• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
  • Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions
  • Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina
  • Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas
  • 100% sabor, 0% humo: la nueva campaña de The Juju y Burger King Argentina
  • Pony Malta y Monks de S4 Capital transforman accidentes en oportunidades de crecimiento
  • Sol López de Tejada llega a Leo Constellation como Managing Director
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La cumbre regional organizada por la Alianza Fintech Iberoamérica se realiza por primera vez en Argentina
Festivales y Eventos

La cumbre regional organizada por la Alianza Fintech Iberoamérica se realiza por primera vez en Argentina

By Redactor V03/11/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La Alianza se consolida como la mayor iniciativa fintech a nivel global, fortaleciendo Latinoamérica como una de las regiones más relevantes de la industria a nivel global. En esta oportunidad, se reunió en Buenos Aires, en el marco de Argentina Fintech Forum, con la presencia de 7 países.

La Alianza Fintech Iberoamérica se creó hace cinco años como un espacio de colaboración entre las diferentes cámaras fintech nacionales a fin de compartir visiones, información y aprendizajes de la industria. 

Existen más de 2.600 empresas fintech en Latinoamérica y el Caribe, lo cual significa que 1 de cada 4 empresas del sector a lo largo del mundo nació en la región. La relevancia también se manifiesta en términos de inversión: el año pasado estas empresas recibieron capital por más de 15.000 millones de dólares.

Este dinamismo explica también el crecimiento de la Alianza, que se consolida como la mayor iniciativa fintech a nivel global, fortaleciendo Latinoamérica como una de las regiones más relevantes de fintech a nivel global. En esta oportunidad, se reunió en Buenos Aires, en el marco de Argentina Fintech Forum, con la presencia de 7 países. Los participantes del encuentro fueron:

  • Diego Pérez | Presidente, ABfintech (Brasil)

  • Gustavo Villate | Vicepresidente, Cámara Paraguaya de Fintech

  • Alan Muñoz | 2do Vicepresidente,  Adofintech (República Dominicana)

  • Jorge Mancebo | Director, Adofintech (República Dominicana)

  • Roberto Vargas | Presidente, Fintech Perú

  • Rafael Gago | Coordinador general, Fintechile

  • Erick Chacon | Director, ASAfintech (El Salvador)

  • Rodolfo Grela | Secretario, Cámara Uruguaya de Fintech 

  • Ignacio Plaza | Presidente, Cámara Argentina Fintech

  • Mario Lopez | Vicepresidente, Cámara Argentina Fintech

  • Mariano Biocca | Director Ejecutivo, Cámara Argentina Fintech

También participaron de forma virtual:

  • Rodrigo Garcia de la Cruz | Vicepresidente, Asociación Española de Fintech e Insurtech

  • Paola Toledo | Vicepresidente, Asociación Fintech Guatemala

  • Ernesto Calero | Director General – FinTech México 

  • Maria Elena Machado | Directora General, Fintech Venezuela

  • Angel Sierra | Director Ejecutivo, FinteChile

En el ranking regional en base a la cantidad de empresas, Brasil se ubica en el podio, con el 31% del total de las compañías. Le sigue México, con el 21%. Argentina y Colombia comparten el tercer puesto con un 11%. Chile cierra el grupo de los cinco países más desarrollados, con el 7%. Detrás avanza un conjunto de mercados emergentes con Perú, Ecuador y República Dominicana a la cabeza, que representan el 14% del total.

“Es muy gratificante recibir en nuestro país a nuestros colegas de la región en un contexto tan alentador y pujante para el sector. El crecimiento fintech nos reúne y nos potencia, desafiándonos a trabajar en conjunto para profundizar este camino que tiene como principal objetivo lograr la inclusión financiera de millones de latinoamericanos”, puntualizó Mario López, presidente de la Alianza Fintech Iberoamérica en representación de Argentina.  

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025

08/05/2025

Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina

08/05/2025

CineXperiencie: la propuesta de Soraya Ferri para conectar marcas y consumidores gracias a la magia del cine

07/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018