• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La acción de la CONMEBOL para visibilizar el fútbol femenino
Act Responsible

La acción de la CONMEBOL para visibilizar el fútbol femenino

By Redactor22/03/2021
Facebook LinkedIn
En un año en el que se alcanzó el récord en la historia de transmisiones de la CONMEBOL Libertadores Femenina, durante los resúmenes del entretiempo de los partidos clasificatorios de la CONMEBOL Libertadores Masculina, se transmitieron los goles del torneo femenino, promoviendo repeticiones de igualdad.

En el marco del Mes de la Mujer y para homenajear y visibilizar a aquellas que nos brindan su talento e inspiran para seguir conquistando logros, se hicieron repeticiones de igualdad. En los resúmenes del medio tiempo de 8 partidos clasificatorios de la CONMEBOL Libertadores Masculina, se transmitieron los goles de la CONMEBOL Libertadores Femenina, que actualmente se está jugando en Argentina. Porque esos goles también merecen ser vistos con la misma emoción, ya que el fútbol sudamericano no tiene género.

Desde sus inicios, en el año 2009, la CONMEBOL Libertadores Femenina ha tenido un crecimiento exponencial en todos los sentidos. Comenzó siendo un torneo de 10 equipos, uno por país, y desde 2016 son 16 los que compiten por alcanzar lo más alto del campeonato. Esto trajo aparejado un aumento en el registro de nuevas jugadoras, alcanzando un total de 250.000 activas en todo el continente, lo que representa un aumento del 400% en comparación con años anteriores.

“Este año, por primera vez en la historia, la CONMEBOL Libertadores Femenina está siendo transmitida por la TV Pública Argentina, convirtiéndose también en la edición con mayor transmisión en redes sociales. Estamos muy orgullosos de que los esfuerzos se vean reflejados y que cada vez seamos más los seguidores de estas deportistas”, declaró Gonzalo Belloso, Secretario General Adjunto al Fútbol.

La apuesta de la CONMEBOL por el fútbol femenino se ve reflejada de muchas formas; entre ellas, porque es la única confederación en el mundo que exige a los clubes masculinos participantes en sus torneos que cuenten con dos equipos de fútbol femenino, tanto de juveniles como de mayores. Sin este requerimiento, no pueden participar de competencias internacionales. Esto además se observa internamente en la gestión administrativa de la organización, ya que el 41% de los funcionarios, el 55% de los Gerentes de las diferentes áreas y el 18% de los directivos de CONMEBOL, son mujeres.

Entre otros hitos significativos para el deporte, se encuentra la Copa América Femenina 2018 la cual alcanzó un récord de audiencia, logrando más de 20 millones de espectadores. Además, en los últimos años se crearon cuatro nuevos torneos para tres nuevas categorías, y en el año 2019 se jugó por primera vez un Sudamericano Femenino de Fútbol Playa.

La apuesta por la capacitación de todos aquellos que son parte de esta fiesta del fútbol crece año a año. Actualmente, más de 640 directores y directoras técnicas y 1.200 jugadoras de todas las categorías, oriundas de los 10 países afiliados, reciben anualmente cursos y talleres, lo que da cuenta de una suma de 450 horas invertidas en formación. Asimismo, con ONU MUJERES, y dentro del marco de los torneos y eventos de capacitación, se ha trabajado de cerca la educación a stakeholders sobre temáticas de empoderamiento femenino y dentro de la campaña “Generación Igualdad”.

 La gloria también es de ellas, y la CONMEBOL Libertadores Femenina es un torneo que va ganando competitividad y que genera cada vez mayor expectativa en el continente. Transitando las instancias finales, el gran nivel de juego y el crecimiento en todo sentido está a la vista de todos. Las mujeres en el fútbol nos permiten Creer en Grande.

Hoy las #MujeresEnElFútbol son una realidad en todo el continente y la energía de todas, lo mantienen en constante crecimiento 🙌🏻

Con las mujeres dentro y fuera de la cancha en el fútbol es posible #CreerEnGrande 👏🏻⚽🙆🏻‍♀ pic.twitter.com/K4D09mmFLb

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) March 8, 2020

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Scrolling Therapy”, la única campaña argentina destacada en el Act Good Report 2025 

15/04/2025

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

16/10/2024

La importancia de integrar la sostenibilidad como parte de las políticas de recursos humanos en una agencia

20/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018