• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
  • Seedtag analiza las tendencias clave de la industria automotriz en Latinoamérica
  • Trópica, la agencia fundada por ex-Googlers, se lanza oficialmente desde México
  • Publicis Global Delivery abre sede en Lima y refuerza su apuesta por el talento peruano
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Lions Edit Argentina realizó su balance de Cannes Lions
Festival Cannes Lions

Lions Edit Argentina realizó su balance de Cannes Lions

By Redactor II12/08/2016
Facebook LinkedIn

Los jurados argentinos del festival Cannes Lions 2016 se dieron cita en el evento Lions Edit para repasar los Grand Prix y otras piezas premiadas en el certamen global.  El evento fue organizado por el Círculo de Creativos Argentinos y FilmSuez. 

Los expositores compartieron su visión acerca del criterio que utilizaron para analizar las piezas, así como su experiencia y aprendizajes, frente a un público compuesto por gente de las agencias, productoras, anunciantes y estudiantes.

Carolina Banfi, gerente de comunicación de FilmSuez, entidad representante del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, abrió el evento anunciando los resultados del país en el festival: “Argentina volvió a estar en el top 10 de la creatividad global”, afirmó.

Por su parte, Martín Sorrondegui, head of Marketing de Volkswagen y jurado de Creative Effectiveness, comentó que en su categoría fueron estrictos con los resultados. A priori, se consideró “culpables” a todos, hasta demostrar que realmente habían producido los resultados informados.

También destacó los casos que cambian procesos en las empresas, y subrayó el valor de las ideas emotivas: “Nada vende más que la emoción. Hay que ‘emocionalizar’ las marcas, ponerlas cercanas a la gente”, destacó.

Sebastián Civit, director ejecutivo de Midios y jurado de la categoría Medios, indicó que llamativamente muchas inscripciones no contaban con información acerca de su efectividad. “La gente de agencia de medios disfruta más los resultados que la creatividad, y si los resultados no están, la pieza queda afuera”, afirmó.

También señaló que, desgraciadamente, las agencias de medios del país casi no presentan trabajos en Cannes Lions.

Por su parte, Verónica Cheja de Urban Grupo de Comunicación, jurado de P.R., concluyó que “hay que elevar las marcas para que tengan una coherencia entre el ser, el hacer y el decir”.

Grupal-LIONS-EDIT-ARGENTINA-2016
Abajo de der a izq: Coppoli, Sorrondegui, Cheja, Vecino, Civit.

El jurado argentino en Direct Lions, Gonzalo Vecino, Director General Creativo de Niña, resaltó la importancia de que “las ideas tengan impacto en el negocio y en lo social” y valorizó especialmente aquellas piezas ganadoras que “resolvían problemas relevantes”.

Carolina Coppoli de Geometry Global y jurado en la categoría de Creative Data, compartió algunas claves y resaltó la importancia de entender de qué se tratan las categorías nuevas.

Rafael Santamarina, Director General Creativo de Saatchi & Saatchi, hizo un repaso de los trabajos que consideró más relevantes en Outdoor y señaló: “hoy las campañas tienen que ser potentes, ya que funcionan como titulares de diarios. En dos líneas, las resumís”, sentenció.

El jurado argentino en Cyber, Ignacio Zuccarino de Google, resaltó “las agencias van a dejar de hacer campañas para comenzar a hacer cosas, dispositivos por ejemplo”. Y disparó: “somos una industria muy lenta. Tenemos que fallar y encontrar los errores más rápidamente para poder innovar”.

Ignacio Ferioli, vicepresidente de la agencia David Buenos Aires y jurado de Promo & Activation, afirmó a su turno: “Me encontré con cientos de ideas y nuevas tecnologías, incluso nuevas plataformas sociales que te sorprendían, pero la gran mayoría no tenia una ‘idea’. Sin embargo, Ferioli recordó que “hubo dos o tres piezas que tenían estas dos cosas, es decir, una tecnología que no conocía y, además, una buena idea, y esa conjunción era realmente explosiva”.

Anita Ríos, directora general creativa de J. Walter Thompson Argentina y jurado de Film, afirmó: “Hace 20 años que trabajo en publicidad, cuando empecé solo había dos categorías Film y Gráfica. De repente, con los años, la cosa se empezó a poner glamorosa, y en algún momento alguien dijo que teníamos que salir a salvar el mundo con publicidad”.

Ríos dijo que esto representa “una presión constante: que sean ideas increíbles, que mejoren el mundo y que sirvan para alguien, y dentro de esa locura, me parece que ver un buen comercial, tranquilo, que te haga reír, es un placer, es volver a las bases, la publicidad como nació. Cero pretencioso”.

Por último, Joaquín Cubría e Ignacio Ferioli, vicepresidentes de David Buenos Aires, analizaron los tremendos resultados de la pieza “TetasxTetas” que se llevó, entre otros, el Grand Prix for Good en los Lions Health.

“Tuvimos una charla con las señoras que manejan la fundación Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (Macma), son todas ex pacientes. Nos dijeron que querían hablar de las tetas, porque había mucho pudor, y educar a las mujeres para que se hagan el diagnóstico. Buscamos una manera que esté buena para las redes sociales y que tenga humor bien utilizado”, recordó Cubría.

A modo de balance, Carolina Banfi de FilmSuez, expresó su satisfacción por los resultados del evento: “Es la cuarta edición de los Lions Edit y estamos muy contentos con la repercusión. Tal vez no hubo tantos concurrentes como en otros años, pero vinieron muchos anunciantes, y gente de agencias y productoras”. “Salió todo mucho mejor de lo que pensábamos”, concluyó.

Archivo
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana

30/06/2025

Cannes Lions anuncia el jurado de Dan Wieden Titanium

03/04/2025

Decodificando Cannes: 2024, el año de las relaciones públicas

25/07/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018