• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Dante Spinetta presentó en Radio Berlín su nuevo disco “Mesa Dulce”
Medios

Dante Spinetta presentó en Radio Berlín su nuevo disco “Mesa Dulce”

By Periodista07/12/2022
Facebook LinkedIn
En una entrevista exclusiva en el estudio de la radio, Dante conversó con Jowi Campobassi sobre su reciente álbum y las nuevas generaciones de artistas, entre otros temas.
– Está recién salido tu nuevo disco y estás en plan de estar en diferentes medios promocionándolo a lo loco, ¿Cuál es la pregunta que te hicieron durante todo el día y que ya estás cansado de responder?

– Bueno son todas medias nuevas. Pero no no, estoy tan contento que salió el disco, que creo que puedo contar todo. Es un re cumple. Es mucho tiempo de hacerlo, de preparar. También la secrecía de no decir nada, “no, no te puedo decir cómo se llama”. Viste que la gente te pregunta. Y de golpe que ya esté en el aire, empezar ya a ensayar con la banda y todo para sonar en vivo, está flama.

-En una era de mucho single, se espera la reproducción constantemente, Dante saca un disco. Cosas que hacen de la talla de Kendrick Lamar, Drake. Y estás ahí. ¿Por qué un disco y no un single?

-Bueno, a mí me copa un poco el concepto. Soy un tipo conceptual, me gusta contar una historia, me gusta meter a la gente en un viaje. Y creo que el disco te permite eso. Por lo menos a mí, me copa escuchar discos que me hagan viajar, que me metan en algo, en un relato. Mismo con el sonido y la producción. Nunca saqué un disco que sea una colección de singles, de ciertos temas que junté. Si no que me parecía que había una historia que contar, ya el título lo tenía, había aparecido en el medio de que estaba escribiendo el álbum. Entonces se empezó a armar una pelota. Sabía que era un disco funkero, había algo funkero en el aire ya cuando empecé a escribir que tenía que ver con la celebración, con lo espiritual y también la transpiración y hasta lo sexual del funk. Y también mensajes y frases como “tengo tanto amor que no tengo miedo”.

-Me gustaría saber en qué momento de tu vida tuviste miedo.

-Alguna vez sentimos miedo, pero creo que el amor es la fuerza más grande. Y el tema dice cosas como “soldado si dispara que sea al corazón, mi sangre en la tierra, revolución”, como “me pueden matar pero me voy a seguir reproduciendo”. Y, de alguna manera, habla de algo que también pasa en Sudamérica o que ha pasado con nuestros pueblos, que muchas veces nos han tirado abajo, pero volvemos a crecer, ¿no? Renacer. Es el concepto Fénix. Y con Trueno que llegó y se tiró un flow que la rompió toda. Entonces, me gusta también mandar esos mensajes en los temas, inclusive hasta cuando son temas bailables, está bueno eso.

–Esas colaboraciones están zarpadas. Porque pienso en cierto punto que vos has sido, con los Illya y vos solista, un poco de influencia para estos pibes con los que hoy haces un featuring es un “win win”. Antes no pasaba esto. Era más como mi lugar, mi espacio. Ahora, ¡colaborar con vos no es joda! Porque estos pibes crecieron escuchándote a vos.

-Muy loco, el amor también que expresan ellos hacia mí y la verdad que yo también los admiro. Y como vos decías es un “win win”, porque primero que no haría colaboraciones con nadie que no admire o que me guste. Si hago una canción con alguien es porque sé que podemos sumar, juntar los poderes como ” la liga de la justicia”.

-Viste que esta generación se dio cuenta que colaborando van a un lado en común

-Totalmente. Es re groso eso. Antes no pasaba. Y bueno, con Catriel que está invitado en el disco también, en una canción que se llama “Gambito”, nos la debíamos y es la primera colaboración de otras que vamos a hacer.

-Uh ahí tiró un adelanto. Y de esta camada nueva, que también creo que crecieron mucho en pandemia, como que se dieron cuenta del no depender, de autoproducirse: ¿Hay alguno que con lo que venís haciendo sientas que es el que más se asemeja a vos, o alguno que lo apadrines?

-Creo que todos tienen su camino y su style. Y admiro a muchos de los pibes inclusive a artistas como Duki que la está rompiendo a otro nivel en el mundo, Wos, Naty. Todos tienen su movida y la tienen súper clara. Y es groso ver cómo pibes tan jóvenes de golpe se profesionalizaron tanto, tan rápido. Están derribando muros que había. Hoy es loco que la música latina llegó a lugares que no se esperaba. Hoy en día tenés un artista como Bad Bunny, y es artista N° 1 del mundo.

-Bueno, vos lo has hecho, no quizás en la forma, pero vos tanto solista como con los Kuryaki has llegado a lugares que no han llegado otros artistas.

-Claro. Hemos roto puertas pero estos tiraron otras más y han llegado aún más lejos. Y es re groso eso, suma en la cultura y en los corazones de la gente que es la que recibe la música y pasan cosas. Siempre que sea genuino y real. Por eso yo puedo colaborar con artistas muy diferentes quizás en style, pero son toda gente que hace música de corazón, no hago un disco para vender. Es algo que vi en otros artistas que no me gusta, que es toda una especie de conglomerado que hacen un featuring con otro porque les representa ventas acá, y capaz ni se copan entre ellos. Eso me parece rarísimo, no está bueno. A mí me gusta que el arte tenga algo de amor, loco, si no es otra cosa. Es el alma puesta ahí, hagas la música que hagas. Para mí era muy importante hacer un disco que redefina mi camino o que lo plante bien marcado. Y este es el disco autoproducido artísticamente, trabajé con los pibes de mi banda que vinieron a tocar y la partieron toda. Y afuera metimos los vientos.

-Para, ¿podemos hacer un paréntesis en los vientos? ¡Prince!

-Bueno, los vientos, el arreglador, es arreglador de Prince durante muchos años. Ya hace mucho que venimos laburando con él, pero con este disco, tiró toda la carne a la parrilla.

-Eso fue un gustito que te diste. ¿Qué gustito te diste para este disco?

Ese es uno. Y en un momento fue la posibilidad de grabar. Cuando empecé a hacer el álbum estábamos en plena pandemia y de golpe no pude ir más al estudio, no pude hacer un carajo más. Hasta que de golpe viste que te podías empezar a juntar, y ahí vinieron los músicos, empezamos a grabar. Estábamos todos con una ceba de grabar y armamos una mesa increíble de comida riquísima, comíamos rico y hablábamos. Están los videos de esas sesiones, estamos con barbijo igual, un garrón. Pero cuando tocamos pusimos todo y eso es un lujo. Los pibes que tengo en la banda. Otro lujo fue Claudio Cardone que arregló dos temas con cuerdas, y Cardone es un groso increíble, así que me di esos gustos. Trabajar con Mariano López también, que es un ingeniero de la re puta madre de acá, mezclarlo y grabarlo en “Villurca”.

-Esto es Radio Berlín, la B nos representa. Yo siempre digo que Grandes discos siempre tienen un lado B de la puta madre. ¿Pero hablando del lado B de Dante, un lado B tuyo que la gente desconozca o le sorprenda?

-Hay poca gente que sabe que soy un coleccionista de figuras de acción Heavy. Es mi lado nerd fuerte. Siempre he sido muy gamer. Colecciono dos líneas fuertes. Star Wars y He-Man. Tengo mi lado nerd así como “che, esta espadita no es original”. Sé mucho porque tengo un par de amigos que saben mucho y me han enseñado groso. Inclusive hemos viajado con un amigo a hacer compras de juguetes. Un flash.

-¡Qué bien! Bueno, la última. En Radio Berlín pasamos mucha música de los 90 y los 2000, estás incluido, por supuesto. ¿Qué traerías a esta época de ahora, de los 90 y los 2000? Puede ser algo, alguien… lo que quieras.

-Traigamos un par. Armemos un Festi. El Dante Fest. Obviamente no puede faltar Prince, Steve Wonder, traería a 2Pac. D’ángelo, Lauryn Hill, Érykah Badú. Los Kuryaki volvieron hace poco, en un futuro un recital puede haber, pero no vueltas vueltas. Hay muchas bandas que me gustaría ver, pero 2Pac yo creo que hubiese sido muy groso verlo en vivo, yo flasheaba mucho con 2Pac. Creo que fue un revolucionario.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo

30/07/2025

FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo

18/06/2025

IA y creatividad: cómo la tecnología está transformando la publicidad

04/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018