• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mercado Libre denuncia a Apple por prácticas anticompetitivas en México y Brasil
Marketing

Mercado Libre denuncia a Apple por prácticas anticompetitivas en México y Brasil

By Periodista07/12/2022
Facebook LinkedIn
Según la denuncia de Mercado Libre, Apple prohíbe a las apps para iOS distribuir y/o comercializar bienes digitales de terceros, lo que impide el surgimiento de competidores en el mercado de distribución de contenidos digitales en iOS y a su vez refuerza su monopolio en ese mercado.

Mercado Libre denunció a Apple en México y Brasil por varias prácticas prohibidas por la legislación de competencia en ambos países. La denuncia fue presentada ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia (COFECE) de México, y ante el Conselho Administrativo de Defesa Econômica (CADE) de Brasil.

Mercado Libre asegura que Apple abusa de su monopolio en la distribución de aplicaciones para dispositivos con sistema operativo iOS al imponer una serie de restricciones sobre la distribución de bienes digitales y las compras dentro de las aplicaciones (in-app), que desplazan o limitan la entrada de competidores de Apple.

Una de las restricciones es la prohibición a las apps de distribuir bienes o servicios digitales de terceros tales como películas, música, videojuegos, libros, contenido escrito, etc. Esta prohibición, que no aplica para Apple, tiene serios efectos anticompetitivos, tales como:

  • Bloqueo al surgimiento de distribuidores, distintos de Apple, de bienes y servicios digitales en dispositivos iOS. De esta manera, Apple impide que Mercado Libre, o cualquier otro agente económico, ingrese a la distribución de bienes y servicios digitales producidos por terceros y compita con Apple, que sí ofrece este servicio.
  • Restricción a la distribución de contenidos que compiten con los de Apple. Las apps de Mercado Libre y las de otros agentes económicos pueden ser un canal para millones de usuarios para acceder a servicios de streaming de video o ebooks que compiten con las ofertas de Apple en esos mercados. La prohibición, por lo tanto, les impide a estos agentes económicos beneficiarse de un canal alternativo de distribución y, con ello, restringe artificialmente tanto su capacidad de competir con Apple como de adquirir la escala necesaria que les permita amortizar sus inversiones.

“La prohibición de Apple que impide que en una app se puedan distribuir bienes digitales de terceros tiene por efecto evitar el surgimiento de marketplaces de bienes digitales en iOS que desafíen el actual monopolio de Apple. Esto claramente daña a sus competidores pero, más importante, también daña a los consumidores de bienes y servicios digitales, que sufren los sobreprecios de las comisiones impuestas por Apple y pierden visibilidad y acceso fácil a otras opciones de contenidos”, señaló Jacobo Cohen Imach, Vicepresidente Senior de Legales & Asuntos Públicos de Mercado Libre.

La segunda restricción denunciada por Mercado Libre señala que Apple obliga a los desarrolladores que ofrecen bienes o servicios digitales dentro de las apps a usar únicamente su procesador de pagos. Esta obligación se suma a la prohibición que impide a los desarrolladores redireccionar a los compradores desde la app a sus sitios, y así escapar de las abusivas reglas de Apple.

Los efectos anticompetitivos de esta segunda restricción nuevamente son sustanciales. Por un lado, resultan en un incremento de costos indebido a los desarrolladores que compiten con Apple dadas las elevadas comisiones que esta cobra cuando los desarrolladores usan el procesador de pagos en cuestión. Adicionalmente, la obligación de usar únicamente el sistema de procesamiento de pagos de Apple le otorga a esta una ventaja artificial respecto de los desarrolladores con los que compite en la provisión de bienes y servicios digitales. En efecto, le permite a Apple acceder a información comercial sensible de estos desarrolladores y “desintermediar” la relación entre estos y sus clientes. Por otro lado, como no aplican sobre la oferta in-app de bienes físicos o de bienes digitales gratuitos, discrimina a los que comercializan bienes y contenidos digitales.

Esta segunda restricción ya ha sido denunciada por otros desarrolladores y está siendo investigada por diversas agencias de competencia en el mundo como la Comisión Europea, la CMA del Reino Unido, la ACM de Países Bajos, el Bundeskartellamt de Alemania, la ACCC de Australia, la KFTC de Corea del Sur, la JFTC de Japón, la CCI de la India y la ICC de Indonesia.

“Antes de presentar las denuncias, Mercado Libre intentó sin éxito que Apple modificara estas conductas anticompetitivas. Sin duda, hubiéramos preferido evitar un conflicto con la empresa más grande del mundo. Sin embargo, estamos convencidos de que estamos haciendo lo correcto para el futuro de la competencia en los mercados digitales y para los cientos de millones de consumidores actuales y potenciales de contenidos digitales”, concluyó Cohen Imach.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018