• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Festival AMAPRO anuncia los finalistas de su próxima edición
  • “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global de LATAM Airlines 
  • #ConMiedoPeroHazlo: lo nuevo de The Juju para la Liga Contra el Cáncer
  • Mariela Pettinati vuelve a Dentsu Creative para sumarse como Directora Creativa  
  • ON Empresas presenta su nueva identidad de marca junto a Potro
  • Jessica Delpiano: “La tecnología potencia al talento, no lo reemplaza”
  • Victoria Cole de VML Latinoamérica: “Mi prioridad es la transformación”
  • Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cannes Lions investiga dos Grand Prix por posibles infracciones
Creatividad

Cannes Lions investiga dos Grand Prix por posibles infracciones

By Periodista25/06/2025Updated:25/06/2025
Facebook LinkedIn
El festival de creatividad más importante del mundo revisa las campañas ganadoras del máximo reconocimiento en las categorías de Creative Data y Creative Strategy.

No todo lo que brilla es oro y, al parecer, esto también aplica a los Grand Prix en la reciente edición de Cannes Lions. El rumor comenzó a circular con fuerza en el último día del festival. En los pasillos del Palais des Festivals, se hablaba cada vez con más insistencia de algo inusual: dos Grand Prix podrían estar bajo investigación.

La confirmación llegó este lunes. El festival de creatividad más importante del mundo anunció oficialmente que ha abierto una investigación sobre dos campañas galardonadas con su máximo reconocimiento: “The Efficient Way to Pay”, de la agencia brasileña DM9, premiada en la categoría Creative Data, y “One Second Ads”, de la también brasileña Africa Creative DDB para Budweiser, ganadora en Creative Strategy.

Ambas piezas, que habían sido celebradas por su innovación y su capacidad de resonar con la cultura popular y los datos, hoy enfrentan acusaciones serias: desde alteración de materiales presentados ante el jurado hasta presunta infracción de derechos de autor. Y con ello, se reabre una conversación urgente para la industria: ¿Dónde están los límites entre audacia creativa y ética profesional?

Pedidos de disculpas y un precedente que incomoda

Para agravar la situación, la agencia DM9 no solo confirmó las irregularidades, sino que asumió públicamente su responsabilidad. En un comunicado firmado por su copresidente, Pipo Calazans, reconocieron “fallos en la producción y envío del videocase” que acompañaba el caso “The Efficient Way to Pay”, el cual había sido premiado con el Grand Prix en Creative Data y un León de Bronce en Creative Commerce.

La agencia afirmó que el error fue interno, desligando de toda responsabilidad a su cliente, Consul (marca de Whirlpool), y anunció una serie de medidas correctivas: desde la creación de un Comité de Ética en Inteligencia Artificial hasta el refuerzo de los procesos internos y su código de conducta. También aseguraron que Ícaro Doria, Chief Creative Officer y figura clave de la agencia, asume “total responsabilidad por el hecho”.

Lejos de mitigar la polémica, la admisión encendió más alarmas. Porque si una agencia con 21 Leones ganados en el festival, incluido un Grand Prix, reconoce haber enviado material manipulado, ¿cuántos otros casos podrían estar fuera del radar?

El propio festival se expresó al respecto. En declaraciones a Ad Age, un vocero de Cannes Lions aseguró que “se toman muy en serio todas las acusaciones de esta naturaleza” y confirmaron que han iniciado una investigación formal sobre la pieza inscrita por DM9. CNN Brasil, uno de los medios cuyos contenidos habrían sido alterados en el video presentado, también presentó una queja oficial contra la agencia y contra Whirlpool, dueña de la marca Consul.

La gravedad del caso no solo radica en la alteración del material, sino en la naturaleza del reconocimiento obtenido: un Grand Prix en Creative Data, categoría que premia el uso honesto, estratégico y transparente de información real. Irónicamente, el cuestionamiento actual apunta justamente a una manipulación de esa “realidad”.

Un segundo de creatividad, una avalancha legal

El segundo caso bajo investigación involucra a otra destacada agencia brasileña: Africa Creative DDB, responsable de la campaña “One Second Ads” para Budweiser, que se alzó con el Grand Prix en Creative Strategy. La premisa de la campaña era simple y provocadora: emitir anuncios de un segundo de duración con fragmentos de canciones populares, basándose en la supuesta idea de que, por ser tan breves, no requerían licencias musicales.

La ejecución fue tan ingeniosa como polémica. El equipo creativo incluso celebró públicamente que la marca no había pagado un centavo en derechos musicales, lo que generó una ola de reacciones inmediatas. Artistas, abogados y expertos en propiedad intelectual salieron al cruce, subrayando que no existe una “regla del segundo” que exima de licencias por brevedad, ni en Brasil ni en ningún otro marco legal reconocido.

Sony Music ya está evaluando acciones legales, y el debate escaló más allá del entorno publicitario. Creativos como Richard Kirstein o Dave Chase, así como marcas del sector musical, criticaron no solo a la campaña, sino al propio jurado del festival por premiar una estrategia basada en una supuesta laguna legal inexistente.

“Premiaron una trampa como si fuera una genialidad”, resumió un posteo viral en LinkedIn. Y otros fueron aún más duros: “¿Celebramos a una marca que presume de no pagar a los músicos?”, cuestionó el consultor Ben Liebmann. En efecto, para muchos, la campaña no solo bordea la ilegalidad, sino que convierte la evasión de derechos en una estrategia de comunicación.

Por ahora, ni Africa DDB ni Budweiser han emitido un comunicado oficial. Pero el silencio contrasta con la magnitud de las críticas. Y si bien la investigación de Cannes Lions aún no ha anunciado una resolución concreta, la situación ya instaló una sensación de incomodidad generalizada en el festival de creatividad publicitaria más importante del mundo.

cannes
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Elige con el corazón”: la campaña que celebra a las mamás y su manera única de decidir

29/09/2025

Untold| celebra sus 10 años con nueva identidad visual y una transformación digital

25/09/2025

Tottus celebró por lo alto el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018