• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La campaña que usó el botón de “Reportar” para alcanzar a quienes nadie ve
Creatividad

La campaña que usó el botón de “Reportar” para alcanzar a quienes nadie ve

By Redactor V27/05/2025Updated:27/05/2025
Facebook LinkedIn
Veris, en colaboración con Paradais DDB, lanzó una campaña que transforma una función cotidiana de las redes sociales en un canal de ayuda emocional. “Report This Ad” convierte el botón de reportar anuncios en una vía directa para brindar apoyo anónimo a los moderadores de contenido, quienes filtran lo peor de internet a costa de su propia salud mental.

Veris —una plataforma de salud mental ecuatoriana—, en colaboración con la agencia creativa Paradais DDB, lanzó una campaña que reconfigura por completo el uso de una función cotidiana en redes sociales: el botón de “Reportar anuncio”. Con un enfoque simple pero profundamente empático, la acción convierte esta herramienta en una vía para acercar apoyo emocional gratuito y anónimo a una de las poblaciones más invisibilizadas del ecosistema digital: los moderadores de contenido.

La iniciativa, titulada “Report This Ad”, nace de una problemática silenciosa. Los moderadores de contenido son quienes filtran diariamente el material más violento, perturbador o dañino de internet para que el resto de los usuarios no tenga que verlo. Pero esa tarea tiene un costo: su salud mental. Expuestos de manera constante a imágenes traumáticas y, muchas veces, impedidos de interactuar con el contenido o recibir mensajes de ayuda directa, quedan atrapados en una rutina de desgaste invisible.

La campaña de Veris propuso una solución disruptiva y sensible: crear anuncios dirigidos específicamente a moderadores, sabiendo que el único lugar donde sí pueden mirar es el panel de reportes. Cada vez que alguien reportaba ese anuncio, se activaba un mensaje oculto destinado exclusivamente a ellos. En lugar de una respuesta automática, los moderadores encontraban palabras de aliento, apoyo y la posibilidad de contactar servicios de ayuda psicológica sin costo.

La respuesta fue contundente. En las semanas posteriores al lanzamiento, cientos de moderadores solicitaron asistencia psicológica, y el mensaje de la campaña trascendió su público original, generando una conversación más amplia sobre el impacto emocional de las redes sociales y la urgencia de proteger a quienes trabajan tras bambalinas.

Con creatividad y sensibilidad, “Report This Ad” demuestra que, incluso en los rincones más burocráticos de la interfaz digital, puede abrirse una puerta al cuidado, la empatía y la transformación.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025

Trópica, la agencia fundada por ex-Googlers, se lanza oficialmente desde México

25/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018