DiDi celebró a los conductores registrados en la app que día a día mueven a Argentina y son el corazón de su comunidad.
Con la energía de una verdadera fiesta popular, DiDi celebró la segunda edición de Los DiDi 2025, un evento que reunió a más de 300 invitados para celebrar su esfuerzo e impacto en cada solicitud de viaje que aceptan. La aplicación de intermediación de movilidad que continuó creciendo en Argentina durante el último año celebró a los verdaderos héroes urbanos: aquellos que con cada viaje que aceptan impulsan oportunidades, conectan historias y hacen que las distintas ciudades del país sigan en movimiento.
El evento, que ya se consolida como una tradición dentro de la comunidad de conductores registrados en la app, contó con la conducción de Carla Conte y culminó con las palabras de Francisco Enríquez, Gerente Sr. de Operaciones Hispanoamérica, que habló sobre los resultados de este último año, además de la posibilidad de participar por el sorteo de un auto eléctrico GAC o una moto 0KM a través del programa de referidos. Así, se coronó una noche cargada de emoción, aplausos y agradecimientos.
Una celebración a los héroes del pueblo
En esta edición se reconoció a los conductores estrellas en distintas categorías: Latido, al conductor con más viajes realizados; Estrella, al que más ganancias generó; Huella, al que obtuvo la mejor calificación por parte de los pasajeros; y Eco, al que más referidos tuvo y mayor impacto generó en la comunidad de conductores.
“En DiDi creemos en el poder de la tecnología para abrir caminos y transformar realidades. Cada conductor y conductora que confía en la app y se registra en ella es un ejemplo de superación. Los DiDi son nuestra manera de decir gracias y de celebrar que ellos son los verdaderos protagonistas de esta historia”, expresó Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones para DiDi en Cono Sur.
Por su parte, Mariana Sanz, Directora de Marketing de DiDi, remarcó: “Los conductores son los héroes del pueblo moderno. No solo generan ganancias flexibles conectándose con DiDi, sino que también hacen posible que millones de personas lleguen a su destino todos los días. Este evento es una forma de devolverles un poco de todo lo que nos dan a los ciudadanos”.
El impacto de DiDi en Argentina
De acuerdo con cifras internas de la compañía:
- Más de 450.000 personas ya eligen DiDi para conectarse y generar ganancias utilizando autos o motos.
- Entre 2024 y junio de 2025, los pasajeros que solicitaron viajes al menos una vez con la app aumentaron un 66%.
- En Buenos Aires, el 25% de los viajes solicitados a través de la app complementan el transporte público, ayudando a reducir hasta un 20% del tiempo en cada trayecto.
- El 52% de las mujeres conductoras registradas generan sus ganancias únicamente a través de la app de DiDi, demostrando que la plataforma también colabora en la independencia económica femenina.
Además, la app continúa desarrollando funciones que potencian las oportunidades de los conductores registrados para que puedan maximizar sus ganancias, tales como mapas de zonas con alta demanda, tarifas dinámicas y programas de recompensas personalizados que buscan impulsar sus metas personales y promover un entorno seguro y sostenible para todos.
“Como compañía buscamos generar oportunidades reales para las personas que eligen conectarse con DiDi. Por eso, además de invertir constantemente en recompensas y promociones para maximizar sus ganancias, generamos alianzas con distintas empresas para mejorar su dia a dia”.
Historias que inspiran
Durante la noche, los conductores ganadores compartieron relatos que emocionaron al público. Entre ellos Maria Laura Charnik, ganadora del premio Huella del Año, comentó:
“Hoy me tocó recibir este reconocimiento, y no es por la cantidad de viajes, ni por la app, ni por la suerte. Es por la huella que una deja sin darse cuenta. Detrás del volante hay mucho más que un auto: hay días buenos y días duros. Este premio no es solo mío: es de cada pasajero que me regaló una charla, una sonrisa o un ‘gracias’; de cada noche que dije ‘uno más y vuelvo’; de mi hija, que me empuja cuando me freno; y de todos los que me enseñaron que se puede trabajar sin perderse en el camino. Gracias, DiDi, por mirar más allá del viaje. Por ver a la persona. Y gracias a la vida, por permitirme seguir dejando una huella”.
Una comunidad en movimiento
Los DiDis 2025 reafirman el compromiso de la empresa con una comunidad que crece año a año, y que encuentra en la app una herramienta para generar, progresar y sentirse parte de algo más grande: un movimiento hecho por y para el pueblo.
