• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
  • Seedtag analiza las tendencias clave de la industria automotriz en Latinoamérica
  • Trópica, la agencia fundada por ex-Googlers, se lanza oficialmente desde México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Si no hay humor, que no haya nada: la reflexión de Gastón Cánaves y Agustín Alba de Dentsu Creative
Creatividad

Si no hay humor, que no haya nada: la reflexión de Gastón Cánaves y Agustín Alba de Dentsu Creative

By Redactor V13/02/2025Updated:13/02/2025
Facebook LinkedIn
Gastón Cánaves y Agustín Alba
Durante años, la industria publicitaria apostó por una creatividad con propósito cada vez más solemne, lo que llevó a una pérdida de diferenciación y relevancia. Frente a ese escenario, los directores de Dentsu Creative, Gastón Cánaves y Agustín Alba, reflexionan sobre el regreso del humor a la creatividad y su impacto en la conexión de las marcas con su audiencia.
Los últimos años venimos viendo y estableciendo la creatividad con propósito como la única manera de generar impacto y relevancia. Una creatividad que se fue poniendo más y más solemne. Inevitablemente esto llevó a la industria y a los creativos a encontrarnos de repente en un espacio común y transitado donde empezamos a perder conexión, diferenciación y relevancia.
Veníamos creyendo que el propósito sólo podía estar construido con temas, aunque humanos, pero más “serios”. Nosotros pensamos también que el propósito de una marca o una campaña tiene que, por sobre todo, conectar con su audiencia, con su gente, y no hay mejor forma de conectar con alguien que haciéndoles reír.
“No hay forma más efectiva de conectar con la gente que haciéndoles reír”
El humor como propósito, y lo venimos viendo en su gran regreso desde 2023 y 2024, llega para traer alivio a una necesidad emocional por parte de la gente. Una necesidad de vivir mejores momentos, disfrutar aunque sea unos minutos, permitirse reír y divertirse.
En el último Cannes, una gran señal de esto fue la apertura de la categoría humor, lo cual le da mucha entidad a esta forma de hablar y hacer creatividad y se vio reflejado en muchos de los GP. La aparición de esta categoría por fin pone en evidencia el gran desafío creativo de hacer humor, de generar buenas sensaciones, buenos momentos y lo más importante, hacer reír.
En definitiva, en medio de una serie de sucesos a nivel local y global que generan malestar, preocupación e incluso indignación en las personas, quien traiga estos pequeños (o grandes) momentos para pasarla bien y que la gente se lo permitía, va a empezar a ganar la pulseada de la relevancia y la diferenciación.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Trópica, la agencia fundada por ex-Googlers, se lanza oficialmente desde México

25/08/2025

Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte

19/08/2025

Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa

19/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018