• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing
Marketing

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

By Periodista12/08/2025Updated:15/08/2025
Facebook LinkedIn
El modelo interroga a las marcas sobre su madurez en Selección, Estrategia, Creatividad y Reporte para identificar oportunidades de mejora y elevar sus campañas con creadores en las redes sociales.

SAMY, la agencia global de social media marketing, lanza su modelo de madurez en Influencer Marketing, una metodología estratégica diseñada para ayudar a las marcas a evaluar y evolucionar sus capacidades en influencer marketing.

En un contexto en el que casi el 60% de los profesionales del marketing tienen dificultades para identificar los perfiles adecuados con los que trabajar, el 50% reconoce que le resulta complejo demostrar el retorno de inversión (ROI) y el 47% aún no tiene claro cómo generar ventas efectivas a través de contenido de influencers; esta metodología se convierte en un recurso fundamental para profesionalizar la disciplina, generar relaciones más auténticas con los talentos e integrar el influencer marketing dentro del ecosistema digital de forma estratégica.

La metodología creada por SAMY establece cuatro niveles que permiten evaluar la madurez de las marcas y avanzar de forma estratégica hacia una ejecución más sofisticada y eficiente. El diagnóstico se construye a través de cuatro categorías clave: la selección de los perfiles, la planificación estratégica, la creatividad y la medición a través de KPIs y reportes. 

Como resultado, el modelo permite detectar fortalezas, identificar puntos de mejora y definir el camino para escalar resultados. 

Los cuatro niveles definidos por SAMY son: 

  • Nivel 1 – Inicial (Principiante): marcas que recién comienzan en el universo del influencer marketing, con campañas reactivas y que abarcan un solo nivel del funnel, aún sin una estrategia definida y consistente. Los briefs de las marcas a los creadores son poco estructurados y la selección de perfiles se realiza sin evaluación profunda ni indicadores de rendimiento claros, sino siguiendo criterios personales y subjetivos. 
  • Nivel 2 – Intermedio (Explorador): no se llega a construir una estrategia clara de influencer marketing, sino que se adapta la estrategia general y global a campañas específicas, sin mayor profundidad y todavía abarcando solo un nivel del funnel. La elección de perfiles se realiza con el foco puesto en performance, pero no siempre teniendo en cuenta el fit con la audiencia, y no se proporcionan lineamientos claros al influencer al momento de desarrollar contenidos. El análisis es superficial, con el incremento en seguidores como el principal KPI.  
  • Nivel 3 – Avanzado (Estratega): el enfoque es más estructurado y basado en datos, con el influencer marketing ya integrado dentro de la estrategia general de social media. Sin embargo, aunque existe una alineación más madura, aún pueden persistir silos entre áreas como Paid Media. La selección de perfiles se realiza considerando la afinidad con la marca y su capacidad de conexión con audiencias relevantes. Se empieza a trabajar el funnel completo, y se definen objetivos en métricas clave como el engagement. No obstante, los reportes aún carecen de análisis cualitativos o estratégicos que permitan una optimización profunda de las campañas.
  • Nivel 4 – Pro (Élite): el influencer marketing está plenamente incorporado dentro de la estrategia digital de la marca, respaldado por insights y análisis en profundidad. Se despliegan estrategias personalizadas para cada etapa del funnel, integradas de forma fluida con el ecosistema digital general. La selección de perfiles se basa en una combinación de datos de performance e insights y los influencers colaboran estrechamente con la marca, alineándose con los objetivos de cada activación, pero manteniendo libertad creativa para adaptar los mensajes a su estilo. Como resultado, se establecen relaciones de confianza y colaboraciones a largo plazo. La medición avanza hacia KPIs más sofisticados como tasas de conversión o coste por adquisición, con reportes que permiten un seguimiento real del rendimiento.

Esta clasificación no solo permite una evaluación objetiva y clara, sino que ofrece una hoja de ruta práctica para cada etapa de evolución, adaptada a la realidad de cada marca y su nivel de madurez. 

En este último informe se incluyen además consejos prácticos y un análisis en profundidad del estado de madurez en influencer marketing de distintos mercados (España, Reino Unido y América Latina). Además, ahonda en el toolkit tecnológico que toda marca necesita para evolucionar su influencer marketing y aborda el lado humano de las relaciones con los perfiles.

“LATAM es una región culturalmente rica y altamente diversa y su nivel de madurez en influencer marketing varía considerablemente entre mercados. Las diferencias en infraestructura digital, inversión publicitaria, ecosistemas de agencias y expectativas culturales generan dinámicas muy distintas en cada país”, comenta Estíbaliz Ibáñez, Head Influencer Marketing en SAMY México, resaltando la relevancia de esta nueva metodología para las marcas. 

El modelo de madurez en influencer marketing de SAMY está disponible para descargar en este link.  

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

22/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025

L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar

21/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018