• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Chevrolet y Dentsu inauguran WhatsApp Ads en Colombia
  • Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
  • El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Wunderman Thompson presenta las tendencias de Commerce 2022
Marketing

Wunderman Thompson presenta las tendencias de Commerce 2022

By Redactor04/02/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La red presentó el informe Commerce futures 2022, en el que se destacan el crecimiento del comercio en vivo y la incursión de los NFT en el mundo del arte, entre otras tendencias.

A pesar de que las restricciones disminuyeron, no cabe duda de que la experiencia de compra omnicanal a la que los consumidores se acostumbraron durante los últimos 18 meses llegó para quedarse. Pero a medida que los consumidores regresan a la calle, la innovación toma protagonismo y ha sentado un precedente para compras más inteligentes y rápidas que van más allá de satisfacer una necesidad.

A partir de estos puntos mencionados, Wunderman Thompson LATAM comparte las 5 tendencias principales para el sector del comercio electrónico en la llamada “nueva normalidad” de 2022.

“En el transcurso de los últimos dos años, hemos experimentado una aceleración de la aceptación digital entre los consumidores impulsada por COVID-19. Siendo la necesidad la madre de toda invención, hemos visto nuevos negocios, emergen los servicios y aparece una nueva generación de consumidores. En todos los grupos de edad, los consumidores nunca más compran de la misma manera. Miramos hacia un futuro de infinitas posibilidades de compra. Por lo tanto, es imperativo que las empresas se acerquen al comercio con una mente más abierta y planifiquen a largo plazo” Glenda Kok, Chief of Technology Business for Latin America de Wunderman Thompson.

Desde el repunte en el comercio “livestream” hasta la evolución de un consumidor más consciente del medio ambiente, ahora es el momento para que los retailers se mantengan a la vanguardia en lo que respecta a la demanda del consumidor, para retener la lealtad a la marca e impulsar la afluencia, en línea y fuera de línea. Las 5 principales tendencias para los retailers este año son:

  1. Banca y gasto con mercados: Seguiremos viendo un crecimiento en la popularidad de los bancos que intentan replicar el modelo de pago de WeChat y los que tienen soluciones de pago integradas. Estas plataformas también utilizarán el comercio comprimido (la capacidad de pasar rápidamente de la inspiración a la compra en línea). Es solo cuestión de tiempo antes de que los gigantes del comercio electrónico, como Amazon, ingresen al sector de servicios financieros y capitalicen.
  2. Interfaz cerebro-computadora y zero-UI: La industria ha hablado de un final natural para zero-UI (control de funciones digitales sin pantalla), a favor de una interfaz cerebro-computadora futurista. Cuando se trata de usar una interfaz cerebro-computadora, es exactamente como lo imagina: simplemente al pensar en algo que desea hacer, su asistente personal agregará un recordatorio a su propia nube personal, pero esto requiere la unión de diferentes retailers para emplear tales funciones.
  3. Comercio en vivo: veremos cada vez más la transmisión en vivo (la combinación de transmisiones de video en vivo en línea con capacidades de compras instantáneas) aprovechada por marcas y retailers. Actualmente, el 11% de los compradores globales ya están interactuando con este medio, sin embargo, se espera que esto se incremente en los próximos meses a medida que la industria se dé cuenta de su capacidad para atraer audiencias, empujándolas hacia abajo en el embudo de ventas. El punto de conflicto será monitorear y regular este mundo virtual, asegurándose de que los consumidores más jóvenes no pierdan su tiempo y dinero.
  4. Reutilización y reventa: los consumidores se han vuelto conscientes en lo que respecta a sus hábitos de compra y la reventa se convertirá en la corriente principal. Los retailers en línea comenzarán a crear una sección de “usados” en su sitio web para que los clientes puedan vender, donar o incluso reparar artículos de segunda mano. Alternativamente, los esquemas de reventa también llegarán al mercado, que es donde los consumidores pueden intercambiar artículos usados ​​por tarjetas de regalo y cupones.
  5. Los NFT sacudirán mucho más que el mundo del arte: los NFT están cambiando las reglas de propiedad y eliminando a los intermediarios; creando economías más descentralizadas, con más transparencia y relaciones que controlan los consumidores, no las empresas. Se espera que las marcas piensen en cómo pueden digitalizar sus productos y servicios, cómo pueden implementar la tecnología Blockchain y qué significa para su negocio la economía descentralizada/mayor control de la propiedad por parte del consumidor.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Chevrolet y Dentsu inauguran WhatsApp Ads en Colombia

01/07/2025

Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”

01/07/2025

Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario

01/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018