• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • LePub y Heineken: “2025 fue el año del regreso de Tecate, 2026 será el de nuestra mayor ambición”
  • ADRIDE by Untold: conversaciones en movimiento que reinventan la forma de comunicar sobre marketing y publicidad
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Un análisis único de Cannes Lions desde Argentina
Asociaciones

Un análisis único de Cannes Lions desde Argentina

By INSIDER EDITOR10/09/2018
Facebook LinkedIn

El evento Lions Edit disección los premios mas importantes de la publicidad global. 

El pasado viernes se llevó a cabo la sexta edición del Lions Edit Argentina, jornada organizada por el Círculo de Creativos Argentinos junto con Film Suez en la que los jurados argentinos comparten su selección de los casos ganadores de la última edición y los aprendizajes que dejó Cannes Lions.

Joaquín Cubría, VP Creativo de David, fue el primero en abrir el encuentro y habló sobre la categoría Health: “está asociada a la idea de salvar al mundo, pero no se puede hablar directamente de productos, con lo cual hay que correr la mirada hacia algunos aspectos del universo (que es el producto), pero llegando a las personas, conmoviéndolas”. Respecto de las piezas que juzgó en esta categoría, Cubría sintió que “no terminan de traer algo nuevo al mundo de la publicidad”, sin embargo en la sección de “cortos”hay una oporuntidad de contar e interactuar más humanamente con otra persona y se vieron cosas interesantes”.

En la categoría Entertainment Juan Pablo Carrizo, DGC de Ponce y André Tekeda, VP Creative Services Fox Networks Group Latin, alertaron sobre la gran competencia que hay en esta categoría de “entretenimiento”, que paradójicamente debería ser una de las funciones principales de la publicidad: “tenemos que sobrevivir en esta industria que está súper amenazada”, señalaron.

Por su parte, Guillermo Tragant, fundador y CCO de Furia, resaltó la importancia de evaluar con precisión las categorías al momento de la inscripción, dado que el festival directamente descarta una pieza mal inscripta en vez de redireccionarla a otra categoría.

La jurado en la categoría Film, Laura Visco, Directora Creativa de 72andSunny Amsterdam, sostuvo que  “el sistema de votación nuevo es bastante injusto, sufren las empresas más chicas” y que ya “se terminó la división entre el laburo de premio y el laburo real”.

Según Diego Medvedocky, CCO de Grey Latam y Presidente de Grey Argentina, “el festival se volvió más honesto, ahora es más difícil de ganar un premio”. Particularmente respecto de la categoría Print de la que fue jurado, comentó: “el print se va transformando. Hoy, un posteo es una pieza de gráfica, un real life print”.

Los CCOs de J. Walter Thompson, Anita Ríos y Sebastián Castañeda, cuestionaron al festival, sin embargo resaltaron que “cuando vas entendés el verdadero valor de Cannes y te impulsa a hacer un mejor trabajo, te ayuda a tratar de sacar prejuicios de la publicidad”.

Respecto de la categoría Brand Experience, Ignacio Ferioli, VP Creativo de David, sostuvo que “hoy todo se basa en la experiencia y esto tiene 4 pilares: la experiencia en estado puro (cuando lo vivís lo entendés); la experiencia como creadores (lo que mejor sintetiza a la categoría); la experiencia como parte de la solución (lo tengo que hacer para ser parte de la resolución de un problema) y la experiencia desde el diálogo (cómo podría crecer una campaña a partir del diálogo directo entre las personas).

Matías Stetson – INSIDER LATAM – Fotos: Sergio Godoy by Aloha Photo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El nuevo poder de las agencias independientes según Mario Spíndola, director de IANE: estructura, tecnología y sinergia

17/11/2025

Exportar agencias, no solo talentos: el desafío de Agencias Argentinas

25/09/2025

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018