• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Lit aterriza en Argentina para transformar la conexión entre marcas e influencers
Marketing

Lit aterriza en Argentina para transformar la conexión entre marcas e influencers

By Periodista22/07/2025Updated:23/07/2025
Facebook LinkedIn
Sebastián Darcyl, fundador de Lit, destacó que la propuesta busca democratizar el influencer marketing en el país. La app funciona como una especie de “Uber” que conecta marcas e influencers, facilitando colaboraciones a través de la modalidad de canje.

Con una innovadora propuesta que promete transformar de manera significativa el influencer marketing llega a Argentina la aplicación Lit. La plataforma funciona como una especie de Tinder o Uber, permitiendo a marcas e influencers conectar de manera directa, segura y eficiente.

La app opera bajo un modelo de licencia, siendo Argentina el primer país en implementarla. Si bien la licencia tiene origen en Estados Unidos, el equipo local tuvo un rol clave en su desarrollo y adaptación. “La idea de la aplicación nace frente a una necesidad de los negocios de acercarse a los influencers y también de los creadores de contenido de tener marcas que reflejen sus intereses. Al día de hoy normalmente vos tenés que tener a alguien de marketing o contactar a una agencia que te contrate algún influencer y eso es un proceso costoso y largo. Con la aplicación se hace muchísimo más económico y más corto”, explicó Sebastián Darcyl, fundador de Lit App, durante el evento de lanzamiento realizado en Buenos Aires.

¿Cómo funciona Lit?

Lit es una plataforma cerrada. Tanto marcas como influencers deben ser aceptados para participar. Según explicó Darcyl, una vez que los perfiles son curados, las marcas pueden publicar ofertas, como por ejemplo el lanzamiento de un producto, y asignarlas a categorías como food, fashion o lifestyle. A su vez, los influencers aceptados pueden postularse a las campañas disponibles.

Después que se realiza la colaboración, el contenido es enviado a través de la app para ser aprobado por la marca antes de su publicación. Todo el proceso se realiza dentro de la plataforma, con soporte de atención al cliente y herramientas de validación para garantizar transparencia y efectividad. A cambio del contenido que publican los influencers reciben productos o servicios bajo una modalidad de canje que se acuerda previamente.

“Vos como negocio te metés adentro y decís: ‘Quiero el domingo a las 13 horas dos influencers para promocionar el brunch.’ (…) se genera un chat entre el influencer y el comercio, van al evento, después presentan el contenido al cliente a través de la app, en el caso de ser aceptado ya después el influencer lo publica, y ahí se cierra el círculo”, detalló Darcyl.

Democratizar el influencer marketing

A diferencia de otras estrategias, Lit se enfoca en los microinfluencers (desde 50.000 hasta 500.000 seguidores), dando prioridad a aspectos clave para este tipo de estrategias como la autenticidad, la credibilidad y el engagement. “Vamos a democratizar el influencer marketing a través de esto, ya que vamos a lograr que los influencers se conecten de una manera muy rápida con las marcas y viceversa”, agregó.

Lit es la primera app de este tipo en Argentina. “Elegimos Argentina porque sentimos que es un mercado con un ecosistema de influencers muy desarrollado y con mucho potencial de crecimiento”, afirmó Darcyl, agregando que el objetivo es llegar posteriormente a otros territorios como México o Colombia, considerados clave en Latinoamérica para el desarrollo de estrategias de influencer marketing.   

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018