LinkedIn
El CEO de la plataforma explicó cómo los resultados del estudio “El Desarrollo sustentable: las marcas y la publicidad en Latinoamérica”, elaborado junto a Kantar, demuestran que las marcas están realizando acciones y esfuerzos importantes en materia de sustentabilidad, pero no los están comunicando de manera efectiva. 

Hasta hace poco más de un año la mayoría de los clientes de Teads estaban interesados principalmente en la diversidad, la igualdad de género y otros temas con enfoque social. Y todo indicaba que era esa su principal preocupación al momento de ejecutar sus campañas de publicidad.

Pero el equipo de insights de la plataforma global de medios detectó que había un tema que estaba despertando un mayor interés entre los anunciantes: la contaminación que produce la publicidad digital.

A partir de allí la compañía decidió profundizar sobre este aspecto y entonces surgió el estudio “El Desarrollo sustentable: las marcas y la publicidad en Latinoamérica”, elaborado junto a Kantar, cuyo principal objetivo era entender el rol que juega la sustentabilidad en la vida diaria de los latinoamericanos, así como su opinión sobre las acciones que realizan las empresas alrededor de este tema. 

Los resultados del estudio fueron muy similares en todos los países participantes: Colombia, México, Argentina y Brasil. Eric Tourtel, director ejecutivo de Teads, dijo que nunca se imaginó que los resultados serían tan contundentes. “En los 10 años que llevamos con Teads en Latinoamérica hemos publicado cientos de contenidos, y nunca habíamos tenido la respuesta por parte de la prensa que hemos tenido con este estudio”, comentó.

La clave: comunicar

Aunque prácticamente todos los resultados arrojados por la investigación son muy reveladores, quizás el principal es que 9 de cada 10 personas manifestaron que la sustentabilidad juega un papel importante en su vida cotidiana.

El CEO de Teads cree que “hay mucha voluntad por parte de las agencias y las empresas, hay mucha acción, pero hay cero comunicación sobre esto”. “Esto para mí es el mega dato de todo el estudio”, enfatizó. 

“Las marcas tienen una gran responsabilidad de mejorar la opinión de sus clientes hacia ellas, simplemente comunicando, no tienen que crear algo particular, sólo tienen que hablar de lo que ya hacen… si los consumidores dicen que creen que sus marcas favoritas no hacen nada para ser más sustentables, entonces para ellas es aún más fácil demostrar que sí hacen, y así incrementar la lealtad… esto es un tópico que a la gente le interesa y mucho”, explicó.

La ventaja de los insights 

Tourtel considera que, tomando en cuenta lo importante que es para una marca fidelizar al cliente, el esfuerzo podría estar mejor encaminado hacia acciones que son muy sencillas, pero que es necesario visibilizar y, sobre todo, mantener en el tiempo. Se refirió a tareas tan simples como el uso de su first party data para mailing o retargeting, resaltando el o los mensajes que en materia ambiental está desarrollando la marca. “La verdad es que para las marcas es muy fácil hacer que la gente que ya los quería, los quiera más”, expresó.

“Creo que este estudio da muchos Insights para que una marca decida sobre qué comunicar porque cada una tiene sus particularidades… y luego pensar qué parte del presupuesto tienen que destinar a eso, porque claramente es importante”, dijo destacando que las marcas no deben ir del 0 al 100, sino que deben ser realistas, pero siempre comunicando lo que están haciendo. 

Resultados a futuro

Eric cree que aquellas marcas que hoy comuniquen de manera efectiva lo que están haciendo en materia de sustentabilidad, a largo plazo ganarán notoriedad y cambiarán completamente la visión de los consumidores.

“Al igual que pasó durante la pandemia las marcas que siguieron activas ganaron muchísimos puntos de cuota de mercado y en un tema tan importante para la gente y en el que las marcas no comunican, la oportunidad es gigante. Si lo haces bien y a tiempo, la ganancia puede ser gigantesca”, afirmó.

Por último, resaltó que el hecho de que algunos gobiernos estén implementando leyes para obligar a las empresas a contaminar menos podría contribuir a lograr mejores resultados, “la presión sobre las marcas va a ir creciendo, por eso tienen que empezar a comunicar sobre esto, realmente es una muy buena oportunidad”, finalizó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu Argentina presenta el Media Carbon Calculator, una herramienta para medir y reducir la huella ambiental

05/11/2025

L’Oréal y Helen Pedroso, ganadores de los Premios de Sostenibilidad Latam 2025 en la Cumbre +CTG

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018