• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte
  • Agustín Cárdenas y Gerardo Ayala de McCann Worldgroup: “La IA no sustituye la creatividad, la potencia”
  • Comscore presentó los resultados de su estudio sobre publicidad en el gaming en Latinoamérica
  • Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa
  • B2B digital, el nuevo motor del crecimiento empresarial, será protagonista en VTEX Connect Latam 2025
  • De las calles al estadio y viceversa: la estrategia de OLA Media para aprovechar el Mundial en la movilidad urbana
  • Festival El Dorado: 14 años promoviendo la creatividad colombiana en la industria publicitaria global 
  • Nestlé amplía su oferta de chocolates en Argentina con 3 lanzamientos de producción local
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte
Creatividad

Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte

By Redactor V19/08/2025
Facebook LinkedIn
En una ciudad donde la humedad lo invade todo, la marca sorprende con una intervención urbana que transforma una cancha agrietada en una metáfora visual del cuidado capilar. La campaña, inspirada en el arte japonés del Kintsugi, resignifica la resequedad como oportunidad de restauración y belleza.

En Lima, una de las ciudades más húmedas del mundo, la resequedad podría parecer un problema lejano. Sin embargo, Digitas Perú encontró el punto de partida para desarrollar Restauración Dorada, la nueva campaña de Head & Shoulders que llevó el mensaje de la marca a un terreno poco convencional: una cancha deportiva agrietada convertida en un medio de vía pública, vivo y con propósito.

A partir de una premisa clara —“Donde otros ven daño, nosotros vimos una oportunidad”—, el equipo creativo se inspiró en el Kintsugi, técnica japonesa de reparación con material dorado. De este modo, rellenaron las grietas y fracturas de la superficie, logrando transformar un espacio deteriorado en un OOH artístico – urbano. Al mismo tiempo, esta intervención revitalizó un lugar olvidado y funcionó como metáfora visual de la nueva fórmula dorada de Head & Shoulders, diseñada para nutrir y mantener la hidratación del cuero cabelludo.

“Quisimos demostrar que, con el cuidado adecuado, incluso las huellas más visibles de la resequedad pueden transformarse en algo valioso y hermoso que fomenta el bienestar general” afirmó Carlos Altamirano, VP Creativo de Digitas Perú.

Este proyecto demuestra cómo el espacio urbano puede convertirse en un medio no tradicional que conecte arte, marca y mensaje social. De esta manera, Restauración Dorada no solo habló de cuidado personal, sino que también contribuyó a revalorizar un espacio comunitario, confirmando que la marca puede dejar huella, más allá del gran impacto visual.

Digitas Perú y Head & Shoulders, a través de Restauración Dorada, revelan el poder transformador de su campaña. No solo lanzando un producto, sino renovando espacios, lo que resignifica el daño y lo convierte en un símbolo de valor. Una fusión de arte y marca que recuerda que, aún en los lugares más olvidados, siempre hay una oportunidad para renovar, inspirar y transformar.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa

19/08/2025

Verisure presenta Experta, el spot que explica cómo evitar una mala experiencia 

12/08/2025

La propuesta de Agencia Kokū y HOP! para celebrar la amistad con las mascotas

07/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018