Desde 2023, Winclap Studio trabaja junto a TikTok en una alianza estratégica que impulsa a las marcas de Latinoamérica a diseñar, producir y escalar contenido nativo para social media, apalancándose en creadores y soluciones de inteligencia artificial.
Fundada en Argentina en 2014 y con presencia en México, Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos, Winclap se ha posicionado en la industria publicitaria al transformar la forma en que las empresas crecen, ofreciendo soluciones de consultoría y ejecución para entretener, adquirir, retener y monetizar usuarios.
Actualmente cuenta con cuatro unidades especializadas: Media: enfocada en la gestión de medios pagos (tradicionales y de media programática) y medios propios (WhatsApp, Email, SMSs, push notifications). Data: que desarrolla proyectos de adopción de IA enfocados en Growth, Consulting: dirigida a la estrategia de growth y Studio, especializada en estrategias creativas para redes sociales.
Una alianza con resultados
Con respecto a esta última, su alianza con TikTok es uno de sus grandes logros. Desde 2023, Winclap Studio mantiene un partnership estratégico con la plataforma enfocado en acelerar la manera en que las marcas de Latinoamérica diseñan, producen y escalan contenido nativo de social media a través de creadores y herramientas de inteligencia artificial.
La colaboración se desarrolla principalmente dentro del programa TikTok Creative Exchange (TTCX); mediante el cual las marcas invierten en campañas publicitarias en la plataforma y TikTok conecta a sus equipos con partners creativos certificados como Winclap para liderar la estrategia, conceptualización y producción de los contenidos.
Actualmente, Winclap Studio lidera proyectos en toda Latinoamérica colaborando con marcas de distintos países y verticales. Desde Argentina, Brasil, México, Chile y Colombia, el equipo impulsa campañas que combinan performance y relevancia cultural, generando un ecosistema creativo regional donde el entretenimiento, los creadores y la inteligencia artificial se convierten en motores de crecimiento.
Este posicionamiento regional consolida a Winclap Studio como uno de los principales partners creativos de TikTok en la región, capaz de conectar insights locales con estrategias escalables y resultados medibles en cada mercado.
De esta alianza también nace la colaboración en workshops y experiencias presenciales, donde TikTok y Winclap impulsan juntos el crecimiento creativo de la región.
En este contexto, uno de los grandes logros de Winclap Studio este año fue la gira regional “Always-On Creativity”, una serie de workshops diseñados especialmente para equipos de marketing y comunicación de empresas Enterprise realizadas durante los primeros seis meses.
“El objetivo fue reforzar el concepto de por qué las marcas deben mantenerse activas 24/7, construyendo una narrativa que no solo impulse la venta, sino que también cuente la historia anterior y posterior al momento de compra, consolidando así una presencia constante y relevante en la conversación cultural”, explicaron desde Winclap Studio.
El reconocimiento en TikTok Awards
Este año Winclap también se destacó por su exitosa participación en los TikTok Awards Mexico 2025. Winclap se consolidó como el principal representante argentino, gracias al trabajo junto a Grido Helados, una de las cadenas de heladerías más grandes de la región.
La campaña “El Palito Viral de Grido” fue un caso emblemático de cómo el contenido orgánico y la conexión genuina con la comunidad pueden transformarse en impacto cultural y resultados de negocio.
El proyecto (que nació a partir de un video espontáneo creado por un usuario en TikTok y luego fue amplificado por la marca) conquistó al jurado y al público, llevándose dos de los galardones más importantes del evento: oro en “But First TikTok”, a la Mejor Campaña TikTok First, por su enfoque nativo y formato creado para la plataforma; y oro en “Lo vi en TikTok”, al Mejor Uso de la Relevancia Cultural, por haber convertido una tendencia en un fenómeno masivo que trascendió las redes.
Este reconocimiento, posicionó a Winclap como uno de los principales referentes en creatividad, contenido nativo y estrategias cultural-first en la región.
Las operaciones en México
México es un mercado clave para Winclap. Actualmente, cuenta con un equipo en crecimiento conformado por un grupo de Clappers (empleados de Winclap) especializados en estrategia, creatividad y producción de contenido nativo para marcas locales y regionales.
De la mano de Andreina Palacio como Country Manager, quien trabajó anteriormente en Meta y Grupo Bimbo, Winclap ha potenciado su crecimiento y hoy el equipo colabora con empresas líderes de sectores como fintech, retail, consumo masivo y tecnología, desarrollando campañas que integran insights culturales, narrativas auténticas y soluciones basadas en datos a empresas como Spin, Didi, Coppel y Rabbit.
Además de su rol operativo, el equipo mexicano cumple una función clave dentro del ecosistema de Winclap: conectar el talento creativo local con oportunidades globales, impulsando proyectos que combinan la mirada latinoamericana, la innovación tecnológica y el impacto cultural.
Esta presencia refuerza el compromiso de Winclap por construir hubs estratégicos en los principales mercados de la región y acompañar de cerca a las marcas en su proceso de crecimiento y transformación creativa.
En 2026 Winclap seguirá impulsando estrategias creativas cultural-first y soluciones basadas en datos para que las marcas de Latinoamérica puedan crecer, conectar y conquistar la conversación desde la relevancia real.
