• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La creatividad como elemento común al comercio y los datos: la visión de Jairo Lezaca de Havas HOY
Creatividad

La creatividad como elemento común al comercio y los datos: la visión de Jairo Lezaca de Havas HOY

By Periodista27/11/2024Updated:03/12/2024
Facebook LinkedIn
La incorporación de las categorías Creative Commerce y Creative Data en los festivales creativos más importantes del mundo, tales como El Ojo de Iberoamérica, demuestra la importancia de saber combinar las estrategias de venta y el uso de la data con la creatividad.

Jairo Lezaca, Chief Creative Officer (CCO) en Havas HOY, participó como jurado en la reciente edición de El Ojo de Iberoamérica, donde compartió su visión sobre la categorías Creative Commerce y Creative Data, dos de las más recientes incorporaciones dentro del festival.

Lezaca destacó que la inclusión de estas categorías demuestra la creciente importancia de la creatividad en el comercio y datos, reflejando también el impacto de la digitalización en la industria publicitaria.

Tras su experiencia como jurado, señaló que Brasil, España, Colombia y México lideraron la categoría de Creative Commerce, con propuestas muy interesantes. Además, destacó la gran variedad de subcategorías, lo que demuestra las diversas opciones que están utilizando las marcas como estrategia de venta. “Creo que es una categoría que puede crecer mucho más, sobre todo en Latinoamérica, donde se busca vender de maneras ingeniosas, relevantes, sorpresivas y hasta divertidas”.

Creative Data

Con respecto a Creative Data, el CCO de Havas HOY elogió el trabajo que están realizando las agencias, tomando en cuenta la gran saturación de datos propia de la era digital. “Estamos rodeados de datos y es valioso cuando las agencias logran identificar hallazgos que merecen convertirse en campañas, incluso aquellos que aún no existen pero que permiten construir el caso, como pasó con el ganador del Gran Ojo”, dijo, refiriéndose a Promesas Absurdas, de VML Argentina para la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra).

Además, resaltó que estos hallazgos permiten tener nuevos insumos creativos para presentar tanto al cliente como a las audiencias, para así sorprender con historias distintas. De igual forma, está convencido de que en próximas ediciones aumentarán las piezas inscritas en estas categorías, aprovechando así todo su potencial creativo.

“Durante la evaluación del jurado observamos varias campañas que se inscribieron por ejemplo en El Ojo Directo, Digital o Experiencia de Marca, pero que pudieron estar en Creative Commerce o Creative Commerce…es un tema de criterio, porque posiblemente se priorizaron algunas categorías más que otras o no se identificó todo su potencial, hay ideas que tienen data de venta de producto o de transacciones, que merecen estar allí”, concluyó.

argentina el ojo de iberoamerica
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018