• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los hermanos Martínez intercambian pasiones en la nueva campaña de TombrasNiña para bplay
  • “La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria
  • Sharahí Zamudio de AMAPRO: “La clave del éxito está en escuchar al consumidor”
  • “Recuérdame viviendo”, la emotiva campaña de Cerveza Victoria, se llevó un Effie de plata
  • Archer Troy fue reconocida en Effie México por ideas que inspiran, transforman y dejan huella en la sociedad
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Superdigital celebra su primer aniversario en Argentina y apuesta al empoderamiento económico
Fin Tech

Superdigital celebra su primer aniversario en Argentina y apuesta al empoderamiento económico

By Redactor06/10/2022
Facebook LinkedIn
Mariano Pontnau, CEO de Superdigital Argentina
La compañía avanza con el objetivo de sumar a su oferta recursos que logren ahorros e ingresos a los clientes, y de buscar sinergias con otros negocios digitales del Grupo Santander.

Tiempos de cambios acelerados, como los actuales, requieren mucho dinamismo por parte de las empresas. Esa fue la tónica del primer año de Superdigital en Argentina, completado este miércoles. Desde el lanzamiento de la marca en el país, se ampliaron el portafolio y el equipo, hubo mejoras en la app y nuevos servicios. Ahora, la fintech se prepara para fortalecer sus operaciones con clientes corporativos y aumentar la sinergia con otros negocios digitales del Grupo Santander.

“Queremos ir más allá de la inclusión económica de la que hablamos en nuestro lanzamiento. Hoy hace más sentido hablar del compromiso con el empoderamiento económico, que contempla no solo la oferta de instrumentos sencillos y accesibles, sino también la generación de ahorro e ingresos para los clientes. Para implementar esta propuesta, estamos invirtiendo en nuevas soluciones para nuestra propuesta de valor y estudiando la mejor manera de dar acceso a oportunidades laborales y cada vez más promociones, descuentos y cupones”, afirma Mariano Pontnau, CEO de Superdigital Argentina.

La operación argentina fue la primera en estrenar uno de los activos más importantes de Superdigital en la actualidad: su plataforma multipaís, multiidioma y multimoneda, desarrollada con código propio y tecnología nativa en la nube, con orientación mobile first y API first. “Operamos sobre una plataforma con una arquitectura de servicios escalable, lo que facilita la inclusión de nuevos productos y funcionalidades, así como la adaptación a las nuevas necesidades de los usuarios y las empresas a las que podemos atender. Todos los avances que hemos logrado en Argentina serán fundamentales para los lanzamientos que tendremos próximamente en otros países de Latinoamérica”, agrega el CEO.

Cuando se lanzó, la plataforma ofrecía la posibilidad de realizar transferencias, pagos, recargar celulares y generar tarjetas prepagas virtuales, además de solicitar la tarjeta prepaga física, que se emite para todas las provincias del país. Ahora, los usuarios también pueden recargar la SUBE y encontrar una mejor experiencia en el pago de servicios, más simple, fácil y ágil, y pueden esperar otras novedades. En la atención de clientes corporativos, la plataforma permite el pago de beneficios y reembolsos. “El siguiente paso en este frente es operar como una plataforma white label, que permita la inclusión de productos y servicios financieros en aplicaciones y websites de empresas no financieras”, cuenta el ejecutivo.

Para ganar velocidad en la evolución del negocio, hay proyectos desarrollados con otras marcas Santander: con Getnet fueron creadas condiciones especiales para que los comerciantes puedan acceder a Superdigital como cuenta para recibir los valores de sus ventas y próximamente serán lanzados préstamos en alianza con Todo en Cuotas, empresa de Santander Consumer. Hasta físicamente tiene sentido hablar de cercanía: esta semana, Superdigital cambió de dirección. La compañía se muda a un espacio más amplio en un edificio de Las Cañitas, donde ya están ubicados los demás negocios digitales del Grupo Santander. La nueva oficina es la más moderna entre los 7 países donde Superdigital ya tiene presencia.

En paralelo a la rutina de la empresa, Mariano Pontnau dedica parte de su agenda a conferencias que refuerzan conceptos relacionados con el empoderamiento económico por el que apuesta la compañía. “Ha sido importante compartir conocimientos sobre los cambios tecnológicos que inciden en nuestro mercado, las formas de hacerlo más inclusivo y el impulso que instrumentos como los que ofrecemos representan para esto. Cuanta más gente esté informada sobre el tema, más cerca estarán de sus planes para una vida mejor”, concluye el ejecutivo. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018