TrendValue fue creada en México a principios de año y ya trabaja para grandes marcas, pero también para pymes interesadas en personalizar sus servicios. Zeus Portillo, fundador y CEO, conversó con INSIDER sobre la propuesta de la compañía para transformar el marketing conversacional.
Así como hace algunos años las marcas tuvieron que aprender a ser sociales con la llegada de las redes, ahora el reto es ser conversacionales en plena era de la inteligencia artificial. Pero, ¿cuál es la mejor forma de lograrlo? Esa es precisamente la pregunta que responde TrendValue, empresa mexicana especializada en marketing conversacional potenciado por IA.
“Nuestro diferencial no es nada más automatizar un proceso de ventas o de atención al cliente, el tema es cómo ayudamos a las marcas a salir de la zona de confort de hacer sólo push de lo que quieren decir y hablar de cosas que le interesan al consumidor”, explica Zeus Portillo, fundador y CEO de TrendValue.
Para Portillo, el uso de la IA no se basa sólo en ofrecer productos o servicios, sino en escuchar al consumidor, generar retroalimentación y lograr afinidad, especialmente porque a largo plazo la IA dejará de ser una ventaja competitiva y se convertirá en un estándar. “La IA no viene a reemplazar sino a exponenciar todo lo que sabemos, es una herramienta, una tabla de surf donde vas a ir mucho más rápido si la sabes pilotear”, agregó.
El ejecutivo se refirió también a varios errores que comenten las marcas al incorporar la IA en sus procesos: no estar capacitadas ni informadas sobre las herramientas, no animarse a probar y quedarse esperando a que otros den el primer paso y comenzar sin un propósito claro y confundir “marketing conversacional” con “tener un bot”.
Para transformar esta realidad, afirma que TrendValue está enfocada en evangelizar a los clientes sobre el tema, destacando que “no se trata sólo de tener un bot”, sino de entender cuál es el valor que le da la marca al consumidor.
La empatía, la clave
Asimismo, está convencido de que la gran diferencia entre el marketing conversacional tradicional y el impulsado por la IA está en la empatía. Desde su punto de vista, eso se logra con una escucha activa., entender al usuario, sus intereses y puntos de dolor, más allá de una promoción. “El marketer pasa de ser un simple diseñador de campañas que se están lanzando a alguien que activamente está escuchando para reaccionar en tiempo real”, agrega.
TrendValue fue creada en enero de este año en México, pero ya cuenta con representación en Argentina, Colombia y Centroamérica. Aunque trabajan con grandes marcas como Nissan o PepsiCo, también están prestando servicios a pequeñas y medianas empresas interesadas en personalizar sus servicios.
Portillo considera que no pasará mucho tiempo para que el uso de la IA conversacional sea la norma. En este contexto, considera que el desafío no es dominar la tecnología en sí, sino saber qué pedirle y cómo aprovecharla para crear valor, “Dentro de muy poco será el estándar, porque es una ventaja competitiva total”, aseguró.