• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital
  • Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual
  • Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina
  • Marcas, agencias, fans e influencers unidos por el gaming: el éxito de “Battle of Champions” en México
  • Vendaval es la nueva agencia creativa de Grupo Bimbo Argentina para todas sus marcas
  • AAM MEDIADAY 2025 puso en valor el marketing, los medios y la publicidad
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Wunderman Thompson presenta las tendencias de Commerce 2022
Marketing

Wunderman Thompson presenta las tendencias de Commerce 2022

By Redactor04/02/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La red presentó el informe Commerce futures 2022, en el que se destacan el crecimiento del comercio en vivo y la incursión de los NFT en el mundo del arte, entre otras tendencias.

A pesar de que las restricciones disminuyeron, no cabe duda de que la experiencia de compra omnicanal a la que los consumidores se acostumbraron durante los últimos 18 meses llegó para quedarse. Pero a medida que los consumidores regresan a la calle, la innovación toma protagonismo y ha sentado un precedente para compras más inteligentes y rápidas que van más allá de satisfacer una necesidad.

A partir de estos puntos mencionados, Wunderman Thompson LATAM comparte las 5 tendencias principales para el sector del comercio electrónico en la llamada “nueva normalidad” de 2022.

“En el transcurso de los últimos dos años, hemos experimentado una aceleración de la aceptación digital entre los consumidores impulsada por COVID-19. Siendo la necesidad la madre de toda invención, hemos visto nuevos negocios, emergen los servicios y aparece una nueva generación de consumidores. En todos los grupos de edad, los consumidores nunca más compran de la misma manera. Miramos hacia un futuro de infinitas posibilidades de compra. Por lo tanto, es imperativo que las empresas se acerquen al comercio con una mente más abierta y planifiquen a largo plazo” Glenda Kok, Chief of Technology Business for Latin America de Wunderman Thompson.

Desde el repunte en el comercio “livestream” hasta la evolución de un consumidor más consciente del medio ambiente, ahora es el momento para que los retailers se mantengan a la vanguardia en lo que respecta a la demanda del consumidor, para retener la lealtad a la marca e impulsar la afluencia, en línea y fuera de línea. Las 5 principales tendencias para los retailers este año son:

  1. Banca y gasto con mercados: Seguiremos viendo un crecimiento en la popularidad de los bancos que intentan replicar el modelo de pago de WeChat y los que tienen soluciones de pago integradas. Estas plataformas también utilizarán el comercio comprimido (la capacidad de pasar rápidamente de la inspiración a la compra en línea). Es solo cuestión de tiempo antes de que los gigantes del comercio electrónico, como Amazon, ingresen al sector de servicios financieros y capitalicen.
  2. Interfaz cerebro-computadora y zero-UI: La industria ha hablado de un final natural para zero-UI (control de funciones digitales sin pantalla), a favor de una interfaz cerebro-computadora futurista. Cuando se trata de usar una interfaz cerebro-computadora, es exactamente como lo imagina: simplemente al pensar en algo que desea hacer, su asistente personal agregará un recordatorio a su propia nube personal, pero esto requiere la unión de diferentes retailers para emplear tales funciones.
  3. Comercio en vivo: veremos cada vez más la transmisión en vivo (la combinación de transmisiones de video en vivo en línea con capacidades de compras instantáneas) aprovechada por marcas y retailers. Actualmente, el 11% de los compradores globales ya están interactuando con este medio, sin embargo, se espera que esto se incremente en los próximos meses a medida que la industria se dé cuenta de su capacidad para atraer audiencias, empujándolas hacia abajo en el embudo de ventas. El punto de conflicto será monitorear y regular este mundo virtual, asegurándose de que los consumidores más jóvenes no pierdan su tiempo y dinero.
  4. Reutilización y reventa: los consumidores se han vuelto conscientes en lo que respecta a sus hábitos de compra y la reventa se convertirá en la corriente principal. Los retailers en línea comenzarán a crear una sección de “usados” en su sitio web para que los clientes puedan vender, donar o incluso reparar artículos de segunda mano. Alternativamente, los esquemas de reventa también llegarán al mercado, que es donde los consumidores pueden intercambiar artículos usados ​​por tarjetas de regalo y cupones.
  5. Los NFT sacudirán mucho más que el mundo del arte: los NFT están cambiando las reglas de propiedad y eliminando a los intermediarios; creando economías más descentralizadas, con más transparencia y relaciones que controlan los consumidores, no las empresas. Se espera que las marcas piensen en cómo pueden digitalizar sus productos y servicios, cómo pueden implementar la tecnología Blockchain y qué significa para su negocio la economía descentralizada/mayor control de la propiedad por parte del consumidor.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

09/05/2025

Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia

08/05/2025

Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas

08/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018