• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La plataforma mexicana Aplazo crece aceleradamente y recibe una millonaria inversión
Fin Tech

La plataforma mexicana Aplazo crece aceleradamente y recibe una millonaria inversión

By Redactor V23/11/2021
Facebook LinkedIn
Impulsada por el crecimiento del comercio electrónico en la región y la adopción tanto de los comercios como de los consumidores, la compañía planea consolidarse en México y acelerar su expansión en 2022 a otros países.

Aplazo, la plataforma mexicana omnicanal que ofrece un atractivo sistema de “compre ahora y pague después” para las personas sin tarjeta de crédito o sin historial crediticio, anunció que levantó una nueva ronda de inversión por 27 millones de dólares a tan solo cuatro meses de que la compañía recaudó una inversión inicial de 5 millones de dólares.

Desde que se anunció la conclusión de su primera ronda semilla hace cuatro meses, Aplazo ha aumentado ocho veces su volumen total de clientes, tiendas afiliadas y ventas, gracias al rápido crecimiento del comercio electrónico en México, así como la adopción generalizada de estas herramientas crediticias tanto de los establecimientos como de los consumidores.

La inversión fue liderada por la influyente firma de capital de riesgo estadounidense, Oak HC / FT, que invierte por primera vez en América Latina, lo que habla de la solidez de esta Fintech mexicana.

“Estos nuevos fondos se suman a la participación de los inversores ‘Kaszek’ y ‘Picus Capital’, los cuales serán utilizados para acelerar el crecimiento de la plataforma, tanto en el país como en América Latina, atraer nuevo talento, mejorar la ingeniería y, por supuesto, ampliar las ventas de las empresas que han creído en nosotros”, comentaron Alex Wieland y Ángel Peña, CEOs y fundadores de Aplazo.

Gracias a una sofisticada tecnología, modelos de crédito propios y una validación inmediata del documento de identificación, Aplazo está transformando la naturaleza de las transacciones en México al permitir que los consumidores reciban sus productos de manera inmediata y pagando sus compras en cinco pagos quincenales.

“Vemos en nuestra plataforma la base para democratizar el crédito en América Latina, ya que permite que los comercios se conecten con los consumidores de una manera creativa y directa, lo que genera más lealtad y confianza entre ellos. Asimismo, proporcionamos a nuestros comercios asociados acceso a nuevos segmentos de clientes solventes, y de esta manera Aplazo se vuelve un método de pago indispensable, tomando hasta el 60% de la participación de sus transacciones”, refirió Wieland.

Al anunciar esta nueva ronda de inversión, Ángel Peña consideró que poner las necesidades de los consumidores en primer lugar ha permitido crear una solución inclusiva que ha resultado en una gran adquisición por parte de los consumidores desatendidos. “La gran mayoría de nuestros usuarios han utilizado Aplazo más de una vez, cada uno realiza un promedio de cuatro transacciones en menos de un año, tenemos presencia en 30 estados del país y contamos con más de 1,000 establecimientos afiliados”, dijo Peña.

Aplazo utiliza distintos datos para medir la solvencia y asequibilidad del nivel crediticio de los consumidores, optimiza las tasas de aprobación y proporciona productos de crédito justos para los consumidores desatendidos. Con Aplazo, los comercios se benefician al ofrecer una amplia experiencia al consumidor tanto en los canales de comercio electrónico como en las tiendas físicas.

“En México, los consumidores requieren una tarjeta de crédito para realizar compras en pagos diferidos, lo que representa un obstáculo importante para muchos consumidores, dado que solo el 11% de la población tiene acceso al crédito y aproximadamente el 40% de la población no cuenta con historial crediticio. En este sentido, en Aplazo estamos combatiendo el acceso inequitativo que se tiene al crédito proporcionando a los consumidores acceso a una forma alternativa de este, que les ayude a extender su poder adquisitivo de una manera financieramente responsable y de bajo riesgo”, expuso Wieland.

Allen Miller, director de Oak HC / FT, expuso que la industria de pagos experimenta un cambio innovador que se aleja de las tarjetas de crédito a medida que los millennials y la Generación Z buscan evitar más deudas y altas tasas de interés, por lo que la solución de Aplazo se adapta a este influyente segmento de consumidores, y crea una nueva red de pagos especialmente valiosa para la economía de los mexicanos en la que el acceso al crédito es complicado. “Esperamos con emoción nuestra asociación con Aplazo, una plataforma que se adapta a los mercados que más la necesitan”, indicó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018