• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Argentina: Mercado Ads hackea los carteles “Disponibles” con inteligencia artificial
  • Adriana Cárdenas, de McCormick: “Queremos divertir, conectar y escuchar a la generación Z con Tito El Elotito”
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo presidente del Círculo Creativo de México
  • Con dos certificaciones clave de Google, CSA México impulsa la evolución digital en la región  
  • IPG Mediabrands México fortalece su equipo de liderazgo con nuevos nombramientos
  • Touching Colors: un proyecto que hace los colores accesibles para personas con discapacidad visual
  • Sorpresa en Mercado Libre: Marcos Galperin dejará la dirección de la compañía en manos de Ariel Szarfsztejn
  • ¿Cómo identificar mejor a los consumidores en la publicidad? La presentación de Alberto Pardo de Adsmovil en IAB Day Colombia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Influencer marketing en México: mitos y verdades detrás de la tendencia
Advertising Week Latam

Influencer marketing en México: mitos y verdades detrás de la tendencia

By Periodista14/11/2022Updated:28/11/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Las influencers mexicanas Pamela Allier, Fernanda Medina y Paola Zurita
En el marco del Advertising Week Latam el equipo de Insider entrevistó a tres importantes influencers mexicanas de la industria de la moda y lifestyle, quienes compartieron sus experiencias y conversaron sobre los mitos y las verdades de la creación de contenidos y la publicidad digital.

Si bien el influencer marketing no es una tendencia nueva ha tomado cada vez más relevancia. A la hora de emprender sus campañas digitales muchas marcas eligen esta modalidad, tomando en cuenta que hay propuestas para todos los rubros.

Paola Zurita (@paumtzurita), Pamela Allier (@pamallier) y Fernanda Medina (@fermedina) son instagramers orientadas hacia moda, fitness, traveling y foods, y convergen en el rubro desde hace aproximadamente 10 años. Las tres se conocen desde hace un tiempo, comparten viajes por trabajo, fashion weeks y, sobre todo, destacan el compañerismo que tienen a pesar de ser un medio muy competitivo.

Para muchas personas, sobre todo para generaciones que nacieron con un celular debajo del brazo, es común ver que sus instagramers favoritos compartan alguna prenda de ropa que adquirieron de cierta marca o recomienden ciertos productos en sus redes, pero hace unos años esto no era tan normal. “Hace 8, 10 años, amigas mías o gente cercana no entendían lo que yo estaba haciendo” comenta Pamela. “Me decían cosas como ‘qué rara, ¿Por qué te estás grabando? ¿Por qué subes tu outfit?’ creyendo que solo eres una presumida”, añade, mientras que Fernanda establece entre risas que, a pesar de esto, con los años aprendieron que “te diriges a un mercado y no a tus amigos, a tus amigos no les importa qué zapato traes”.

Refiriéndose a la relación con sus clientes, las tres coinciden en que las marcas comenzaron a buscarlas, y que esa fue la manifestación máxima de que estaban haciendo las cosas bien. “El cambio está en que ya no pongan sólo el anuncio con la modelo perfecta, si no que nos pongan a nosotras que somos niñas comunes y corrientes, siempre lo he dicho”, confirma Pamela.

Un gran mito en torno a los influencers es si trabajan solos o si cuentan con un equipo de trabajo. Sobre esto, Paola comenta que, si bien todas tienen equipos de trabajo porque son muchas las cosas que hay que tener en cuenta, sólo ellas tienen acceso a las cuentas y eligen qué subir. “Nuestro equipo nos ayuda con toda la parte de estadísticas, métricas, de hacer los reportes para que las marcas puedan ver toda la información, se encargan de los contratos y, fundamentalmente, que la marca siempre esté contenta”, remarca.

Otro gran mito en torno a los influencers es si ponen o no límites entre sus vidas privadas y sus redes sociales, a lo que, si bien todas coinciden en que conservan cosas para ellas, algunas aprendieron a prueba y error. “Por cosas que viví, por ejemplo decidí que mi vida amorosa sea privada, no me fue bien haciéndola pública” se sincera Pamela, un tema en el que Fernanda y Paola coinciden.

El influencer marketing ha cobrado una gran notoriedad para las marcas. “Las cuentas de redes sociales Instagram son como tu carta de presentación al mundo, aplica para nosotras,  para las marcas y para cualquier tipo de negocio, como por ejemplo un restaurante”, dice Paola, añadiendo que es importante la estética para tener más credibilidad ante las audiencias.

Para cerrar, las tres destacaron la importancia de tener una comunicación fluida con las marcas, proponer ideas innovadoras y tratar de llegar a comunes acuerdos que los beneficien a ambos. “Al final, ellos saben que nosotras queremos que le vaya bien al contenido, y sabemos de qué forma”, concluye Fernanda.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Argentina: Mercado Ads hackea los carteles “Disponibles” con inteligencia artificial

22/05/2025

Adriana Cárdenas, de McCormick: “Queremos divertir, conectar y escuchar a la generación Z con Tito El Elotito”

22/05/2025

Luis Madruga Enríquez es el nuevo presidente del Círculo Creativo de México

22/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018