• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
Streaming

PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada

By Periodista15/07/2025Updated:15/07/2025
Facebook LinkedIn
Según el estudio, el 61% de los argentinos ya consume contenidos audiovisuales a través de este formato, principalmente desde Smart TVs. Por primera vez, además, la inversión en digital en el país superó a la de la televisión tradicional.

PHD Argentina presentó un informe sobre Connected TV (CTV), tendencia en expansión que está transformando la manera en que los argentinos consumen contenido audiovisual. El estudio revela un crecimiento sostenido en el uso de plataformas digitales a través de televisores inteligentes, marcando un punto de inflexión para marcas, anunciantes y consumidores.

El término Connected TV hace referencia a los contenidos transmitidos por internet en Smart TVs, que mantienen el formato de pantalla grande y se destacan por promover la covisualización, es decir, el consumo compartido con otras personas. Esta característica diferencia a CTV de otras plataformas digitales de contenido individual y refuerza el carácter social del consumo televisivo.

Se ha observado un notable crecimiento de esta tendencia en la Argentina: hoy, el 61% de los argentinos consume contenidos audiovisuales a través de este formato. En cuanto a los dispositivos utilizados:

  • 60% accede mediante Smart TV
  • 49% lo hace desde PC, notebooks, tablets o celulares
  • 35% utiliza dispositivos como Chromecast, Roku o Apple TV
  • 32% accede desde consolas de videojuegos

El informe también destaca que los millennials (25-34 años) lideran el consumo de CTV, seguidos de cerca por otras franjas etarias jóvenes. Además, el 53% de los usuarios declara ver más contenidos de CTV durante los fines de semana, lo que refuerza la idea de este formato como una nueva forma de entretenimiento hogareño.

Además, por primera vez, la inversión digital superó a la televisión en el país. En este contexto, YouTube se posiciona como una plataforma clave, con un crecimiento del 218% en visualizaciones y más de 4,5 millones de espectadores mensuales en sus canales de streaming. Por otro lado, el tiempo promedio diario de consumo aumentó de 23 a más de 29 minutos, consolidando su liderazgo en el ecosistema audiovisual digital.

La irrupción de Connected TV representa mucho más que una evolución tecnológica: es una transformación en los hábitos culturales, sociales y comerciales del consumo audiovisual. En un entorno donde los usuarios priorizan la flexibilidad, la calidad de experiencia y el control de contenidos, CTV se posiciona como un territorio fértil para formar estrategias innovadoras y disruptivas, para alcanzar tanto a potenciales consumidores como para expandir las audiencias existentes. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dailymotion Pro integra TCL Channel en intercambio global de videos para ampliar la publicidad de CTV Premium

28/08/2025

El streaming ocupa el 24.4% del tiempo que los mexicanos pasan frente a la TV

18/08/2025

Samsung TV Plus trae en exclusiva a Jonas Brothers con la gira “JONAS 20”

13/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018