El 19 y 20 de noviembre, regresa el evento que reúne a grandes figuras nacionales e internacionales en dos jornadas de charlas y debates que marcan el presente y el futuro del deporte.
El deporte no se detiene: evoluciona, se reinventa y se conecta con nuevas audiencias. En ese contexto, llega una nueva edición de Olé Summit Argentina, el encuentro que reúne a los grandes protagonistas de la industria del deporte, la tecnología y el entretenimiento. El evento se celebrará el 19 y 20 de noviembre en la Usina del Arte.
Consolidado como un clásico en la agenda deportiva, el evento promete dos jornadas intensas de charlas, paneles, entrevistas y experiencias inmersivas alrededor de lo que más apasiona a muchos: el deporte, con foco en el fútbol, pero también con lugar para el automovilismo, el boom de Colapinto y la innovación tecnológica aplicada al juego.
“El deporte es mucho más que competencia: es cultura, es industria, es entretenimiento. Olé Summit Argentina nació para contar esas historias y conectar a quienes las hacen posibles”, destaca Mariano Dayan, Director de Olé.
Figuras destacadas y temáticas de alto impacto
La edición 2025 llega con una agenda de lujo. Entre los protagonistas confirmados se encuentran Carlos Bianchi, José Pékerman, Gianni Infantino, Claudio Tapia, Guillermo Barros Schelotto, Pedro Troglio y Javier Tebas. Además, el ex Balón de Oro Andriy Shevchenko participará para compartir su visión sobre cómo se vive el fútbol en tiempos de guerra.
La Copa del Mundo 2026 será uno de los grandes ejes de conversación, con un panel dedicado al futuro del fútbol global, el ticketing y la infraestructura de cara al torneo. También habrá espacios sobre inteligencia artificial, streaming, plataformas digitales, tecnología biométrica y gestión de datos deportivos, con referentes de empresas como Veritran y de plataformas como TikTok.
La agenda se completa con la presencia de Angela Lerena, la jueza Salomé Di Iorio, Agustina Furnó (Banfield) y otras referentes que abordarán el creciente protagonismo de la mujer en el fútbol. A su vez, Leandro Petersen (AFA) y Lara Yanyu Zheng (especialista de marca en mercado chino) analizarán la expansión global de la marca Selección.
Una experiencia más allá de las charlas
Como cada año, el Olé Summit Argentina combinará conocimiento, entretenimiento y networking. Habrá activaciones en vivo, como tatuajes del reconocido Team Yeyo, cortes de pelo y una muestra inédita con las 100 camisetas que Lionel Messi usó a lo largo de su carrera, además de espacios de streaming en directo para quienes no puedan asistir de forma presencial.
“Olé Summit Argentina es un punto de encuentro entre los protagonistas y los fans, entre los clubes y las nuevas plataformas. Es el lugar donde el deporte muestra su presente y proyecta su futuro”, agrega Dayan.
Con cada edición, el Olé Summit Argentina confirma que el deporte no solo se juega dentro de la cancha: también se piensa, se debate y se reinventa. Quienes quieran ser parte de esta experiencia única ya pueden reservar su lugar en www.olesummit.com.ar.
