• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La importante inversión de Meta en 2025: USD 65.000 millones para diversos proyectos de IA
Innovación

La importante inversión de Meta en 2025: USD 65.000 millones para diversos proyectos de IA

By Periodista27/01/2025Updated:28/01/2025
Facebook LinkedIn
El anuncio llega poco después de que OpenAI, SoftBank Group Corp. y Oracle Corp. revelaran un proyecto conjunto de 100.000 millones de dólares, llamado Stargate, con el objetivo de desarrollar centros de datos e infraestructuras de IA en Estados Unidos.

Este año Meta Platforms Inc. invertirá hasta 65.000 millones de dólares para proyectos vinculados a la inteligencia artificial, incluyendo la construcción de un enorme centro de datos y la expansión de sus equipos especializados en IA, según informó su CEO, Mark Zuckerberg.

La compañía busca desarrollar un centro de datos con dimensiones “tan grandes que cubrirían una parte considerable de Manhattan”, según una publicación realizada por Zuckerberg en Facebook. Meta prevé alcanzar aproximadamente un gigavatio de capacidad informática para 2025 y cerrar el año con más de 1,3 millones de unidades de procesamiento gráfico en funcionamiento, explicó el ejecutivo.

“Este es un esfuerzo masivo que en los próximos años fortalecerá nuestros productos y negocios clave, abrirá nuevas posibilidades de innovación y consolidará el liderazgo tecnológico de Estados Unidos”, escribió Zuckerberg.

Centro de datos

En los últimos años, Meta ha incrementado sus inversiones en IA, incluyendo un centro de datos de 10.000 millones de dólares en Luisiana y la adquisición de nuevos procesadores diseñados para potenciar herramientas como su asistente de inteligencia artificial y las gafas inteligentes Ray-Ban. Además, Zuckerberg destacó que la empresa ampliará significativamente su personal dedicado a la IA en 2025.

El anuncio llega poco después de que OpenAI, SoftBank Group Corp. y Oracle Corp. revelaran un proyecto conjunto de 100.000 millones de dólares, llamado Stargate, con el objetivo de desarrollar centros de datos e infraestructuras de IA en Estados Unidos.

Aunque el pasado mes de julio Zuckerberg reconoció que podría haber un riesgo de sobreinversión en IA, consideró que el potencial costo de quedarse atrás en esta tecnología supera ampliamente el de invertir de más. “Es posible que al mirar hacia atrás veamos que todos gastamos unos cuantos miles de millones más de lo necesario”, declaró en una entrevista con Bloomberg. “Sin embargo, la alternativa, perder relevancia en una de las tecnologías más importantes de los próximos 10 o 15 años, es mucho peor”.

Los analistas habían estimado que los gastos de capital de Meta para 2025 rondarían los 51.300 millones de dólares, según datos recopilados por Bloomberg.

meta
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018