• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52, su “dream company”
  • Los reconocimientos de Nestlé en IPG Mediabrands Experience 2025
  • Ignis suma a Verónica Vega Cigoj como Branding Operations Director
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo funciona la inclusión financiera a través de los pagos en efectivo?
Fin Tech

¿Cómo funciona la inclusión financiera a través de los pagos en efectivo?

By Redactor03/02/2022
Facebook LinkedIn
PAGO46 apuesta a la inclusión financiera en toda Latinoamérica a través de un modelo que facilita el traslado de dinero y que entre los propios usuarios puedan satisfacer la necesidad de efectivo.

Actualmente en Latinoamérica más del 40% de las personas mayores de 15 años no tienen cuenta bancaria, por lo que el efectivo es la forma de transaccionar que poseen. En los países en vías de desarrollo, la población no bancarizada se estima en 2.500 millones de personas. Estas dependen del efectivo o servicios financieros informales que no son seguros, ni convenientes. 

Es por ello que la tecnología presenta nuevas formas de brindar inclusión de manera significativa y efectiva. Por lo tanto, brinda una oportunidad para llegar a una gran parte de la población, particularmente a aquellos que aún no están bancarizados, y donde las instituciones financieras tradicionales se han rendido y les han dado la espalda. Es allí donde las plataformas y las redes móviles de pago, como PAGO46, están trabajando para convertirse en las soluciones que las personas necesitan para integrarse al circuito digital y acceder a servicios y productos, a la vez que el pago de servicios, de una forma sencilla, segura y amigable. 

Los no bancarizados representan, para el eCommerce, una ventaja competitiva con incidencia en el aumento de ventas, especialmente porque gran parte de esa población tiene acceso a dispositivos móviles y ofertas online. Se trata de una oportunidad para hacer negocios, aumentar las ventas y ofrecer servicios financieros digitales en efectivo. Además, incluye expansión, crecimiento, mayor productividad, rentabilidad y ROI. 

“Para construir un proceso de inclusión financiera a través de los pagos en efectivo hay que acercar la economía digital a usuarios que hoy no tienen una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito y hacerlo de manera sencilla para que puedan empezar a tener su camino de digitalización o educación digital y comenzar a transaccionar online. La idea es que cualquier persona pueda pagar en efectivo de forma digital, en cualquier momento y lugar, lo cual brinda diversas posibilidades, como: acceder a criptomonedas, productos y servicios digitales, pagos de cuotas y servicios, etc., y efectuarlo de una forma digital con el efectivo con el que ya está familiarizados”, sostiene Martín Mazza, CO Founder PAGO46

El valor de digitalizarse

Acercar la economía digital a aquellos sectores de la población que hoy dependen del efectivo es clave, ya que permite disminuir la desconfianza en los pagos y servicios digitales, facilitando el acceso, y partiendo de tener historia en pagos para brindar más servicios financieros. 

El servicio de PAGO46 no está diseñado para reemplazar los pagos en efectivo por medios electrónicos. Al revés, la idea es facilitar el traslado de dinero y que entre los propios usuarios puedan satisfacer la necesidad de efectivo. “Somos una red móvil de pago en efectivo que busca la inclusión financiera y la democratización de los servicios de pago online, permitiendo a las empresas ofrecer productos y servicios a millones de personas no bancarizadas. Nuestra misión es facilitar el acceso para lograr inclusión financiera, potenciando economías regionales y globales, facilitando el acceso e intercambio de monedas en formato físico (papel/efectivo) o digital (CB DCs)”, añadió el vocero.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018