• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • DoubleVerify anunció dos expansiones clave de sus soluciones de medición impulsadas por IA
  • Dentsu Argentina presenta el Media Carbon Calculator, una herramienta para medir y reducir la huella ambiental
  • Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera
  • TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido
  • John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol
  • Llega el Olé Summit Argentina 2025: deporte, innovación y entretenimiento en la Usina del Arte
  • Alberto González Aparicio se incorpora a McCann como Social Strategy Lead de McCann Content Studios
  • Expertos adelantarán tendencias sobre la utilización de IA en el Social Media Day
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Expertos adelantarán tendencias sobre la utilización de IA en el Social Media Day
Festivales y Eventos

Expertos adelantarán tendencias sobre la utilización de IA en el Social Media Day

By Redactor V05/11/2025
Facebook LinkedIn
En el marco de la Tecweek, el martes 11 de noviembre se realizará una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires.

El próximo martes 11 de noviembre se desarrollará una nueva edición del “Social Media Day Buenos Aires” con foco en Innovación y Creatividad con IA. El evento se realizará en el pabellón 4 del Centro Costa Salguero, ubicado en Av. Costanera Rafael Obligado 1221 (CABA), y forma parte de Tecweek, la semana de las tecnologías emergentes y creativas de Buenos Aires, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El Social Media Day profundizará sobre las últimas tendencias digitales en Inteligencia Artificial, creatividad, audiencias y estrategias de contenido. Representantes de agencias, medios, marcas y referentes del sector compartirán herramientas, buenas prácticas, recomendaciones, estrategias y casos de éxito.

El encuentro, dirigido a profesionales, emprendedores, estudiantes, periodistas, pymes y público en general, contará con un panel sobre “Comunicación en tiempos de IA” integrado por referentes de la comunicación y el marketing de marcas y agencias, entre los que se encuentran: Federico Javier Blanco, Internal Communications Manager Argentina en Stellantis South America; Florencia Fragalá, Jefa de Comunicaciones Corporativas en Arcos Dorados; Jonathan Ferraro, Gerente de Comunicación Interna y Eventos en Telecom; Santiago Greco, VP de Growth Strategy en GUT Network; y Santiago Maíz, cofundador y CCO de Bermuda.

Con respecto al impacto de la Inteligencia Artificial en la comunicación, los integrantes del panel adelantaron su opinión. Federico Javier Blanco señaló: “Estamos apenas al inicio de una revolución para la comunicación corporativa, cuyo futuro ya está siendo moldeado por la combinación entre la escalabilidad de la IA y la perspicacia de la inteligencia humana. Estamos viendo en comunicación como la Inteligencia Artificial tiende a consolidarse como una herramienta complementaria, capaz de potenciar las habilidades profesionales”.

Por su parte, Florencia Fragalá expresó: “La IA acelera procesos, pero la velocidad sin propósito es solo caos disfrazado de innovación. El verdadero valor surge cuando usamos esa velocidad para crear comunicación más humana, estratégica y significativa”. Mientras que Jonathan Ferraro indicó: “No es magia, es dirección creativa aumentada. La IA transformó la comunicación en un proceso más colaborativo y desafiante. Hoy el talento no obedece a la “máquina”: la diseña, la dirige y la impulsa. Quien entienda eso, tiene una ventaja competitiva real”.

“La IA ya no es una tendencia, es una herramienta estratégica que permite personalización, eficiencia y análisis a escalas que hasta hace poco eran imposibles. Desde GUT Network, diseñamos estrategias de publicidad y marketing digital full-funnel para marcas globales, optimizando y acelerando sus esfuerzos a través de la tecnología, los datos, la automatización y el poder de herramientas como Globant Fusion, una suite de Agentes de IA que creamos especialmente para resolver desafíos reales de esta industria”, señaló Santiago Greco, VP de Growth Strategy en GUT Network.

Santiago Maíz, quien estará a cargo de moderar el panel sobre “Comunicación en tiempos de IA”, afirmó: “La inteligencia artificial está transformando la comunicación en muchos niveles, pero pondría el foco en tres. Primero, en nosotros como profesionales: estamos aprendiendo a convivir con un “copiloto” que se integra tanto en nuestra vida como en nuestros procesos creativos. Segundo, en la narrativa y la producción: cambia los tiempos, la forma de contar y hasta el negocio. Y tercero, en las audiencias, que empiezan a reaccionar frente al uso de IA por parte de las marcas”.

Noelia Mondino, Marketing Automation Expert en NaranjaX, y Mónica Martínez, Head of Marketing Automation & Optimization en Naranja X”, brindarán la charla “Capturar valor: el arte (y el caos) detrás de la IA en Marketing”. “La Inteligencia Artificial revoluciona el Marketing no por la facilidad, sino porque exige repensar completamente nuestros modelos operativos y las expectativas del cliente.  El camino hacia la captura de valor exige una predisposición continua al aprendizaje y al error, trascendiendo las habilidades técnicas”, adelantaron sobre su presentación.

Gustavo Mames, fundador y Director General de Interactivity, brindará una charla sobre el vínculo actual entre la Inteligencia Artificial y la atención al cliente. Sobre cómo las marcas pueden mejorar su interacción con los consumidores a través de agentes de IA, adelantó: “En el caso de la implementación de IA como ayuda para mejorar la atención al cliente, creo que sucede lo mismo que con otros fenómenos que vimos a lo largo de estos últimos años con otras tecnologías. Es decir, se antepone la solución a la herramienta: primero se implementa, y luego se piensa en el problema real del consumidor”.

Tomás Criado, fundador y CEO de Epical, junto a Victoria Puricelli, CCO de Epical, brindarán una charla sobre la decodificación de emociones con IA. “La inteligencia artificial no vino a reemplazar la comunicación, sino a redefinirla. Las emociones son el punto de encuentro entre datos e interpretación: la IA detecta patrones, pero somos nosotros quienes les damos sentido”, profundizó Tomás.

Otra de las profesionales que disertará en el encuentro será Marina Saroka, partner y CEO de Planetlambo. “El marketing vive entre la fascinación, el miedo, el FOMO y el hype frente a la inteligencia artificial. En mi charla, estaré recorriendo cada una de sus obsesiones”, anticipó sobre su presentación en el Social Media Day Buenos Aires.

Entre los oradores que participarán del Social Media Day Buenos Aires, también se encuentran: Gustavo Buchbinder, partner y CEO de Webar Interactive-Gulia; Claudio Yakimovsky, Marketing Director de Danone Argentina; Noelia Mondino, Marketing Automation Expert en NaranjaX; Mónica Martínez, Head of Marketing Automation & Optimization en Naranja X; Guillermo Paz, docente de IA en Universidad Siglo 21 y consultor en estrategia, Marketing e IA aplicada; Carlos Mazalán, Director de Comunicación y Marketing Digital de la Siglo 21 y CEO de Mazalán Comunicaciones; Alan Turek, Director del Content Hub de Grupo Atlántida; Daniel Yesurón, Pre Sales Specialist Cloud Latam en Licencias on line, Florencia Rodríguez Altube, periodista de datos e innovación digital en La Nación;  Agustín Mario Giménez, cofundador de aHGency (AI Agency) y cofundador de OOTB (AI Studio).

Apoyan el evento: Visa, NaranjaX, Río Uruguay Seguros, Buenos Aires Ciudad, Tecweek, Licencias Online, Adobe, Microsoft, Open IT, Packland, Santo Pecado, Grupo Vía, Interactivity, Clarín, Cronista, Perfil, Grupo Atlántida, Grupo América, Digitalproserver, Mazalán Comunicaciones, Siglo 21, Red de Comunicaciones Internas Corporativas, Interact, Consejo PR, IAB, CACE, Grupo EON, y Bildenlex.

Las entradas para el evento presencial pueden conseguirse a través de www.smday.com.ar/buenosaires . Para más información visitar la página web o el Instagram @smdayar.

Los estudiantes cuentan con becas del 50 % enviando comprobante de alumno regular a contacto@smday.com.ar. Las cámaras de la industria, medios y asociaciones pueden obtener un 30 % de descuento en las entradas solicitando el código a contacto@smday.com.ar

El Social Media Day es una iniciativa de Digital Interactivo a cargo de Adriana Bustamante , Diego Piscitelli, Alessandro Piscitelli y Franco Piscitelli. Para más información visitar el Instagram @smdayar o www.smday.com.ar.

Ya está abierta la convocatoria para sponsors y speakers 2026;  los interesados podrán enviar solicitud de información a contacto@smday.com.ar, al número 1131066844 vía Whatsapp. También queda abierta la convocatoria para quienes quieran llevar el evento a su ciudad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido

05/11/2025

Llega el Olé Summit Argentina 2025: deporte, innovación y entretenimiento en la Usina del Arte

05/11/2025

Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025

03/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018