• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La publicidad en movimiento tiene un nuevo piloto: Manuel Ameneiros se suma a OLA Media como Chief Commercial Officer
Marketing

La publicidad en movimiento tiene un nuevo piloto: Manuel Ameneiros se suma a OLA Media como Chief Commercial Officer

By Periodista25/07/2025Updated:28/07/2025
Facebook LinkedIn
Manuel Ameneiros se incorporó como Chief Commercial Officer a OLA Media, empresa de Mobility Media que apuesta por fortalecer su operación comercial en México y sentar las bases para una expansión regional.

Con una propuesta que redefine el concepto de publicidad exterior en la era digital, OLA Media busca posicionarse como una de las startups más innovadoras del ecosistema de Mobility Media en México.

Su plataforma de Mobility Media, instalada en vehículos de ride sharing, combina contenido de valor que se transforma en entretenimiento a bordo y segmentación avanzada con formatos inmersivos, ofreciendo a los usuarios una experiencia más cercana al entretenimiento que a la publicidad tradicional. 

En este contexto de crecimiento, Manuel Ameneiros se suma como Chief Commercial Officer con la misión de escalar el área comercial y acompañar el desarrollo regional de la compañía.

Ameneiros tiene una trayectoria diversa en marketing, tecnología y medios. “Pasé la mitad de mi carrera del lado del anunciante, fui Brand Manager de Oakley en Luxottica y Director de Marketing en Bajaj Motos. Luego di el salto a medios como Director de Cuenta de Nissan en OMD y más tarde, me sumé a Retargetly, donde viví el crecimiento de una startup de 12 personas a más de 170”, cuenta. “Esa experiencia me marcó: entendí que me gusta construir en etapas de crecimiento temprano. Y eso es justo lo que encontré en OLA”.

La llegada a OLA Media, explica, se dio tras haber estado en Boletia, una plataforma mexicana de ticketing donde desarrolló un offering publicitario innovador. Pero la atracción por el mundo AdTech terminó pesando más. “En OLA vi una oportunidad única: es una plataforma que no se limita a mostrar anuncios, sino que genera valor real para el usuario”.

Transformando la experiencia publicitaria 

Sin duda, OLA Media apuesta por transformar la experiencia publicitaria; al combinar pantallas interactivas dentro de vehículos de ride sharing con tecnología de segmentación avanzada, creatividad contextual y formatos exteriores como car wrapping. 

Según Ameneiros, esta propuesta permite cerrar la brecha entre el Out of Home tradicional y lo digital. “Estamos en un espacio híbrido. Algunos anunciantes nos ven como medio exterior, otros como digital. Pero en lugar de forzar una definición, tenemos que construir ofertas que hagan sentido para cada tipo de comprador”.

Una de las principales fortalezas de OLA Media es el tiempo de atención e interacción. “Tenemos al usuario un promedio de 32 minutos por viaje. Tres de cada cuatro interactúan activamente con la pantalla, unos 15 minutos en promedio. Eso permite entregar mensajes complejos, hacer secuenciación de contenidos y utilizar audiencias de forma muy sofisticada”, afirma. 

A través de reconocimiento demográfico, geolocalización y categorización de intereses, la plataforma puede personalizar los anuncios e incluso activar campañas según variables como el día de la semana, el tipo de vehículo o el destino del viaje. Esto representa claras oportunidades para verticales como bancos, bebidas alcohólicas, viajes, delivery y apps de ride sharing. “Las posibilidades de segmentación y contexto son muy poderosas”, detalla.

Pero más allá de los casos evidentes, Ameneiros señala que, con una creatividad bien pensada, el medio puede funcionar para casi cualquier categoría. “Si solo replicas la pieza de vía pública, te va a rendir, pero no al máximo. Nuestra tableta permite construir storytelling, dar más información y acompañar el journey del usuario. Incluso marcas menos obvias pueden encontrar su espacio con un uso correcto de datos y creatividad”.

Expandiendo la movilidad 

La estrategia de expansión de OLA Media ya está en marcha. Actualmente, la compañía opera en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Querétaro. Pero también se analiza el ingreso a nuevos mercados de América Latina para el primer semestre de 2026. “Ya vemos que en otros países hay jugadores intentando replicar nuestro modelo, lo cual valida que el market fit está. Queremos adelantarnos con una ejecución superior”, anticipa.

Finalmente, Ameneiros destaca el potencial de OLA Media como herramienta de insights. “Tenemos capacidades digitales de medición que permiten hacer brand lift, estudios de mercado en tiempo real y análisis post campaña sobre interacción por segmento o ubicación”.

“Ya encontramos el product market fit, ahora nos toca pasar del 1 al 10. Con metodologías replicables, procesos homogéneos y foco en el cliente, queremos convertirnos en la referencia de media digital en movilidad en Latinoamérica”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018