• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Josué González de IAB México: “Nuestro reto es cómo promover el efecto multiplicador de la publicidad”
Festivales y Eventos

Josué González de IAB México: “Nuestro reto es cómo promover el efecto multiplicador de la publicidad”

By Periodista06/10/2025Updated:06/10/2025
Facebook LinkedIn
Josué González, presidente del Consejo Directivo de IAB México, compartió detalles de la segunda edición del IAB NewFronts México, evento en el que se dieron a conocer las distintas ofertas comerciales de marcas y anunciantes, así como de empresas de medios, tecnología y datos.

“El objetivo es reunir en un solo día a quienes ofrecen y a quienes demandan en el mercado publicitario, buscando disminuir las fricciones en sus relaciones y facilitar que ambas partes comprendan mejor las necesidades y propuestas de la otra… esto facilita la operación comercial, el crecimiento de la industria y ayuda a que sea más equitativo el acceso a información”, expresó González destacando la gran convocatoria de la jornada.

El IAB NewFronts ha cobrado mayor relevancia al ser esta la época en la que se planifican las inversiones del próximo año. “Es el mejor momento para que hagamos una reflexión conjunta de cómo podemos utilizar las diferentes ofertas del mercado para sacar el mayor provecho a los consumidores para un año como el 2026 donde tenemos el Mundial y claramente es un momento muy importante tanto para el país como los anunciantes”, agregó.

En esta segunda edición del IAB NewsFronts participaron diversas empresas de medios, tecnología y datos, entre ellas: Warner Bros. Discovery, TREBEL, Ole Interactive, Samsung Ads, DoubleVerify, Grupo Multimedios, Webedia, OXXO | Retina Media, Adlook, Mediam Group by Aleph y Similarweb.

También participaron más de 40 empresas anunciantes y agencias de sectores como consumo masivo, automotriz, retail, farmacéutico, financiero y tecnológico.

Además de ser un punto de encuentro entre los actores de la industria publicitaria, el IAB tiene un rol clave como promotor de las tendencias en la industria. Si bien la inteligencia artificial es sin duda el tema más repetido, González destacó otras prácticas como influencer marketing, que implican el enfoque del instituto no sólo en representar organizaciones, sino también individuos. “Hay un interés creciente en estandarizar prácticas que antes eran emergentes, como el influencer marketing”, reiteró.

Próximamente el IAB lanzará la nueva edición de su Estudio Valor Total Media en el que, junto a la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE) y el Consejo de Investigación de Medios (CiM), analizan la evolución de la industria y principalmente las tendencias en inversión publicitaria.

En este contexto, González señaló que la inversión publicitaria digital en México sigue en ascenso y hoy ya representa el 60% del total. Sin embargo, el ritmo de crecimiento es más lento en comparación con otros mercados, por lo que el reto está en “cómo promover el efecto multiplicador de la publicidad”. “El principal reto que tenemos ahora es mostrar cómo cada dólar invertido en publicidad no solo se recupera, sino que puede multiplicar por tres o cinco su impacto en ventas y resultados del negocio”, finalizó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región

27/11/2025

FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta

26/11/2025

La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups

20/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018