• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Retail media inteligente: cómo la data se convierte en decisiones de negocio según Groovinads y la AMVO
  • Martina Seré de Mindgruve: “Es muy importante que las marcas consideren el social commerce dentro de su media mix modeling”
  • Mama Hungara presenta FUTCON 2025: el primer festival de cultura futbolera del mundo
  • Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria
  • Demian Falestchi de Kidscorp: “La industria necesita hablar más de negocio y menos de métricas”
  • Cristina Galán de SAMY: “La relevancia se construye a través de conexión, no a través de volumen”
  • OnPlay: una apuesta radical al marketing por resultados
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cristina Galán de SAMY: “La relevancia se construye a través de conexión, no a través de volumen”
Advertising Week Latam

Cristina Galán de SAMY: “La relevancia se construye a través de conexión, no a través de volumen”

By Periodista10/11/2025
Facebook LinkedIn
Durante Advertising Week Latam 2025, Cristina Galán, Country Manager de SAMY participó en el panel “The Future of Brand Relevance: The Insight-Led Creativity”, en el que abordó cómo transformar los datos en ideas significativas que conecten con las personas desde la autenticidad.  

“Fue muy interesante juntar en un mismo escenario a un anunciante, un creativo y una plataforma social. Cada uno tiene una mirada distinta sobre cómo se construye la relevancia”, explicó Galán. “Lo que nos llevamos es que para construir relevancia ya no alcanza con medir el volumen o el awareness. La relevancia se construye a través de conexión, no de exposición”.

Ese enfoque resume el espíritu del panel, que buscó redefinir la manera en que se mide el impacto de la comunicación. En lugar de concentrarse en métricas superficiales, los expertos coincidieron en que el verdadero valor de una marca radica en su capacidad de conectar con los códigos culturales, los valores y los hábitos de sus audiencias.

En palabras de Galán, el reto está en equilibrar la precisión de los datos con la intuición creativa. “Vivimos en un mundo donde el algoritmo, los creadores de contenido y la inteligencia artificial marcan el ritmo. Pero la gran diferencia la sigue haciendo la creatividad humana”, aseguró.

El debate también abordó el papel de la autenticidad, especialmente en una era en la que la inteligencia artificial puede apoyar la generación de ideas, pero no reemplazar la sensibilidad humana. “La IA nos ayuda a construir, pero la autenticidad siempre va a venir del toque humano. La creatividad sigue siendo de persona a persona”, sostuvo.

Otro punto clave fue cómo diferenciar entre una tendencia pasajera y un verdadero insight. Para Galán, “no toda la información es insight. Hay que destilar el ruido y encontrar los hallazgos que están alineados con tu estrategia, tus valores y tu propósito”. En este sentido, el proceso de convertir tendencias en comportamientos relevantes requiere un trabajo conjunto entre marcas, agencias y plataformas.

A la hora de elegir formatos, Galán subrayó que la clave está en la coherencia y no en la copia. “Si hoy es Día de Muertos, la pregunta no es si debo subir un contenido sobre eso, sino si tiene sentido con la identidad y la estrategia de mi marca. La originalidad nace de entender qué sí somos y qué no somos”.

Sobre las métricas que realmente importan, la ejecutiva fue contundente: “Ya no se trata de awareness o impacto, sino de lograr atención significativa. Esa es la que crea conexión y relevancia”.

En cuanto al futuro de los formatos, Galán cree que el equilibrio entre historias cortas y largas será la norma. “El formato breve llegó para quedarse, pero el ser humano siempre querrá historias. Lo importante es que cada historia, sin importar su duración, sea relevante y memorable”.

Finalmente, destacó una tendencia emergente que busca reconectar con lo físico en medio de lo digital. “Cada corriente crea su contracorriente. Ahora vemos marcas que buscan experiencias reales: Zara abriendo una cafetería, por ejemplo. La ropa la compras online, pero el café te lo tomas en persona. Esa vuelta al trato humano es lo que también va a marcar la diferencia en los próximos años”.

advertising week latam
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018