• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Rebeca Hwang: “La genialidad humana sigue siendo insustituible, incluso en la era de la inteligencia artificial”
  • TikTok Shop: el presente del social commerce en México
  • CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito
  • Heineken redefine el Gran Premio de la Ciudad de México y lleva a los fans al podio
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
  • Avatares IA y marketing: crónica de una realidad rota
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Dentsu revela las principales tendencias de medios para 2023
Informes

Dentsu revela las principales tendencias de medios para 2023

By Periodista07/03/2023
Facebook LinkedIn
Por segundo año consecutivo, Dentsu presenta el informe “Tendencias de medios 2023” que explora las principales perspectivas y predicciones para la industria.

El informe “Tendencias de medios 2023” de Dentsu explora las tendencias más relevantes en torno a 3 temas: contenido, comercio y comunidad. El mismo destaca cómo está cambiando el panorama actual y el comportamiento de los consumidores, y brinda consejos útiles sobre cómo las marcas pueden aprovechar estos cambios para prepararse para el futuro y crecer.

“Incluso en una economía en desaceleración, los comportamientos de los consumidores en los medios evolucionan a buen ritmo. Miremos donde miremos vemos tanto diversificación como convergencia – plataformas de contenidos que suman commerce, y plataformas de commerce que suman anuncios y contenidos: todos intentando encontrar nuevas formas de involucrar a sus usuarios”, asegura Guido Righetti, Managing Director, Media Service Line, Dentsu Argentina. Agrega: “La curiosidad de las personas y el deseo de experimentar cosas nuevas, sumado a las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías y las plataformas, hace que sea más fácil pasar del interés a la compra más rápido. Esta es una gran oportunidad para las marcas de llegar a los hogares y vidas de las personas a través de diferentes dispositivos de una forma más natural y a mayor velocidad”.

Contenido

El 2023 traerá cambios tanto en el contenido como en la forma en que este se consume. La velocidad del cambio hacia las plataformas digitales sigue creciendo, especialmente en el sector de video on demand y gaming.

Los cambios en la situación económica llevarán a los consumidores a evaluar la cantidad de plataformas y los costos de las suscripciones. El avance de la publicidad no solo puede brindar una alternativa a los consumidores, sino que también brindará a las marcas la oportunidad de atraer la atención.

AVOD se come a SVOD: la plataforma de video financiada con publicidad está configurada para superar a los canales de suscripción con el tiempo, ya que las principales plataformas de transmisión están agregando niveles financiados con publicidad.

Gaming en todas partes: el gaming se están convirtiendo en la corriente principal, volviéndose cada vez más preponderante en los sitios de contenido para impulsar a los usuarios habituales.

La atención trae de vuelta la esencia de la publicidad: el interés en la atención está creciendo a medida que las marcas miran más allá de las métricas de alcance y visibilidad, con el fin de evaluar el compromiso del consumidor y tomar decisiones más efectivas.

Comercio

El comercio digital continúa evolucionando, tanto en importancia como en diversificación de sitios, aplicaciones y plataformas. Ahora, los consumidores pueden comprar en cualquier momento desde casi cualquier lugar, allanando el camino para que, tanto los sitios minoristas como las apps, amplíen sus servicios y ofertas para satisfacer la demanda de los consumidores.

El desafío para las marcas es interactuar directamente con los consumidores y, al mismo tiempo, planificar y adaptarse a un futuro sin cookies, respetando la privacidad de los datos.

De ir de compras a comprar siempre: los consumidores pueden comprar en cualquier lugar y en cualquier momento. Como resultado, los sitios minoristas están evolucionando hacia sitios de contenido y los sitios de commerce están cambiando a sitios de medios.

Los medios minoristas sacuden Adland: las plataformas y los sitios minoristas se están convirtiendo en plataformas publicitarias, siendo una propuesta atractiva para las marcas debido a la gran cantidad de datos propios de los minoristas.

El auge de las súper aplicaciones: las aplicaciones están evolucionando y continúan creando ecosistemas que ofrecen una amplia gama de servicios para anticipar y satisfacer las necesidades de los usuarios.

No hay vuelta atrás para las cookies de terceros: las marcas continúan navegando en un futuro sin cookies, y los anunciantes explorarán y probarán las soluciones que funcionan mejor para sus marcas.

Comunidad

Las comunidades digitalizadas son un pilar en este momento ya que continúan evolucionando y reflejan cambios tecnológicos y sociales. Las plataformas de redes sociales están adaptando sus algoritmos para fomentar la participación, y dentro de las redes sociales los eventos ‘en vivo’ se están extendiendo a otras plataformas formando nuevas comunidades.

Los consumidores ahora pueden unirse a comunidades globales que coincidan con sus puntos de vista sobre sustentabilidad y responsabilidad ambiental y social. Por lo cual, las marcas deben comprender las motivaciones y la formación de comunidades online, para fomentar el engagement y las adaptaciones a futuras campañas para conectarse mejor con su público en el contexto adecuado con el mensaje previsto.

‘Going Live’ es muy útil: las marcas y las plataformas utilizan cada vez más las funciones de ‘going live’ para crear una comunidad que genere interés a través de eventos en vivo. No solo para reunir a los consumidores, sino también para fomentar el engagement.

La responsabilidad ocupa un lugar central: las comunidades están poniendo énfasis en la responsabilidad de las marcas. Por lo cual, las plataformas se convirtieron en oportunidades para compartir contenido relevante y que las marcas puedan medir, cada vez más, los impactos de las campañas.

Los algoritmos sociales brindan a los usuarios lo que no saben que quieren: las redes sociales se han convertido en algo mucho más relacionado con el contenido compartido que con la fama o el número de seguidores del usuario.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018