• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Lyra: innovación tecnológica que transforma el transporte público de Buenos Aires
Innovación

Lyra: innovación tecnológica que transforma el transporte público de Buenos Aires

By Periodista11/12/2024Updated:11/12/2024
Facebook LinkedIn
Se prevé que en el corto plazo se incorporen otras tarjetas y medios de pago, ampliando aún más las opciones para los ciudadanos.

Lyra, empresa reconocida por su innovación en soluciones tecnológicas de pago, anunció junto a Payway la puesta en marcha de su sistema de pagos electrónicos para el transporte urbano en Buenos Aires. Esta implementación comenzará en el Subte, facilitando a los usuarios la opción de abonar sus viajes de manera ágil y segura utilizando tarjetas de crédito y débito contactless, como Visa y Mastercard.

El proyecto surge tras el reciente Decreto 698/2024, que eliminó la exclusividad de la tarjeta SUBE para el transporte público, permitiendo el uso de diversos medios electrónicos de pago. De esta manera, la ciudad de Buenos Aires se alinea con otras grandes metrópolis del mundo en el camino hacia la creación de smart cities, donde la movilidad urbana es cada vez más eficiente y sostenible.

“Estamos muy entusiasmados de ser pioneros en la región en la aplicación de estas tecnologías, que no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y al desarrollo económico de las ciudades”, comentó Valeria Rodríguez, Directora de Lyra Argentina. “Nuestro objetivo es seguir colaborando con el gobierno y otros actores del sector privado para hacer crecer este sistema de pago en distintos medios de transporte, no solo en Buenos Aires, sino en todo el país”.

Se prevé que en el corto plazo se incorporen otras tarjetas y medios de pago, ampliando aún más las opciones para los ciudadanos.

Expansión regional y visión de futuro

Este avance en la movilidad urbana de Buenos Aires se enmarca dentro de una estrategia más amplia de Lyra, que ya está trabajando en proyectos similares en otros países de la región como Chile, Colombia, México y Perú. La empresa tiene un enfoque claro en la implementación de tecnologías que faciliten la creación de ciudades inteligentes, promoviendo soluciones que optimicen la movilidad urbana y reduzcan la huella de carbono.

“Nuestro expertise a nivel mundial en la prestación de servicios de movilidad urbana nos ha permitido adaptarnos rápidamente a las necesidades locales. En Argentina, hemos desarrollado servidores específicos que garantizan que el flujo transaccional sea eficiente y seguro”, explicó Rodríguez. “Esperamos que esta tecnología se expanda a otros medios de transporte y ciudades, permitiendo a los ciudadanos pagar boletos, peajes y estacionamientos de manera ágil y sin fricciones”.

El impacto de esta tecnología no solo mejora la experiencia del usuario al ofrecer pagos más rápidos y seguros, sino que también contribuye a la optimización de recursos y la sostenibilidad urbana. “La correcta aplicación de la tecnología en lo cotidiano tiene un impacto significativo en la disponibilidad de tiempo y en la eficiencia de los recursos. Pensar en smart cities es construir un entorno más inclusivo, seguro y sostenible”, concluyó Rodríguez.

Con la visión de transformar la movilidad urbana en Argentina, Lyra se posiciona como un actor clave en la evolución hacia una infraestructura de transporte más moderna y eficiente. Este proyecto promete marcar un hito en la manera en que los ciudadanos interactúan con los servicios urbanos, consolidando a Buenos Aires como una ciudad a la vanguardia de la innovación tecnológica.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

31/07/2025

Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 

25/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018